Periodismo
El juzgado 30 de Madrid absuelve al periodista de Ok Diario que espió a los hijos de Pablo Iglesias e Irene Montero

El juez del juzgado de lo penal número 30 de Madrid ha absuelto al periodista de OK Diario, Alejandro Sanmiguel del delito de acoso, tipificado en el artículo 172 del Código Penal. El magistrado entiende que los dos hijos de Pablo Iglesias e Irene Montero “ni vieron ni escucharon nunca nada de lo que pudo hacer el acusado” porque eran demasiado pequeños, lo que hace que no sean “sujetos pasivos del delito”.
El juez ha estimado que la actitud de la cuidadora de los hijos de la ministra de Igualdad y del exvicepresidente fue un “impedimento para considerar un momento inequívoco inicial de una posible situación de acoso”. Para el magistrado los hechos generaron “una inquietud muy relevante tanto a la cuidadora como a los padres de los menores”, pero eso no es suficiente para probar el hostigamiento, como pretendía la Fiscalía y la acusación, que pedían uno y dos años de prisión respectivamente para el periodista.
La Fiscalía y la acusación pedían uno y dos años de prisión, respectivamente, para el periodista
El escrito de la Fiscalía Provincial detalló en abril de 2021 cómo, entre noviembre y diciembre de 2019, Entrambasaguas espió y obtuvo informaciones ocultando su condición de periodista sobre la persona contratada para el cuidado de los dos niños.
La sentencia hecha pública hoy admite recurso y la pareja Iglesias-Montero ya ha anunciado que irán a una instancia superior. Pablo Iglesias se ha mostrado en desacuerdo con el fallo: “duele en el alma la impunidad y la sensación de que, si no fuéramos nosotros, todo sería diferente”, ha escrito en su cuenta de Twitter.
Como explicó El Salto en su día, el empleado del periódico de Eduardo Inda incluso accedió a las zonas comunes de la urbanización en la que residía la cuidadora. Una vez allí, requirió informaciones a vecinos y menores de edad, portando incluso material de grabación. Los días 26 de noviembre y 3 de diciembre, Entrambasaguas fue identificado por agentes de servicios de seguridad después de que la cuidadora renunciara a salir a los espacios de la urbanización tras ser avisada de que el periodista estaba esperándola. Como refiere la Fiscalía, la cuidadora terminó renunciando a su trabajo como consecuencia del hostigamiento por parte de este periodista.
Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!