Desobediencia
Desobediencia civil en IFEMA

Hace hoy un año que un grupo de desobedientes irrumpió en el recinto de IFEMA durante la inauguración de la feria internacional de armamento FEINDEF para denunciar el negocio de la guerra

Acción antimilitarista en Feindef 4
Acción antimilitarista en la presentación de la Fería de Defensa en Madrid Feindef. David F. Sabadell
Plataforma de sociedad civil organizada que busca promover la paz y luchar contra los señores de la guerra
29 may 2020 08:00

Hace justo un año la plataforma Desarma Madrid realizó una acción directa noviolenta a las puertas de acceso a IFEMA. Era 29 de mayo de 2019. Eran los tiempos precovid, y participamos una veintena de personas. El motivo de la acción fue la denuncia de la inauguración de FEINDEF, una Feria de Armamento internacional cuyos “logros” se habrán traducido, a día de hoy, en un montón de personas civiles muertas, desplazadas, o con las vidas destruidas por los negocios de estos mercaderes de la muerte.

Los gestores de la Feria proclamaron sus bondades, las cifras de negocio, celebraron el éxito de la compraventa de material para controlar y destruir a gente inocente. Nosotras, protestamos con una acción de desobediencia civil.

Cartel No a la Feria de Armas de Azagra
Cartel realizado por Azagra y Revuelta para Desarma Madrid

No era la primera vez, ni mucho menos, que esto ocurría. Estuvimos también en 2017, en la anterior feria armamentística (HOMSEC, llamada entonces en este continuo cambio nominal para que nada cambie de verdad). Como consecuencia de la acción de 2017, y en aplicación de la Ley Mordaza, sancionaron a nuestras activistas con multas que superaron los 11.000 euros. Recurrimos y conseguimos ganar el recurso gracias a buenos los oficios de Legal Sol, y a atestados policiales mal hechos o directamente salpicados de datos inventados, desgraciadamente, una práctica demasiado habitual en las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, y por ello a quienes nos movemos en estos trances no nos sorprenden nada las mentiras y manipulaciones del Informe judicial de la Guardia Civil sobre la repercusión de la manifestación madrileña del 8 de marzo en la expansión de los contagios.

Sancionaron a nuestras activistas con multas que superaron los 11.000 euros. Recurrimos y, gracias a los oficios de Legal Sol, y a atestados policiales mal hechos o directamente salpicados de datos inventados, conseguimos ganar el recurso

Mientras estábamos con los trámites de recurso de la acción de 2017 preparábamos la acción de 2019. Es la fuerza de la desobediencia civil. Aunque fuimos todas identificadas, esta vez no ha habido consecuencias legales, más allá de un requerimiento en que se imputaba a un compañero una acción que no había cometido, y que fue fácil probar, y archivarla.

La desobediencia civil, por tanto, funciona. Con publicidad y a plena luz del día. Con el apoyo creciente de cada vez más espectro social. Y sin atentar contra personas ni bienes. Denunciamos la sinrazón del comercio armamentístico solo con nuestros cuerpos, interponiéndolos entre la sociedad, nuestra interlocutora, y los traficantes de armas y las instituciones y conglomerados industriales que los apoyan. Armados hasta los dientes.

La desobediencia civil, por tanto, funciona. Con publicidad y a plena luz del día. Con el apoyo creciente de cada vez más espectro social. Y sin atentar contra personas ni bienes. Denunciamos la sinrazón del comercio armamentístico solo con nuestros cuerpos

Decíamos que desconocemos los muchos negocios cerrados en lujosos hoteles esos días. Tampoco sabemos exactamente dónde se están utilizando esas armas, cuántas muertes han provocado, o cuántos “hospitales de campaña” habrían hecho falta para intentar salvar, ahora sí, a la gente bombardeada, ametrallada, atravesada por un preciso disparo de uno de los fusiles mercados en IFEMA.

IFEMA, célebre este año por el uso que se le dio como “hospital de campaña” para pacientes menos graves de COVID, tan mediático porque “salvó vidas”, fue el año pasado escaparate comercial de los grandes mercaderes de armamento de este planeta. Tampoco sabemos cuánto beneficio dejó la Feria a sus desalmados vendedores. Entre los compradores, muchos Ejércitos de países bien distintos, los mismos que hipócritamente tratan de lavar su imagen levantando “hospitales de campaña” a un coste muy superior al que lo haría la sociedad no militarizada y mucho más ineficiente. Es otra de las bondades del estamento militar: su enorme coste, su ineficiencia, y su baja productividad en comparación con la industria civil.

gasto militar vs salud 2020
Infografía GDAMS - Salud frente a Gasto Militar. Año 2020 Centre Delás

La acción directa noviolenta del año pasado la hicimos gente anónima en solidaridad con otras personas anónimas que están sufriendo las consecuencias de la Feria. En los hospitales de este país, y de todos, gente anónima (de oficios sanitarios, limpieza, abastecimientos…) han estado literalmente salvando vidas. Mientras, empresas militaristas con nombres comerciales, sus representantes, con nombres y apellidos, y con la ministra de Defensa española a la cabeza, quedan impunes. Esta ministra y este Gobierno, cuando aumentan las colas del hambre en su país se dedican a continuar los trámites para gestionar un contrato de compra de 348 tanques VCR 8x8 Dragón por valor de 2.100 millones de euros, a pagar hasta el año 2030, y deciden financiar con dinero público, a través del ICO, con 100 millones de euros a MAXAM, una de las mayores empresas armamentísticas. “Coman balas”, parecen querernos decir.

Esta ministra y este Gobierno, cuando aumentan las colas del hambre en su país se dedican a continuar los trámites para gestionar un contrato de compra de 348 tanques VCR 8x8 Dragón por valor de 2.100 millones de euros

Desde Desarma Madrid pensamos que si el inmenso presupuesto destinado a la muerte, a los gastos militares, lo estuviéramos dedicando a la vida, es posible que no hubiéramos necesitado montar un hospital de campaña ni en IFEMA ni en otros lugares. Este año nos gastaremos, como país, 30.000 millones de euros en Gastos Militares y Control Social. Definitivamente, debemos desmilitarizar, los presupuestos y nuestro imaginario.

El Ejército ha tratado de lavar su imagen en IFEMA en 2020. Al parecer, les forman para desinfectar espacios. ¿Quiénes, sino los Ejércitos y cuerpos similares, están utilizando los miles de ingenios para matar que se compravendieron en IFEMA en 2019, 2017…?

Mientras los traficantes de armamento, sus empresas y sus ministerios afines, decidan venir a Madrid, de una manera noviolenta, firme y responsable les seguiremos recibiendo

Desde Desarma Madrid, plataforma donde nos integramos colectivos como Ecologistas en Acción, Mujeres de Negro contra la guerra-Madrid, Asamblea Antimilitarista de Madrid, Yayoflautas-Madrid, BDS Madrid, y personas a título individual, animamos a la Desobediencia Civil. Con o sin multas. De manera organizada, y persiguiendo esa justicia que no podremos alcanzar desde un sistema estructuralmente injusto si no empujamos desde la sociedad.

Sobre este blog
Antimilitarimo y Noviolencia
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Antimilitarismo
Rearme No más paz fría: desmilitarización contra el rearme
El Gasto Militar español en 2025, contadas las partidas declaradas, las maquilladas y las ocultas asciende (hoy) a 60.023 millones de euros
Opinión socias
Opinión socias No hay guerra justa (ni rearme que lo aguante)
¿Es el rearme la solución definitiva a las tensiones y conflictos bélicos actuales? ¿Desde un sentido crítico, debemos aceptar que incrementar el gasto en defensa va a hacer más seguro el mundo?
#62014
29/5/2020 16:55

Las ferias de armamento no tienen ningún sentido, bueno sí, para ganar dinero los traficantes de armas

1
1
jejquinal
29/5/2020 12:48

Bonita acción para denunciar a los mercaderes de la muerte

1
1
#61984
29/5/2020 9:08

Gracias a quienes siguen recordando, a día de hoy, el papel de los Ejércitos y del militarismo en nuestra sociedad.
Y el derroche infinito que supone.

1
0
Sobre este blog
Antimilitarimo y Noviolencia
Ver todas las entradas
1 de mayo
1º de Mayo Euskadi se moviliza contra la 'patronal explotadora' este 1º de Mayo
Además de los temas laborales, ha habido otras reivindicaciones y recuerdos a favor del Euskera, los presos o el genocidio israelí en Palestina.
1 de mayo
1º de Mayo ‘Contra la guerra y el capitalismo’ en este Primero de Mayo interseccional de Madrid
Decenas de colectivos exigen en la calle acabar con el militarismo creciente, las violencias transversales y un espacio para todos los colectivos en la lucha de clase.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #2: de supermercados, las cosas del comer y todo lo que no sea Juan Roig
Segundo episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de los supermercados, las grandes superficies y sus alternativas cooperativistas.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
1 de mayo
1 de mayo Primero de Mayo: contra el militarismo y por la paz universal
Europa reaviva su deriva militarista. Como en 1914, el movimiento obrero se enfrenta al dilema de sumarse al consenso bélico o alzar la voz por la paz.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Más noticias
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Recomendadas

Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.
Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.