Pensiones
España, en el noveno puesto de la Unión Europea en gasto en pensiones

El gasto en pensiones, que ha batido un nuevo récord en el mes de julio, sigue estando por debajo de muchos de los países vecinos de la Unión Europea, según Eurostat.

23 jul 2018 13:35

El gasto de la Seguridad Social en pensiones no contributivas ha vuelto a marcar un nuevo récord en el mes de julio. Según ha anunciado el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, la Seguridad Social gastó durante ese mes 9.032,4 millones de euros al pago de las pensiones contributivas, un incremento de casi el 3% respecto al mismo mes de 2017.

De esa cifra, 6.433 millones fueron a pagar el sistema de pensiones de jubilación, que han aumentado un 3,73%. La segunda mayor partida es la dedicada a pensiones de viudedad a las que se dedicaron 1.546,9 millones de euros.

Estos datos han vuelto a saltar las alarmas de muchos medios que no dudan en presentar la noticia con los mismos titulares alarmistas con los que llevan meses hablando sobre la insostenibilidad del sistema público de pensiones. 

Pero lo cierto es que, según los últimos datos publicados por Eurostat, el Estado español se encuentra en el noveno puesto en gasto público en pensiones. El informe publicado por el organismo estadístico de la Unión Europea La economía europea desde el principio del milenio, donde hacen un repaso de los principales indicadores económicos de la Unión Europea y sus países miembro, recoge los datos del gasto en pensiones por países y sus evoluciones desde el principio del milenio hasta 2015.

Según Eurostat, los países que más gastan en pensiones son Grecia (17,8%), Francia (16,5%), Portugal (14,9%), Austria (14,6%), Dinamarca (13,5%), Holanda (13,1%), Finlandia (13,1%) y Bélgica (12,7%). España es la novena en esta lista con un gasto en pensiones del 12, 6% del PIB en 2015, un 0,2% menos que lo que se gastó en el año anterior. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Pensiones
Pensiones Cotizaciones ficticias, ¿un parche en la brecha de género en las jubilaciones?
La compensación por cuidados de hijos y familiares puede llegar a sumar hasta cinco años de cotización, pero no es suficiente para que muchas mujeres logren la pensión digna.
Argentina
Argentina Diez años de Ni Una Menos, el movimiento que desbordó el feminismo para hacerlo enorme
El 3 de junio de 2015 se produjo la primera convocaría de Ni Una Menos en Argentina. El llamamiento contra la violencia machista traspasó el nicho feminista y la respuesta fue masiva. Hoy, se enfrenta a las políticas reaccionarias de Milei.
Pensiones
Pensiones Europa considera que el complemento a las pensiones contra la brecha de género sigue siendo discriminatorio
La Seguridad Social asegura que los pensionistas seguirán recibiendo el plus y CCOO propone estudiar urgentemente medidas alternativas ante la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
#20905
23/7/2018 17:34

El tema no es lo ke gasta en pensiones,ke tambien,sino las desigualdades entre pensionistas,los ke mas con 2000€ y los ke menos con 350€.Esto hay ke solucionarlo ya.Y el problema es ke nos han dividido como obreros,los funcionario con mejores salarios,estabilidad y demas beneficios y el resto que a veces se tienen ke conformar con no contributivas,sobretodo mujeres.Y todo esto auspiciado por nuestra maravillosa izquierda.
Articulo fofo y sin profundizar sobre un sector en su mayoria precario.

0
0
Naciones Unidas (ONU)
Genocidio El Informe Albanese denuncia ante la ONU a las empresas que se han lucrado del exterminio en Gaza
La relatora presenta un informe al Consejo de Derechos Humanos en el que detalla la responsabilidad de decenas de empresas en las políticas de ocupación, apartheid y genocidio que está llevando a cabo Israel en Palestina.
Movimiento BDS
Movimiento BDS Sidenor cede a la presión y anuncia que dejará de vender acero para las armas israelíes
La acerera vasca toma esta decisión después de que los sindicatos ESK, LAB y ELA requiriesen información y exigiesen acciones para frenar la complicidad con el genocidio.
Palestina
Palestina Israel bombardea un cumpleaños infantil y asesina a 39 personas en otra jornada mortífera en Gaza
Las Fuerzas Armadas de Israel siguen extendiendo la muerte por todo el territorio de Gaza. Un ataque contra una cafetería frecuentada por periodistas acaba con la vida de varios niños y niñas, un fotoperiodista y una artista plástica.
Fiscalidad
Impuestos España y Brasil se unen para proponer mayores impuestos a los superricos
La propuesta ha sido presentada en la IV Conferencia Internacional de Financiación para el Desarrollo de la ONU que se celebra en Sevilla.
Justicia
Justicia Huelga de jueces y magistrados: ni servicios mínimos ni descuento de salario
Las asociaciones conservadoras convocan por primera vez un paro de tres días, una situación sin sustento legal según el Consejo General del Poder Judicial.
República Democrática del Congo
República Democrática del Congo La RD del Congo y Ruanda, mediados por Estados Unidos, firman un acuerdo de paz incierto
El acuerdo busca crear cadenas de valor en las que intervengan ambos países, con una mayor presencia de los Estados Unidos en la zona. La poca presencia de las víctimas del conflicto en las conversaciones genera dudas en la sociedad civil congoleña.

Últimas

Corrupción
Corrupción El juez decreta prisión provisional sin fianza para Santos Cerdán
El juez acepta la propuesta del fiscal y decreta cárcel contra el ex secretario de organización socialista por integración en organización criminal, cohecho y tráfico de influencias.
Análisis
Análisis Negar, polarizar, avanzar: el asalto de la ultraderecha a las políticas climáticas
El llamado Pacto Verde Europeo se ha convertido en el principal caballo de batalla de la guerra cultural del negacionismo climático, sobre el que anudar los diferentes discursos negacionistas de la extrema derecha.
Opinión
Opinión Feminismo de clase y lucha por la hegemonía cultural
Muchos espacios feministas suelen incorporar códigos simbólicos y culturales burgueses que deslegitiman a los de la clase obrera. Aparte de las condiciones materiales, es necesario abordar la hegemonía cultural que estructura esta exclusión.
València
València La Audiencia de Valencia confirma la imputación a Argüeso en el juicio de la dana
La Sección Segunda de la Audiencia Provincial concluye que la resolución de la instructora “no es irrazonable ni arbitraria”, ratificando la imputación del ex secretario autonómico de Emergencias.

Recomendadas

Historia
Historia ‘Weimar’, y su eco
‘Tiempos inciertos’, la exposición dedicada a la República de Weimar en el CaixaForum de Barcelona, apenas se deja nada, pero vuelve a incurrir en la idea de las “dos Alemanias” contrapuestas.
Economía social y solidaria
Historia Lo que Franco arrebató al cooperativismo y a la economía social y solidaria
La dictadura franquista combatió de forma cruel el movimiento cooperativo fraguado en la II República, y durante la propia guerra con las denominadas colectividades, y pervirtió la idea de autogestión a través de los ideales falangistas.
Río Arriba
Río Arriba Yayo Herrero: “El holocausto nazi no es una excepcionalidad en la historia de Europa, es un modus operandi”
Nueva entrevista de Río Arriba en formato podcast y vídeo en el que hablamos de ecofeminismo, transiciones ecosociales justas, decrecimiento, colapso, poner la vida en el centro y mucho más.