Pista de aterrizaje
Irimia Fernández: “As crianzas aprenden con máis interese xogando”

Irimia Fernández converteu a súa paixón polos xogos de mesa no seu traballo ao crear o proxecto Brazolinda.

Irimia Fernández
Irimia Fernández, fundadora de Brazolinda.

Irimia Fernández converteu a súa paixón polos xogos de mesa no seu traballo ao crear o proxecto Brazolinda. Baixo este nome, Irimia deseña e fabrica xogos orixinais, educativos e en galego. Falamos con ela sobre o seu proxecto e a importancia de divertirse xogando.

Como comezaches a dedicarte a deseñar estes xogos?
Desde sempre encántame o mundo dos xogos de mesa. Cando me convertín en nai quixen que os meus fillos coñeceran tamén ese mundo, creara afección neles. Mais non atopaba xogos que me convencesen. Entón funos inventando para eles.

Fas ti todo?
Si. Invento o xogo, a dinámica, fabrico, pinto... Menos o deseño das ilustracións que as fai Dani Xove, o demais fágoo todo eu.

Por que cres que é importante que os pais e nais xoguen coas súas crianzas?
Non só importante, é fundamental. Primeiro, porque xogando se poden aprender moitas cousas: fórmulas matemáticas, expresión oral, agudeza visual... E despois, porque aparte do que aporta o xogo neste senso, tamén a través deles as crianzas aprenden a relacionarse coa xente de idades distintas á súa. Os xogos de mesa axudan a que non se perda o contacto entre pequenas e maiores. As pequenas acostúmanse a estar con xente maior ca elas, e os grandes ven que as súas fillas tamén poden aprender catro normas moi sinxelas e xogar. Ás veces parece que pensamos que os nosos nenos son moi pequenos para xogar e que non van entender os xogos. Pero cando as nais e pais se póñen a xogar con eles, decátanse das habilidades e coñecementos que teñen en realidade.

xogo brazolinda

Como é facer xogos tan artesanais e analóxicos na era do dixital?
É necesario. Moitas veces achégase a nós xente que non está afeita a xogar coas súas fillas e fillos, e cando xogan aquí —porque sempre temos unha zona de xogos nos puntos de venta— ven que en realidade poden desfrutar moito. As crianzas chegan aquí mirando a tablet, e os pais din que son moi inquedas e que non van facer caso nin van gozar. Mais ao xogar descobren que lles encanta, porque todo o mundo agradece manipular e compartir, o problema é que non se lles dá oportunidade. Por iso aquí sempre temos un cheo de xente xogando de distintas idades. Por esa banda, penso que con Brazolinda cubrimos ese oco de necesidade non cuberta.

Todo o mundo agradece manipular e compartir, o problema é que non se lles dá oportunidade.
E onde vendedes?
Temos tenda online e puntos de venda físicos en distintos puntos de Galiza. Moitos dos nosos xogos van a escolas de infantil, primaria, gabinetes de psicoloxía. Tamén en centros de terceira idade porque, ao fin e ao cabo, o que aprenden os pequeniños é o que logo van esquecendo os grandes. Habilidades motrices e así. Por iso chegamos a moitos sitios. Aínda onte vin unha imaxe na que se vía a xente de xornalismo utilizando o xogo das adiviñas para aprender a comunicar.

Ao final son xogos para traballar diferentes cousas, non?
Si, claro. Supoño que unha arquitecta ten ideas para deseñar edificios que ás que non sabemos diso nos parecen imposibles. Mais, sobre xogos de mesa eu teño moitas ideas, porque me gusta xogar e porque me gusta ensinar a través do xogo. Teño moita curiosidade e así vou creando e imaxinando. E ademais gústame que os xogos sexan moi distintos. Se teño un xogo para traballar unha cousa, por exemplo a memoria, non fago outro para traballar o mesmo. E así en conxunto trabállanse moitas cousas.

Podemos falar de pedagoxía con xoguetes?
Claro, a ensinanza a través do xogo. Nas escolas fano moito ultimamente. Antes nas escolas todo era moi serio, non se podía aprender xogando, mais agora estase introducindo este xeito de ensinar. E ao fin e ao cabo é como multiplicar: ti podes poñer ao neno a aprender a táboa de corrido, ou podes xogar unha partida con el. Antes pensábase que iso era perder o tempo na aula, pero agora saben que é ao contrario, xogando as crianzas aprenden con máis interese e motivación.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Culturas
Izaskun Mata Coloma, agitadora cultural “Estoy entre Alejandro Sanz y Evaristo”
En sus genes hay fusilados de la Guerra Civil, huelgas del metal en Tubacex, trabajadoras en fábricas de telas, orfelinatos, amas de casa, limpiadoras y camareras. Fue jugadora de fútbol y regentó una taberna. Organiza y participa en slams, y tiene un grupo de poesía musical con su hermana.
Pista de aterrizaje
Fátima Ait-Benali, inmigrante marroquí “Al final ganamos, vivimos donde queremos”
Turquía, Grecia, Albania... Tres años de travesía, penurias y adversidades. De vivir en la calle, de jugarse la vida a cada paso. Otro horizonte, un futuro. Fátima Ait-Benali dejó atrás su ciudad natal, Tan-Tan, en el sur de Marruecos, y en marzo de 2019 culminó su cruel periplo en Bilbao.
Pista de aterrizaje
Edurne Lekunberri Urmeneta, maestra “Buscamos un dolmen”
Euskaldunberri venida al mundo en 1976, su abuelo paterno fue el último vascoparlante de Ilurdotz.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Más noticias
Economía
Inflación El IPC baja al 2,2% en abril y el PIB crece un 0,6% en el primer trimestre
La economía crece una décima menos que el último trimestre de 2024 y la inflación subyacente sube cuatro décimas hasta el 2,4%.
Opinión
Opinión La hostilidad del fin del mundo
Me da por pensar qué tal vez estoy haciendo algo mal, que tal vez tuve que aprovechar las cuatro horas atrapado en un coche para grabar un documental o un reel sobre la necesidad de parar.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.