Israel ha asesinado a más de 51.203 palestinos desde 2023, más de 1.800 desde el fin del alto al fuego

La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas expone que más de 345.000 personas en Gaza se encuentran en la fase 5 de hambruna, que supone la inanición total.
Palestina 20.04
El barrio de Al-Rimal, en Gaza, donde ahora hay tiendas de campaña dispersas por toda la plaza |ONU
20 abr 2025 17:30

El genocidio que está cometiendo Israel en Palestina no para de sumar asesinatos, hambrunas, heridos y calles arrasadas. Desde el pasado jueves 17 de abril hasta la madrugada del sábado han sido asesinadas 134 personas en Gaza a manos del ejército de Israel, según los datos emitidos por el Ministerio de Salud del Gobierno de Hamás en Palestina.

Del viernes al sábado fallecieron un total de 44 personas por ataques del Estado sionista y 145 personas han resultado heridas. Según este Ministerio de Salud, desde que Israel rompiera el alto el fuego a mediados de marzo, más de 1.827 han sido asesinadas y 4.828 personas han resultado heridas por parte del ejército israelí.

Durante la jornada del domingo, según Wafa, la agencia oficial de noticias palestina, al menos siete personas habrían perdido la vida por ataques israelíes.

Zaher al Wehedi aseguraba a EFE que el Ministerio de Salud estima que aún hay 31.000 cadáveres en lugares inaccesibles como escombros. Además, desde esta institución exponen que hay más de 4.100 denuncias de desaparecidos por parte de familiares, lo que podría traducirse en nuevas muertes a causa del genocidio.

Los asesinatos de las últimas horas se unen a los que Israel ha cometido desde octubre de 2023, que alcanzarían una cifra de más de 51.203 palestinas y palestinos.

Las cifras del genocidio en continuo aumento no disminuyen el objetivo del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu de continuar con el asedio a Gaza y con el exterminio del pueblo palestino y el pasado sábado en un vídeo declaraba que “no tiene otra opción” que seguir luchando “hasta la victoria”.

El presidente de Israel hace caso omiso a las exigencias de cese al fuego de centenares de organizaciones internacionales o del Papa Francisco durante la misa en el Domingo de Resurrección.

350.000 personas se encuentran en inanición total en Gaza

 Según los últimos datos de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (OCHA), el 91% de la población en Gaza vive una situación de inseguridad alimentaria grave y al menos 345.000 personas se encuentran en la fase 5, que supone la inanición total.

Según la OCHA, 3.600 niños reciben actualmente tratamiento por desnutrición, un 80% más que en el mes de marzo. La población en Gaza se encuentra, además de asediada por los ataques del ejército de Israel, al borde de la muerte por desnutrición.

Una situación que se ha agravado desde la denegación de ayuda humanitaria que sufre la zona desde el 2 de marzo de 2025. La Red de ONG palestinas advierte del “desastre humanitario sin precedentes” que supone esta fase de hambruna completa.

El asesinato de sanitarios, un “malentendido operativo”

El pasado 23 de marzo, el ejército de Israel asesinaba a 15 paramédicos, rescatistas y personal de la ONU que iban señalizados como tales a causa de varios tiroteos por parte del batallón al convoy de ambulancias. 

A pesar de que las autoridades israelíes han justificado estos asesinatos alegando que evaluaron que se trataban de vehículos de Hamás, lo que llevó al subcomandante encargado de la operación a abrir el fuego.

En la jornada del domingo se hacía público un informe del ejército israelí en el que reconoce que se produjeron “errores” y “malentendidos operativos” debido a la “mala visibilidad nocturna” que les llevaron a atacar las ambulancias. “Solo más tarde, tras acercarse a ellos y examinarlos, se descubrió que efectivamente se trataba de equipos de rescate”, dice el informe.

El informe castrense informa de que las autoridades de Israel han destituido a un oficial por este ataque.

Palestina
Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Palestina
Israel y el agua: arma de guerra y herramienta de colonización en Palestina
A través de la destrucción de infraestructuras, la negación de permisos y la confiscación de recursos hídricos, Israel convierte el agua en un arma de guerra.
VV.AA.
Cargando valoraciones...
Ver comentarios 2
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 2

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...