Activistas sorprenden en Arco con un coro para denunciar el comercio de armas entre España e Israel

Un grupo de artistas y trabajadoras culturales, junto a 20 mujeres del coro feminista Malvaloca, han desplegado este sábado 9 de marzo en la Feria Arco una acción para denunciar el comercio de armas entre España e Israel.
Coro Arco
Imagen del coro en Arco.
9 mar 2024 18:10

“Bombas, granadas, misiles. 37 toneladas. 1 millón 300 mil euros”. Vestidas de negro y con kufiyas en los hombros y en las cabezas, un grupo de artistas y trabajadoras culturales, junto a 20 mujeres del coro feminista Malvaloca, han desplegado este sábado 9 de marzo en la Feria Arco una acción que se iniciaba con ese verso. Denuncian el comercio de armas entre España e Israel, que no ha frenado pese a las afirmaciones del Gobierno que asegura que el negocio paró tras el inicio de la masacre el 7 de octubre.

Tal y como informaba el centre Delas, en noviembre España vendió armas a Israel por valor de un millón de euros, según los datos del portal de comercio exterior Comex. Ese mismo portal oficial revela que ese mes España fue el país europeo que más armas exportó a Israel, en concreto el 52% del total. Tan sólo en el primer semestre de 2023, el gobierno español autorizó 35 licencias de material de defensa a Israel por un valor de más de 48 millones de euros. La letra de la canción son cifras correspondientes a exportaciones de armamento a Israel durante el año 2023 que se corresponden con esta investigación.

Tan sólo en el primer semestre de 2023, el gobierno español autorizó 35 licencias de material de defensa a Israel por un valor de más de 48 millones de euros

Con la acción, que ha contado con la participación de una bailarina en el centro, las artistas pretenden “denunciar la complicidad de nuestro gobierno con Israel, pidiendo el fin del comercio de armas y la ruptura de relaciones diplomáticas con este Estado”.

Un coro es un conjunto de personas que se reúnen para unir sus voces, tal y como lo ha hecho tanta gente estos últimos cinco meses, saliendo una y otra vez a las calles para gritar con una sola voz colectiva en solidaridad con Palestina”, reza la octavilla que han repartido entre los asistentes a la feria de arte. "La venta de armas nos hace cómplices de las más de 30.000 muertes de civiles en Gaza a manos de Israel desde el mes de octubre. Así mismo, adquirir armamento a Israel contribuye a legitimar a unas empresas que publicitan sus productos como “probados en combate”, se añade.

La acción, que se ha realizado ante la sorpresa de los visitantes a la feria, ha acabado con todas las artistas abrazadas mientras ascendía un grito al aire: “Free Palestina”.

Cargando valoraciones...
Ver comentarios 3
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 3

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...