Palestina
Israel pasa a la ofensiva diplomática contra el gobierno español

El gobierno de Netanyahu responde a las peticiones de un alto al fuego llamando a consultas a los embajadores de España y Bélgica.
Gaza Zaanoun - 3
Familias palestinas se refugian en tiendas de campaña y trabajan para que las tiendas no se desborden de agua y barro en el campamento improvisado alrededor del Hospital Nasser en Khan Yunis. 19 de noviembre de 2021. Mohammed Zaanoun/ ActiveStills
24 nov 2023 18:37

“Ha llegado el momento de reconocer de una vez el Estado de Palestina”, ha dicho esta mañana Pedro Sánchez en Rafah, en la segunda jornada de su visita a Medio Oriente, junto al primer ministro de la autoridad nacional palestina. Durante su intervención, el presidente de turno del Consejo de Europa ha abierto la puerta al reconocimiento del Estado Palestino por parte de España, sin esperar a que se pronuncie la Unión Europea. Las declaraciones se producen 24 horas después de que ayer el presidente del Gobierno se reuniera con el presidente, Isaac Herzog, y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

La rueda de prensa del presidente Pedro Sánchez y su homólogo belga, el primer ministro Alexander De Croo en Rafah, donde se materializaba la liberación de los primeros rehenes en el marco de la tregua de cuatro días acordada por Israel y Hamás, no ha sido del agrado del gobierno de Netanyahu.

El ministro de exteriores israelí, Eli Cohen, ha llamado a consulta a los embajadores de ambos países. Sánchez y De Croo han demandado un alto al fuego duradero tras expresar su condena ante la muerte de miles de civiles palestinos en la ofensiva israelí contra Gaza, que superan ya los 14.800, de los que más de 6.150 son niños y niñas. Según informaba la Agencia de Noticas AP, el ejército israelí habría matado al menos a dos palestinos y herido a una decena en plena tregua.

Desde el Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel se ha difundido un comunicado en el que afirman que el estado sionista “está actuando conforme al Derecho Internacional y luchando contra una organización terrorista peor que el Estado Islámico que comete crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad”, siguiendo el argumento que esgrimió ayer Netanyahu en su respuesta a Sánchez, cuando calificó a los milicianos de Hamás como “salvajes”, “inhumanos” o “genocidas”. 

Israel
Genocidio El Ayuntamiento de Barcelona rompe relaciones con Israel
La propuesta, que ha contado con los votos de Barcelona en Comú, ERC y PSC, interrumpe las relaciones institucionales con el Estado israelí hasta que no haya un alto al fuego definitivo.
En la misma línea, en el comunicado firmado por el canciller israelí, se acusa a Sánchez y De Croo de dar soporte con su discurso al terrorismo y se asevera una vez más: “Reanudaremos los combates después del alto el fuego hasta la eliminación del gobierno de Hamás en la Franja de Gaza y la liberación de todos los rehenes”. Durante la primera jornada de “pausa humanitaria” 13 rehenes israelíes, 10 ciudadanos tailandeses y uno filipino han salido de Gaza.

José Manuel Albares, ministro de Exteriores español, ha calificado como “inaceptable” el hecho de que Israel haya asegurado que Sánchez y De Croo defienden el terrorismo de Hamás. “Desde el Ministerio de Asuntos Exteriores estamos analizando la respuesta oportuna que vamos a dar y habrá una respuesta a esas acusaciones falsas, fuera de lugar e inaceptables”, ha comunicado pasadas las 19h del 24 de noviembre.

Archivado en: Israel Palestina
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Palestina
Genocidio Israel asesina a cien personas en Gaza durante las últimas 48 horas
Esta semana comienza una vista oral en la Corte Internacional de Justicia que examina la ilegalidad de la decisión israelí de cortar la cooperación con la agencia de derechos palestinos de la ONU, UNRWA.
Genocidio
Genocidio Activistas crean la embajada de Palestina en Bruselas mientras Israel prosigue con su asedio en Gaza
Mientras los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza ya han dejado más de 51.490 muertos, activistas han rociado de sangre un edificio que simula ser la embajada de Palestina, dejando un rastro de pintura roja hasta la embajada del Estado sionista.
Paco Caro
25/11/2023 19:13

Grita “¡terrorista!”, que eso siempre funciona.

0
0
Chineosky
25/11/2023 8:12

Puro maniqueo premeditado por necesidad y business as usual. Pisa fuerte, Guaperas, que el contribuyente paga!

0
0
RamonA
24/11/2023 22:13

Una buena ocasión para ser valientes: ruptura diplomática con el gobierno de Israel, llevar a Nentanyahu ante la CPI, no comprar ni vender armas al ejército israelí, sanciones económicas, promover un sólo Estado, el palestino, donde convivan árabes, judíos, cristianos…. Pero, claro, está detrás el gendarme del mundo para defender a “su hijo de puta” y silenciar a sus vasallos. Solidaridad con Palestina y presión sobre los genocidas y sus colaboracionistas.

6
0
Acaido
24/11/2023 21:45

Nl siquiera la Alemania nazi es capaz de superar a Israel como paradigma de Estado terrorista.

0
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
24/11/2023 21:08

Osea encima que dejamos abandonados a los palestinos y defendemos al ocupador, va y se pone de esa manera.
Sánchez y Albares no harán nada más que bajarse los pantalones ante EE.UU y Israel, pero esto debería ser definitivo para reconocer al estado palestino y romper relaciones con el sionismo hasta el fin de la ocupación y las colonias ilegales en Palestina.

4
0
Antimilitarismo
Rearme El mundo se rearma
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Más noticias
Economía
Inflación El IPC baja al 2,2% en abril y el PIB crece un 0,6% en el primer trimestre
La economía crece una décima menos que el último trimestre de 2024 y la inflación subyacente sube cuatro décimas hasta el 2,4%.
Opinión
Opinión La hostilidad del fin del mundo
Me da por pensar qué tal vez estoy haciendo algo mal, que tal vez tuve que aprovechar las cuatro horas atrapado en un coche para grabar un documental o un reel sobre la necesidad de parar.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.