Periodismo
Fiscalía pide un año para el periodista de OK Diario que acosó a los hijos de Irene Montero y Pablo Iglesias

La Fiscalía Provincial considera indiciariamente probado que Alejandro Sanmiguel Entrambasaguas cometió un delito de acoso sobre dos niños de 17 meses y su cuidadora y pide para él un año de cárcel antes del inicio de la vista oral.
 Alejandro Sanmiguel Entrambasguas
Alejandro Sanmiguel Entrambasaguas, ante la Comisión de Investigación sobre la financiación de los partidos políticos.

El periodista de OK Diario Alejandro Sanmiguel Entrambasaguas hostigó a los hijos de Pablo Iglesias e Irene Montero cuando tenían 17 meses de edad. Un escrito de la Fiscalía Provincial de Madrid, fechado en noviembre pero que ha trascendido esta semana de abril de 2021, acusa a este empleado de Dos Mil Palabras, la empresa de Eduardo Inda, de un delito de acoso, tipificado en el artículo 172 del Código Penal.

Antes de la apertura del juicio oral, Fiscalía pide para el acusado un año de prisión y la condena en costas. Además, propone que se le prohíba durante dos años acercarse a menos de 500 metros de los menores. El ministerio fiscal, no obstante, exime de responsabilidad a Inda.

Periodismo
Periodismo La Fiscal General del Estado se reúne con Ok Diario en la jornada grande de las cloacas del Estado
CTXT publica un vídeo de Dolores Delgado reunida con Eduardo Inda y Manuel Cerdán en el centro de Madrid el mismo día que el excomisario José Villarejo ha salido de la cárcel y que Ok Diario ha publicado las cuentas de los viajes del rey Juan Carlos I.


El abogado del secretario general de Podemos y de la ministra de Igualdad ha solicitado esta semana, por su parte, una condena de dos años de cárcel por el mismo delito de acoso y que se amplíe la prohibición de acercamiento a un plazo de cinco años. Además, la representación de Iglesias y Montero pide que se considere a Dos Mil Palabras responsable civil subsidiaria de la actuación de su empleado para el que, además de la pena de prisión, se le exige una indemnización de diez mil euros.

El escrito de la Fiscalía Provincial detalla cómo, entre noviembre y diciembre de 2019, Entrambasaguas, espió y obtuvo informaciones ocultando su condición de periodista sobre la persona contratada para el cuidado de los dos niños. El empleado del periódico de Eduardo Inda incluso accedió a las zonas comunes de la urbanización en la que residía la cuidadora, una vez allí, requirió informaciones a vecinos y menores de edad, portando incluso material de grabación.

Los días 26 de noviembre y 3 de diciembre, Entrambasaguas fue identificado por agentes de servicios de seguridad después de que la cuidadora renunciara a salir a los espacios de la urbanización tras ser avisada de que el periodista estaba esperándola. Como refiere la Fiscalía, la cuidadora terminó renunciando a su trabajo como consecuencia del hostigamiento por parte de este periodista.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Eventos
Formatos sonoros Tremenda Jauría y Le Parody en concierto para celebrar un salto al periodismo desde el barrio
En el marco de una jornada de debate sobre periodismo, El Salto da una fiesta con conciertos en Madrid, en la Sala Villanos. Es el 23 de mayo y las personas suscritas podrán beneficiarse de una entrada a precio reducido.
#89374
8/5/2021 17:28

jaja me rio por que dice que a trabajado mucho jaja en gastarse las fuerza en insultar a todos los españoles que verguensa iglesia yo si e trabajado mucho y tu en que a trabajado dime en que a trabajado en nada

0
0
#87143
13/4/2021 11:15

¿ ESTÁ ES LA MODERNA DERECHA ESPAÑOLA DEL SIGLO XXI?.

0
0
#86964
10/4/2021 16:56

Que estos stalinistas se quejen tiene Gracia, con las purgas que han hecho! Con mentiras, insultos etc.

1
6
#86879
9/4/2021 13:14

Este pobre desgraciado solo quería ganarse a su jefe y, mientras, él es encausado, su jefe sonríe con su propio triunfo. No, no es justo que el principal inductor se salga, como casi siempre de rositas.

4
0
#86847
9/4/2021 9:30

JARABE DEMOCRATICO

0
4
#86966
10/4/2021 17:07

Concentrado

0
0
#86810
8/4/2021 18:10

De que hablarian la Fiscal General del Estado Dolores Delgado y Eduardo Inda hace escasas semanas en secreto en la vivienda del ex juez Garzon? (pareja de Dolores Delgado)

6
1
#86884
9/4/2021 14:05

No es lo principal de que hablarían. En ningún país normal, la fiscal general habla con un personaje cómo Ind(a en secreto) y en casa del novio BG. Que era "el brazo INCORRUPTIBLE de la ley" pero décadas hemos tardado en saber que NO LO ERA (lo del BBVA incluido, ver el libro en éste digital). El franquismo al menos no mentía.....(y lo de las menores de Delgado es horroroso ,sigo sin comprender cómo no tiene consecuencias).República bananera con rey.

1
0
#86796
8/4/2021 15:23

a los pijos estos lo fabrican así de serie en amazon o qué?

17
2
#86778
8/4/2021 12:41

El vasallo es condenado y su señor, absuelto. Esta es la justicia española. Inda es el mejor ejemplo del periodista pesebrero, cloaquero y delincuente.

37
10
#86882
9/4/2021 13:52

Bueno yo me quedaría tranquilo, al niño éste no le va a pasar nada. Si la fotocopia del pequeño Nicolás que la hizo gorda de verdad no le ha pasado absolutamente nada...

1
0
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.

Últimas

Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Más noticias
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.

Recomendadas

Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.