Nada detiene a Israel, que bombardea dos escuelas más en la ciudad de Gaza

Estados Unidos, Qatar y Egipto han fijado el 15 de agosto como fecha para el reinicio de conversaciones de alto el fuego. Las FDI siguen bombardeando escuelas e inician una nueva ronda de ataques contra Khan Younis.
Ataque Escuela Gaza
Ataque israelí a otra escuela en la que habitaban refugiados palestinos y en la que han muerto al menos 17 personas.
9 ago 2024 11:01

Las consecuencias del asesinato de Ismail Haniyeh, presuntamente a manos de Israel, que no ha reclamado ni negado la operación, dificultaron la consecución de algún tipo de acuerdo que suponga un alto el fuego duradero en Gaza, cuya población lleva más de diez meses asediada por la campaña de exterminio de Israel. Estados Unidos, Egipto y Qatar han impulsado en las últimas horas una ronda de conversaciones con un horizonte: que el próximo jueves, 15 de agosto, se reabran las negociaciones.

El jerarca israelí Benjamin Netanyahu ha anunciado que sus emisarios acudirán a esta ronda de conversaciones, pero su ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, dejó en Twitter su posición: “No ha llegado el momento de una peligrosa trampa en la que los ‘intermediarios’ nos dicten una ‘fórmula’ y nos impongan un acuerdo de rendición que drene la sangre que derramamos en la guerra más justa que libramos”.

Smotrich ya ha sido noticia esta semana por haber considerado “justificado y moral” causar que dos millones de civiles palestinos mueran de hambre. En Israel, el debate en estos momentos gira en torno a una violación a un prisionero llevada a cabo por soldados en el campo de Sde Teiman. Según Haaretz, treinta personas han sido asesinados en esas dependencias desde el 7 de octubre.

Ataques a escuelas

Mientras, continúa el acoso por parte de Israel, que ha atacado entre el jueves y el viernes los distritos del este de Khan Younis, una ciudad que no ha dejado de ser objeto de la artillería y la incursión israelí desde el pasado otoño. En pocas horas, anoche “se produjeron cerca de 30 ataques aéreos que destruyeron edificios e infraestructuras”, informa Al Jazeera, convirtiendo la zona “en un páramo”.

El jueves se registraron dos nuevos ataques a escuelas, concretamente las de Abdel Fattah Hamoud y al-Zahraa en la ciudad de Gaza, en los que murieron 15 personas y otras 30 resultaron heridas. Israel justificó los ataques con su habitual argumento de que las escuelas “ocultaban” comandos de Hamás.

El Organismo de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA) explicó, a través de su portavoz, Juliette Touma, que los ataques a escuelas obedecen a un patrón: “El 70% de las escuelas de la UNRWA han sido atacadas desde el comienzo de la guerra. La gran mayoría albergaba a palestinos desplazados. Como instalaciones de la ONU, deberían estar protegidas en todo momento".

Genocidio
Sde Teman: el “Guantánamo” en el que Israel tortura y asesina a prisioneros palestinos
La Casa Blanca reafirma su adhesión inquebrantable al Gobierno de Netanyahu. Human Rights Watch denuncia el uso del hambre como arma de guerra. La ONG Euro-Med Monitor corrobora la existencia de campos de tortura entre Beerseba (Israel) y Gaza.
Cargando valoraciones...
Ver comentarios 7
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 7

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...