Periodismo
La Fiscal General del Estado se reúne con Ok Diario en la jornada grande de las cloacas del Estado

CTXT publica un vídeo de Dolores Delgado reunida con Eduardo Inda y Manuel Cerdán en el centro de Madrid el mismo día que el excomisario José Villarejo ha salido de la cárcel y que Ok Diario ha publicado las cuentas de los viajes del rey Juan Carlos I.
Dolores Delgado Inda
Dos "frame" del vídeo de CTXT en los que se ve a Delgado e Inda en el centro de Madrid.
3 mar 2021 21:07

El digital CTXT ha publicado alrededor de las 20h la exclusiva de un encuentro entre la actual Fiscal General del Estado y exministra de Justicia, Dolores Delgado, con la plana mayor de OK Diario, los periodistas Eduardo Inda y Manuel Cerdán.

No se conoce el contenido del encuentro o la reunión pero sí el contexto que lo rodea. El escándalo se produce unas horas después de que el comisario José Villarejo haya salido de la cárcel. Antes, a las 6:45, el digital Ok Diario ha publicado papeles que acreditarían los pagos a Juan Carlos I por parte de la Fundación Zagatka correspondientes a 316 horas de vuelo en la compañía Air Partner. El rey Juan Carlos, según este medio, se gastó 3,1 millones de euros en un año a cuenta de los fondos de Zagatzka, Fundación investigada por la Fiscalía Suiza y una de las claves de la salida del anterior jefe de Estado a Dubai.

La noticia de la vacunación de las infantas Cristina y Elena, hijas del rey Juan Carlos, en una visita a Emiratos Árabes Unidos, ha dominado la conversación en redes y medios de comunicación, pese a que la exclusiva firmada por Manuel Cerdán añade más sombras sobre la regularización de fondos llevada a cabo por los abogados del anterior jefe de Estado la semana pasada.

La exclusiva de CTXT detalla que el encuentro de los dos periodistas y Dolores Delgado se prolongó durante una hora en un piso del centro de Madrid. “Primero abandonaron la casa, muy próxima a la Puerta del Sol, Inda y Cerdán, y 25 minutos más tarde lo hizo la fiscal general, que intentó a toda costa evitar ser fotografiada y grabada por la cámara del periodista de CTXT [Willy Veleta]”, explica este medio de comunicación.

A primera hora de la tarde se conocía que el excomisario José Villarejo, que aparece ligado a las grandes exclusivas de OK Diario a lo largo de su historia, era puesto en libertad por el juez de la Audiencia Nacional, Manuel García Castellón, nueve meses antes de que se tuviera que hacer efectiva su libertad por el agotamiento del periodo de prisión preventiva. 

El tribunal no ha solicitado penas de prisión en las piezas separadas que se han abierto desde el comienzo de la investigación, y Villarejo solo se encontraba en prisión por la causa inicial, Tándem.

Al salir de la cárcel, Villarejo se ha referido a su caso y su papel en las cloacas del Estado: “¿Ellos han decidido hacer una catarsis de España? Vale, de acuerdo. Yo encantado de que eso ocurra (...) Las cloacas no generan mierda, la limpian”, ha apostillado.

Archivado en: Periodismo
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Eventos
Formatos sonoros Tremenda Jauría y Le Parody en concierto para celebrar un salto al periodismo desde el barrio
En el marco de una jornada de debate sobre periodismo, El Salto da una fiesta con conciertos en Madrid, en la Sala Villanos. Es el 23 de mayo y las personas suscritas podrán beneficiarse de una entrada a precio reducido.
#84342
5/3/2021 20:23

Piso propiedad del ex-juez Garzon, segun la noticia, pareja de Delgado.
La Lola y el Balta, segun sus apodos en los audios de Villarejo.

0
0
#84225
4/3/2021 12:16

el clan de los genoveses preparando el próximo atraco

3
0
#84205
4/3/2021 9:57

Esta noticia no existe en los medios de comunicación oficiales, por lo tanto la "cita" no ha existido. Es por eso que ya no necesitan esconderse, lo hacen a la luz del día, dentro de poco lo harán en la misma cafetería donde se tomaba un café el fotógrafo de Contexto.

8
0
#84202
4/3/2021 9:00

Florentino's, Federico's y Cayetano's... Eso es el Estado Ejpañol.
Una CLOACA plena, plenísima de mierda.
Más banderas, traigan más banderas !... Banderas MÁS GRANDES !!!

7
0
#84200
4/3/2021 8:31

Exclusiva! Le han entrevistado en un medio de derechas, debería estar prohibido. Solo entrevistas en LHO o El Salto.

1
9
#84289
5/3/2021 8:00

sí, claro, a la fiscal del estado lo normal es entrevistarla en un piso a escondidas, jajaja

1
0
#84192
4/3/2021 1:59

Bueno esto es el límite, .........¿o no?

5
0
#84257
4/3/2021 18:45

No, no es el límite, es solo un pequeño detalle. El nivel de delincuencia de esta gente es mucho mayor de lo que podamos imaginar. No tienen límites...y las personas decentes tenemos un aguante que tampoco conoce límites.

1
0
Asanuma
4/3/2021 0:04

No, Villarejo. Las cloacas estatales no limpian, solo esconden, canalizan y vierten la m...

9
0
#84185
3/3/2021 23:38

Este es el ESTADO que nos gobierna. Dolores Delgado, Comisario Villarejo, Eduardo Inda...toda esta panda hace un tiempo comían alegremente en restaurantes, como hacen los amigos, y hoy se se citan en un piso franco.

10
0
#84176
3/3/2021 21:59

Menuda mafia...

8
0
#84171
3/3/2021 21:10

Es fácil imaginar la opinión de la fiscalía si el chat fuera de vascos en vez de militares y se refirieran cierto cuerpo de policía en vez de unos cuantos “millones de rojos”.

La justicia, como las serpientes, solo muerde a los descalzos.

12
1
1 de mayo
1º de Mayo Euskadi se moviliza contra la 'patronal explotadora' este 1º de Mayo
Además de los temas laborales, ha habido otras reivindicaciones y recuerdos a favor del Euskera, los presos o el genocidio israelí en Palestina.
1 de mayo
1º de Mayo ‘Contra la guerra y el capitalismo’ en este Primero de Mayo interseccional de Madrid
Decenas de colectivos exigen en la calle acabar con el militarismo creciente, las violencias transversales y un espacio para todos los colectivos en la lucha de clase.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #2: de supermercados, las cosas del comer y todo lo que no sea Juan Roig
Segundo episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de los supermercados, las grandes superficies y sus alternativas cooperativistas.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
1 de mayo
1 de mayo Primero de Mayo: contra el militarismo y por la paz universal
Europa reaviva su deriva militarista. Como en 1914, el movimiento obrero se enfrenta al dilema de sumarse al consenso bélico o alzar la voz por la paz.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Más noticias
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Recomendadas

Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.
Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.