Palestina
Israel invade el hospital Al Shifa, mientras el reconocimiento del pueblo palestino llega a la investidura

Las tropas israelíes han entrado en las instalaciones del principal hospital gazatí, donde se refugian miles de desplazados. Horas después, Pedro Sánchez ha afirmado que el gobierno “trabajará” por el reconocimiento del estado palestino.
Gaza Activestills  9
Después de otra noche de incesantes bombardeos por parte de las fuerzas coloniales israelíes, el hospital Al-Nasser en Khan Yunis está repleto de muertos y heridos, Franja de Gaza, 25 de octubre. Mohammed Zaanoun/ ActiveStills (©)
15 nov 2023 14:51

En la mañana del 15 de noviembre, el secretario general de la Organización Mundial de la Salud comunicaba su preocupación al haber perdido contacto con el personal sanitario en el hospital de Al Shifa, sito en el norte de Gaza. “Estamos extremadamente preocupados por su seguridad y la de sus pacientes”, explicaba en la red social X. 

Las imágenes de la incursión israelí en este hospital, tras semanas de bombardeos sobre las instalaciones y un asedio que ha durado días, están llegando a los medios y a las redes sociales en todo el mundo. A primera hora de la mañana, el director general de hospitales en la Franja de Gaza, Muhammad Zaqout, publicaba una comunicación en la que señalaba que el ejército de ocupación entró hasta los cimientos del hospital sin encontrar nada, y acusaba a los soldados de disparar dentro de las instalaciones, causando pánico entre los pacientes”.

Zaqout también ironizaba con la posibilidad de que el ejército israelí difunda nuevos vídeos propagandísticos, en alusión a la polémica que han suscitado piezas audiovisuales que se han difundido desde las fuerzas armadas israelíes para justificar su invasión a hospitales como Al-Rantisi y Hamad en los días anteriores a la entrada en Al Shifa —los ataques a centros sanitarios están prohibidos por el derecho humanitario internacional, regulado en los Convenios de Ginebra—. Entre estas “pruebas” figuran documentos escritos a mano en árabe presentados como cuadrantes de turnos para “terroristas de Hamas”, y que fueron señalados como simples calendarios con los nombres de la semana escritos en árabe.

Hamás niega la existencia de centros de mando en los hospitales y acusa a Israel y Estados Unidos de intentar justificar “masacres brutales”, después de que la Casa Blanca haya respaldado las acusaciones de Israel

Mientras se sucede el ataque a Al Shifa, la falta de energía provocada por Israel amenaza la vida de numerosos pacientes, donde unos 40 bebés prematuros llevan días intentando sobrevivir fuera de sus incubadoras, falleciendo ya al menos 9 de ellos hasta el momento. Son ya más de 11.300 los palestinos y palestinas asesinadas en la ofensiva israelí. 

Por otro lado, la falta de petróleo anticipa un nuevo apagón en las comunicaciones. Según Al Jazeera las compañías del sector han advertido esta mañana de que dejarán de funcionar en pocas horas. Este mismo medio recoge que Hamás niega la existencia de centros de mando en los hospitales y acusa a Israel y Estados Unidos de intentar justificar “masacres brutales”, después de que la Casa Blanca haya respaldado las acusaciones de Israel.

Palestina
Genocidio 80 líderes mundiales piden la detención de Netanyahu mientras solo queda un hospital en el norte de Gaza
Un escrito enviado a la fiscalía de la Corte Penal Internacional, con las firmas de Ione Belarra o Jeremy Corbyn, pide que se juzgue al primer ministro israelí mientras la ONU denuncia el colapso en los hospitales de Gaza por los ataques de Israel.

En el Sur de Gaza, la lluvia está volviendo aún más complicada la supervivencia de más de un millón de personas desplazadas, mientras los bombardeos israelíes desmienten una vez más, desde esta mañana, que el área meridional de la Franja sea una zona segura. En las últimas horas el agua cala las precarias tiendas que han ido levantando las familias desplazadas, además se temen eventuales inundaciones, dado el colapso que el ataque israelí ha causado en el sistema de saneamiento. También es motivo de alarma la posibilidad de que se extiendan enfermedades infecciosas. 

Pedro Sánchez, ha exigido el alto al fuego, y se ha comprometido a “trabajar en España y Europa para reconocer el estado palestino”

A miles de kilómetros de Gaza, Palestina ha sido mencionada esta mañana durante el debate de investidura, cuando el candidato a revalidar la presidencia del gobierno Pedro Sánchez, ha exigido el alto al fuego, y se ha comprometido a “trabajar en España y Europa para reconocer el Estado palestino”. “Que no haya dudas”, ha asegurado, “estamos con Israel en la repulsa al atentado terrorista que sufrió, pero con idéntica claridad rechazamos la matanza indiscriminada de palestinos“

Trabajar por el reconocimiento del Estado palestino es uno de los puntos incluidos en el acuerdo de gobierno con Sumar, a propuesta de este último. El compromiso es menos ambicioso a la propuesta de Podemos, que pide desde las primeras semanas del ataque genocida contra Gaza la suspensión de las relaciones diplomáticas con Israel. Por otro lado, ya en 2015, Pedro Sánchez se había comprometido a “reconocer al Estado Palestino”, como le han recordado en las redes sociales

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Palestina
Genocidio Israel asesina a cien personas en Gaza durante las últimas 48 horas
Esta semana comienza una vista oral en la Corte Internacional de Justicia que examina la ilegalidad de la decisión israelí de cortar la cooperación con la agencia de derechos palestinos de la ONU, UNRWA.
Genocidio
Genocidio Activistas crean la embajada de Palestina en Bruselas mientras Israel prosigue con su asedio en Gaza
Mientras los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza ya han dejado más de 51.490 muertos, activistas han rociado de sangre un edificio que simula ser la embajada de Palestina, dejando un rastro de pintura roja hasta la embajada del Estado sionista.
Humanista
16/11/2023 19:25

No habrá paz, sin justicia, sin diálogo, con prepotencia militar.La vida lo primero.Tiempo al tiempo.

0
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
15/11/2023 19:38

Si el PSOE se cree que por reconocer el estado palestino se va a solucionar todo, esque nos toma por imbéciles...
La única solución es sancionar duramente al sionismo y prohibir toda cooperación militar-empresarial con el régimen, hasta que ponga fin a la ocupación militar, asentamientos ilegales y acepte el derecho de retorno de los palestinos a su tierra.

5
0
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Más noticias
Economía
Inflación El IPC baja al 2,2% en abril y el PIB crece un 0,6% en el primer trimestre
La economía crece una décima menos que el último trimestre de 2024 y la inflación subyacente sube cuatro décimas hasta el 2,4%.
Opinión
Opinión La hostilidad del fin del mundo
Me da por pensar qué tal vez estoy haciendo algo mal, que tal vez tuve que aprovechar las cuatro horas atrapado en un coche para grabar un documental o un reel sobre la necesidad de parar.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.