16.800 euros en multas por hacer pintadas en la Escuela de Guerra durante la cumbre de la OTAN

El colectivo Desarma Madrid denuncia que Delegación de Gobierno les acusa de deslucir bienes e inmuebles mientras el Ministerio de Defensa ha renunciado a denunciar.
12 dic 2022 06:00

El pasado 28 de junio, y en un Madrid blindado durante la Cumbre de la OTAN, activistas de Desarma Madrid y de otros colectivos antimilitaristas, ataviados con babis y pinturas, aparecieron en la fachada de la Escuela de Guerra del Ejército en Madrid. Su objetivo: hacer pintadas por la paz. Hoy, seis meses después y tal y como ha conocido El Salto en exclusiva, la Delegación de Gobierno pide para cada uno de los 28 activistas que fueron detenidos durante esa acción una multa de 600 euros, esto es, un total de 16.800 euros por una acción que, recalcan no violenta.

La protesta, que consistió en escribir consignas en favor de la paz, desplegar dos pancartas y realizar bailes y cánticos infantiles alusivos, no ha sido denunciada por el Ministerio de Defensa pero Delegación de Gobierno sí ha iniciado un proceso sancionador por un supuesto deslucimiento de bienes inmuebles de uso público lo que, a ojos de los organizadores es “sorprendente”. 

“Los militares dan un paso atrás, a sabiendas de su impopularidad, y las instituciones civiles se prestan a hacerles el trabajo sucio”

“Sorprenden los motivos de la sanción cuando, en primer lugar, la fachada quedó bastante más bonita y amable de lo que era; en segundo, la institución militar no consideró que la actuación de las activistas fuera digna de denuncia; y en tercer lugar, el Ayuntamiento de Madrid se dio una prisa en limpiarlo que no se da en la limpieza viaria diaria. Escasas horas después, estaba todo impoluto”, aseguran desde Desarma Madrid.

Desde este colectivo, que destaca el desmedido despliegue de seguridad organizado durante esos días en Madrid que supuso un elevado gasto para las arcas públicas, se preguntan si estas propuestas de multa también responden a la intención de rellenar el agujero que este evento ha causado en los fondos del Estado.

“Los militares dan un paso atrás, a sabiendas de su impopularidad, y las instituciones civiles se prestan a hacerles el trabajo sucio” denuncian mientras avisan de que llevarán este proceso “tan lejos como haga falta”, “conscientes de que las multas solo tienen por objeto la represión y desalentar a otras activistas de salir a la calle a protestar”, zanjan.

Cargando valoraciones...
Ver comentarios 1
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 1

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...