Hamás libera a los 20 prisioneros vivos y Trump en Israel habla de “un nuevo comienzo”

Todos los cautivos vivos en manos de Hamás son liberados a la espera de que Tel Aviv entregue casi 2.000 presos palestinos.
Gaza dos años en la tierra UNRWA - 4
Los múltiples desplazamientos forzosos ordenados por Israel, son devastadores para la población.
13 oct 2025 10:42

Donald Trump ha viajado a Israel para ver cómo se concreta el inicio de su plan de paz para Gaza: este 13 de octubre todos los prisioneros israelíes que seguían vivos han sido liberados por Hamás. El primer grupo de siete fue entregado al Comité Internacional de la Cruz Roja a primera hora de este lunes y, dos horas después, se ha confirmado la liberación de los otros 13 cautivos. 

Con esta operación concluye la entrega de todos los prisioneros vivos en manos de Hamás, 18 civiles y dos militares, tal como figura en el acuerdo para el alto el fuego que entró en vigor el pasado viernes y que contempla la entrega de 1.960 palestinos encerrados en cárceles israelíes, la mayoría detenidos desde el 7-0. Para completar esta primera fase del acuerdo, Hamás también debe entregar los restos de otros 28 prisioneros que han muerto en cautiverio.


“Este es un gran honor para mí, un gran y hermoso día. Un nuevo comienzo”, escribió Trump en el libro de visitantes del Parlamento israelí, acompañado del primer ministro Benjamín Netanyahu. 

Mientras el 53% de Gaza sigue siendo controlado por Israel y las redadas continúan en Cisjordana, incluso en los domicilios de los prisioneros que deben ser liberados, han llegado a Madrid los últimos cinco españoles de las flotillas rumbo a Gaza. Entre ellas, figura Reyes Rigo, que formaba parte de la Global Sumud Flotilla y que ha estado semanas detenida en las cárceles israelíes acusada de agresión a una funcionaria de la cárcel de Keziot. El resto de españoles formaban parte de la Flotilla Libertad-Thousand Madleens y fueron interceptados el 8 de octubre por la armada israelí. 

A mediodía, Israel a comenzado a liberar presos palestinos, siguiendo la letra del acuerdo de paz. A las 12h (hora local) varios autobuses partieron de la prisión de Ofer con dirección a la Franja de Gaza y Ramalá, en Cisjordania. Más de 1.700 de los presos que deben ser liberados fueron capturados tras el 7 de octubre en Gaza, mientras que otros 250 son presos políticos de Cisjordania.

En el primer día de alto el fuego, el domingo 12 de octubre, 173 camiones de ayuda entraron en la Franja de Gaza. El contingente incluyó tres camiones de gas para cocinar y seis camiones de combustible diésel. Son datos del Gobierno de Gaza, que considera “extremadamente limitadas” las entradas de ayuda hasta el momento.

Según Hamás, en dos años de guerra, Israel ha destruido cada día 240.000 metros cuadrados (240 dunum) de tierras de labranza, un pozo agrícola y una granja de aves o ganado cada día y ha causado pérdidas financieras estimadas en 96 millones de dólares diarios.

Ocupación israelí
Colonos y soldados sionistas atacan la recolección de aceitunas al sur de Nablus
Decenas de palestinos y militantes internacionales, reunidos para la recolección de la cosecha de aceitunas en la localidad de Beita, al norte de Cisjordania, fueron atacados por colonos y militares del ejército de Israel.
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando...
Cargando...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...