Pablo Iglesias será el candidato de Unidas Podemos en las elecciones de la Comunidad de Madrid en mayo

Según ha adelantado La Vanguardia, el actual ministro de Derechos Sociales se retirará del Gobierno para optar a la presidencia de la Comunidad de Madrid.
15 mar 2021 12:10

El actual ministro de Derechos Sociales y candidato de Podemos y Unidas Podemos a la presidencia del Gobierno en las elecciones de 2015, 2016 y dos veces en 2019, Pablo Iglesias, se presentará en las elecciones del 4 de mayo y abandonará a mediados de abril su posición en el Gobierno para liderar el proyecto de Unidas Podemos en la Comunidad de Madrid.

El periodista de La Vanguardia, Pedro Vallín, ha anticipado una noticia que remueve completamente el mapa político español y que da muestras de cómo interpreta la dirección del partido morado los comicios de mayo: como un ultimátum para el proyecto en su conjunto, tras los malos resultados en las últimas elecciones autonómicas de Galicia, País Vasco, los discretos resultados de Catalunya y el cisma en Andalucía. Posteriormente, el propio ministro de Derechos Sociales lo ha anunciado con un vídeo en sus redes sociales.


Iglesias, que ha conseguido siempre buenos resultados en las generales en Madrid pero que vio cómo su candidata, Isa Serra, apenas superaba el corte en las autonómicas de 2019, ha tomado la decisión de dejar al frente de la nave federal a Yolanda Díaz y se medirá en la Comunidad con Isabel Díaz Ayuso, Rocío Monasterio y dos candidatos del centro-izquierda: Ángel Gabilondo (PSOE) y Mónica García (Más Madrid).

El movimiento del actual vicepresidente tiene varias consecuencias. La actual secretaria de Estado, Ione Belarra, asumirá la cartera de Derechos Sociales y Agenda 2030 que hasta ahora ocupaba el secretario general de Podemos, y la sucesión en el partido se aclara por primera vez desde la fundación en 2014 del proyecto. “Yolanda Díaz puede ser la próxima presidenta del Gobierno de España”, ha anunciado Iglesias. Por ahora, ocupará la vicepresidencia que deja vacante Iglesias.

En clave madrileña, Iglesias aspira a absorber inmediatamente la brecha de casi 300.000 votos que Más Madrid, con Íñigo Errejón de candidato, sacó a Unidas Podemos en 2019. Las quinielas sobre si el partido actualmente dirigido por Mónica García en la Asamblea puede llegar a un acuerdo antes de las elecciones con Unidas Podemos, algo con lo que se había especulado antes del anuncio por parte de Iglesias, seguirán abiertas ante la constatación de que García se enfrentará a un “peso pesado” del panorama político nacional. 

“Lo he estado meditando mucho y hemos decidido que, si los inscritos quieren, voy a presentarme a las próximas elecciones del 4-M”, ha anunciado Iglesias. Nacido en 1978 y criado en el barrio de Vallecas, hasta ahora Iglesias no había mostrado interés en la política autonómica. Sin embargo, la situación de fragilidad de su proyecto, una vez conseguido la entrada en un Gobierno de coalición, y la certeza de que la desaparición de UP de la Asamblea de Madrid en las elecciones de mayo hubiera supuesto el fin virtual del mismo, le han llevado a dar un paso con pocos precedentes en la historia reciente del parlamentarismo español.

Cargando valoraciones...
Ver comentarios 31
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 31

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...