Trabajo sexual
A vueltas con la prostitución

El año 2019 ha sido de una enorme expansión del movimiento feminista. Pero esa potencia se ha ensombrecido en 2020 por las discrepancias y divisiones en torno a varios temas, sobre todo, respecto del trabajo sexual.

Preguntale a una puta
Charla con motivo del Día Internacional para Eliminar la Violencia contra las Personas que Ejercen el Trabajo Sexual. Ana Barbudo
2 sep 2020 09:53

El año 2019 ha sido de una enorme expansión del movimiento feminista. Pero esa potencia se ha ensombrecido en 2020 por las discrepancias y divisiones en torno a varios temas, con la prostitución y el empoderamiento de las personas trans como bastiones de los grupos más opuestos. Toda esta batalla dentro del feminismo es seguida con expectación y hasta regocijo por parte de sectores patriarcales de la sociedad, los medios más a la derecha y la clase política más conservadora, que aprovechan la falta de entendimiento del movimiento feminista en estos temas para atacar de forma esperpéntica a sus contrarios. Con este panorama tan desolador para la lucha feminista deberíamos reflexionar sobre los temas de fondo, intentando acercar posturas y llegar a algún tipo de entendimiento, por el bien de todas.

Quiero intentar un acercamiento a mi percepción del tema de la prostitución para las personas que sólo tienen una idea simplista del mismo. La sociedad progresista en general se parapeta detrás de la idea del abolicionismo sin desentrañar la maraña de situaciones que envuelven en general a la prostitución y que hacen tan injusto para las prostitutas que el abordaje de su situación se reduzca a querer eliminar su trabajo, sin atender a sus muchas carencias y necesidades y, sobre todo, sin dejarlas participar de la búsqueda de soluciones.

La sacralización del coño de la mujer lleva a la idea perversa de que la dignidad del trabajo no es posible cuando alquilas tu sexo pero sí cuando prostituyes tus ideales por un puñado de lentejas

En general la sociedad se escandaliza por el uso del término trabajo sexual. Voy a intentar explicar por qué creo que es un error no querer admitir que la prostitución o trabajo sexual es un trabajo y que ese empecinamiento abona las tesis patriarcales y perjudica sobre todo a las prostitutas.

La sacralización del coño de la mujer lleva a la idea perversa de que la dignidad del trabajo no es posible cuando alquilas tu sexo pero sí cuando prostituyes tus ideales por un puñado de lentejas. Si no se tuviera como un mantra la premisa patriarcal del valor intrínseco de la mujer ligado a su sexualidad, no se consideraría su coño como el bien más preciado e intocable de una mujer. Decís que no se puede legalizar la prostitución porque hay clientes que pegan, violan y matan, pero no pedís la ilegalización del matrimonio por existir maridos que violan, pegan y matan. No nos gustan las mafias que trafican con mujeres para prostituirlas, pero os parece razonable que haya mafias que esclavizan a las mujeres en centros de costura insalubres y peligrosos a mayor gloria de los magnates de la moda.

La calificación moral que tradicionalmente se le ha aplicado al trabajo sexual tiene mucho que ver con esa sacralización del coño de la que hablo. Una mujer que lo convierte en su herramienta de trabajo ha sido considerada siempre por la sociedad patriarcal como “impura” y sin valía. ¿Puede haber algo más machista? La valía o pureza de una mujer dependerá de sus ideas y de sus acciones, como ocurre con los hombres, ¿no les parece a ustedes?

Por otro lado, se quiere hacer ver que todas las prostitutas lo son a la fuerza, cuando ésto no es así. Hay mujeres, y también hombres, que para conseguir el nivel de ingresos que necesitan deciden voluntariamente ejercer el trabajo sexual. A mucha gente se le nubla la vista con la sola exposición de este hecho, pero es una realidad, le guste o no a ciertos sectores sociales. Cierto es que en un mundo ideal en el que todas tuviéramos cubiertas nuestras necesidades y derechos y acceso al trabajo que quisiéramos, es posible que la gran mayoría de las trabajadoras sexuales se decantaran por otra actividad, pero incluso en ese hipotético caso puede que hubiera quien prefiriera dedicarse a la prostitución, libremente. Llegados a este punto del razonamiento, tendremos que preguntarnos: ¿quiénes somos las demás para prohibírselo? ¿Obligaremos a las demás a regirse por nuestra idea de lo que es digno y lo que no? Yo, sinceramente, no me veo capacitada para ello, valoro mucho la libertad de elección como para impedir su ejercicio.

La valía o pureza de una mujer dependerá de sus ideas y de sus acciones, como ocurre con los hombres, ¿no les parece a ustedes?

Cuestión distinta es la trata de personas y las mafias que engañan y secuestran a mujeres y niños para someterlos a explotación sexual. Este punto no admite discusión, es una lacra que hay que extirpar y destruir, por el bien de toda la sociedad. La magnitud de este grave problema es mundial, globalizado. La esclavitud sexual es un horror que la sociedad entera debe colaborar en erradicar, pero si no se aborda de forma coordinada en todos los países nunca se va a conseguir. La pobreza, las guerras, las desigualdades sociales y los explotadores sin escrúpulos forman parte del sistema capitalista y son la causa primigenia de la existencia de la esclavitud sexual. Seamos realistas, cerrar los prostíbulos no acabará con ello. Las mafias trasladarán a sus esclavas a otro lugar y seguirán explotándolas.

Por contra, creo que la regulación de la prostitución tampoco acabará con las mafias, al igual que la existencia de contratos de trabajo no acaba con la explotación laboral en general. Los explotadores siempre encuentran el modo de saltarse las normas. Sólo logrando un mundo más justo e igualitario, que garantice la dignidad de las personas, podremos acercarnos a su eliminación.

¿Qué propuestas pueden hacerse sobre la situación de precariedad de las trabajadoras sexuales? Sin duda, deben ser ellas las que las hagan

También quiero reflexionar sobre la petición de cierre de los prostíbulos, que es un clamor estos días en redes. Como ya he explicado, eso no va a detener a las mafias pero sí va a perjudicar a las prostitutas libres que se quedarán sin ingresos. Mucha gente ha señalado ya este pormenor, solicitando que se piense en ellas y en su precariedad. Necesitan ayuda para subsistir, como tantas otras trabajadoras.

En cuanto a los proxenetas, los dueños de prostíbulos y de los llamados clubs de alterne, deben ser tratados como cualquier explotador, lo malo es que al no haber regulación al respecto, es muy difícil, por no decir imposible, aplicarles el peso de la ley.

¿Qué propuestas pueden hacerse sobre la situación de precariedad de las trabajadoras sexuales? Sin duda, deben ser ellas las que las hagan, aunque por apuntar algunas ideas para el público en general, diremos que el trabajo sexual debe ser regulado, establecer opciones como trabajo autónomo o cooperativo. Yo no favorecería la existencia del trabajo sexual asalariado, por ser más proclive a la explotación, sin embargo sí habría que establecer unas condiciones laborales equiparables con el resto de profesiones: seguridad y salud en el trabajo, horarios y días de descanso, vacaciones, afiliación a la seguridad social e inscripción en el IRPF. Pero como digo, deben ser ellas las que se autoorganicen, en asociaciones o como ellas quieran.

En cuanto a los locales donde se ejerce la explotación, los freiría a inspecciones y a multas constantemente, para evitar el asentamiento de mafias en la medida de lo posible, a la vez que se llevan a cabo políticas internacionales contra la pobreza y la desigualdad que favorecen la trata de personas.

Espero que estas reflexiones personales sirvan para que alguna persona se dé cuenta de que detrás de la prostitución puede haber personas que quieren regir su propio destino y que tienen derecho a ello.

¡Salud!







Archivado en: Trabajo sexual
Sobre este blog
Palabras en movimiento es el espacio en el que, desde la Fundación de los Comunes, queremos poner en común y, sobre todo, en discusión, análisis críticos con respecto a la realidad que nos rodea.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Opinión Sobre la cancelación de Georgina Orellano en el Foro ESPAL 2025
La cancelación de Georgina redunda en esta incapacidad para escuchar a las trabajadoras sexuales y en el pánico que tienen de que se las escuche. Denota inmadurez política, cerrazón dialéctica y pacatería moral.
Argentina
Trabajo sexual AMMAR, el sindicato de referencia para las trabajadoras sexuales, cumple treinta años en Argentina
La Asociación de Mujeres Meretrices de la Argentina cumple tres décadas pidiendo derechos para las trabajadoras sexuales ante el abandono y la represión institucional.
Trabajo sexual
Anneke Necro “Es imposible hablar de porno sin analizar cómo hemos llegado hasta aquí en materia de placer”
Hablar de cómo se ha construido el deseo en nuestra cultura occidental es una de las motivaciones que Anneke Necro persigue en su primer texto, ‘Deseo disidente: las políticas del placer’.
#69383
7/9/2020 20:09

Decía Ruth Mary Kelly en los 70: cuando las prostitutas reconozcan que son trabajadoras y los trabajadores reconozcan que son prostitutas, se habrá dado un gran paso hacía el cambio político y social.

3
1
#75442
28/11/2020 15:23

Tienes toda la razón. 👍

0
0
#69202
4/9/2020 22:15

Decir que hay que acabar con la trata con fines de explotación sexual, pero no con la prostitución es la mayor estupidez que he leído jamás. Sin la prostitución no existiría la trata, que obedece a la demanda de los puteros. Es el mercado, la ley de la oferta y la demanda, donde la mercancías es el cuerpo de las mujeres. Mujeres pobres a quienes lo que usted denomina trabajo, les deja terribles secuelas físicas y mentales. Por no hablar de las drogas que toman para soportar tantas horas y tanto dolor siendo penetradas por todos sus orificios.
Yo le recomiendo que vaya a un polígono industrial y pruebe unos días.
Apelar, además, a la libertad de las mujeres, cuando una mujer prostituida es la mujer menos libre que existe porque no puede decir "no", es un insulto a la inteligencia.
No es puritanismo, es pura empatía. Y si no lea la columna que cada domingo escribe Mabel Lozano en El Pais, Biografía del cadáver de una mujer, y entérese de lo que les pasa a las mujeres en ese infierno que es la prostitución.

0
3
#69237
5/9/2020 15:08

para todo hay que valer y está claro que tu no valdrías. Pero si la justicia consiguiera eliminar todo ese mundo sórdido de una vez, que ojalá, aún quedaría el porcentaje mayoritario de profesionales que obtienen buenos beneficios. Un pocero con mierda hasta las rodillas cobra mucho menos pero ahí no verás opresión nunca ¿verdad?.Lo dicho, elimina lo sórdido e ilegal, y al resto, déja que la gente sea lobre para pensar y hacer lo que le de la gana. No sea que en el nombre de la empatía se convierta la sociedad en una masa uniforme y buenista con una moral propia del xix

2
0
#69139
4/9/2020 10:50

Muy interesante.

2
0
#69124
4/9/2020 9:23

yo siempre pensé que el feminismo luchaba para que cada mujer pudiera decidir su futuro de forma independiente, sin que nadie tenga que "auspiciar", "vigilar", "recomendar"... pero ahora parece que no, que las charos pueden decirle a las mujeres a que se deben dedicar. Y por supuesto no se pueden dedicar a vender su vagina, porque es hace decrecer el valor de la vagina de las demás. Es un problema de economía. Por un lado, tienes que aceptar todas las prebendas, malos humores, porqueyolovalguismos, amenazas de divorcio y viogen, y por otro pagar y adios muy buenas.

Evidentemente las redes de trata, todos a la carcel. Pero me temo que la prostitución no es solo eso, tambien es "sacarse" 4000€ al mes libres de impuestos.

En vez de tanta entrevista a feministas con cara de estar oliendo mierda y pelofrito azul, entrevistad a prostitutas de verdad a ver que os dicen.

la española es como tener un 600 en los 60. El coche no deja de ser una mierda, pero es lo que hay y aunque vayas apretado por lo menos te lleva. Mejor alquilar un ferrari y darse una vuelta

7
3
#69103
4/9/2020 4:43

Fuera fuera prostitución

2
5
#69102
4/9/2020 4:39

Me parece muy bn que se acabe con esas manadas de sin vergüenzas que busquen empleo en otra cosa que ay mucho más en q trabajar

1
4
#69101
4/9/2020 4:35

Ojalá acaben con esas sin vergüenzas ay mucho más en q trabajar queremos un mundo distinto sin esas manadas de sin vergüenzas así también se puede vivir bn

1
4
#69085
4/9/2020 1:49

Si buscara un compendio de lugares comunes equivocados sobre un tema sería este. Evidentemente quien lo escribe no tiene la menor idea, sería conveniente que se parase en alguna esquina o ruta y se dejara prostituir por unos cuántos señores -no vale elegir ni poner precios elevadísimos para que nadie te penetre- y al menos una semana, luego volvemos a hablar.

3
4
#69084
4/9/2020 0:10

Simplemente me da asco que habléis de trabajo sexual.
¿Hay una escuela para sacar el graduado? ¿Mañana vuestra gente cercana os dice que me prostituyo y le dáis una palmadita en la espalda?....
Me habéis defraudado...

3
5
#69058
3/9/2020 19:54

Me parece que hay una gran contradicción en el artículo. Por un lado dice que "Cierto es que en un mundo ideal en el que todas tuviéramos cubiertas nuestras necesidades y derechos y acceso al trabajo que quisiéramos, es posible que la gran mayoría de las trabajadoras sexuales se decantaran por otra actividad" pero luego aboga por la libertad de decisión. Si no tienes opciones donde elegir esa libertad de elección es falsa.
Se abusa de la situación de necesidad y vulnerabilidad de esas mujeres que no tienen otra opción que esa. Por eso hay que promover políticas de inserción para que al menos puedan tener donde elegir.
No entiendo tampoco el empecinamiento en legalizar una actividad que consumen en su gran mayoría hombres. ¿Cuando nos llamen del SEPE para decirnos que en Club Loli hay una vacante de prostituta habrá que aceptarla entonces, no?

3
4
#69003
3/9/2020 14:47

pues a mí me ha parecido un artículo muy bien pensado. lo que pasa es que este tema es chirriante y hay gente a la que se le cruzan los cables cuando la cosa se lía un poco. de ahí esos comentarios, que he leído, y que no voy a calificar para no ensuciarme el teclado.
es que este mundo es muy complicado. un conocido mío participa en acciones ecologistas y al mismo tiempo, en manifestaciones contra el cierre de la nissan de barcelona. otra conocida, que despotrica de la publicidad como todo el mundo, está contenta porque la empresa de publicidad donde trabaja su hija, ha seleccionado una idea suya para un anuncio. yo mismo, que estoy en contra del capitalismo, voy a comprar al lid'l porque es más barato que las tiendas que hay en mi pueblo.
¿por dónde empezamos?

6
2
#69001
3/9/2020 14:33

Sí, una cooperativa de mujeres prostituidas que solo admiten a hombres guays aliados feministas, qué idea más buena. Otra idea sería vender un riñón, porque todavía te queda el otro. También es libertad de elección (de las pobres, claro). En serio, no entiendo cómo se puede proclamar que "sólo sí es si" y a la vez defender violaciones y malos tratos cuando hay dinero por medio.
El problema del regulacionismo es que no es crítico con la demanda, es decir, con los puteros. Dan por hecho que el hombre tiene sus necesidades de ejercer poder sexual sobre las mujeres y por eso una parte de nosotras tiene que estar siempre a su disposición. El resto de nosotras podemos tener nuestros coños sagrados o en salmuera. No entiendo que alguien que se define como feminista se pueda creer todas estas patrañas. La prostitución no va de sexo, va de abusos de poder.

4
5
#68974
3/9/2020 10:55

Hacía tiempo que no entraba en El Salto y ahora entiendo porqué: el nivel de reflexión es demasiado alto; quienes escriben estas nuevas enciclopedias del saber son demasié pal body. Un ejemplo de ello lo tenemos en este artículo de opinión. Me hace imaginar un mundo feliz en el que cooperativas de «trabajadoras sexuales» ofrezcan sus servicios de felación, anal, doble penetración, etc., en una sana competencia con empresas S.A. o S.L., o con aquellas que estén bajo el régimen de autónomos, o incluso con fundaciones, asociaciones, ONG sin ánimo de lucro, las cuales pidan subvenciones para poder desarrollar esa labor tan necesaria para las bestias pardas incapaces de meneársela en el W.C. mientras sueñan en la vecina del 5º y sus transparencias... ¡Oh, es tan bello ese mundo al que aspiran algunas supuestas feministas!

6
9
#68949
2/9/2020 23:43

La sociedad patriarcal, no sacriliza tu coño, hermana, lo explota! Lo que hay que leer! Que nos vendemos todos por comer un plato de lentejas? ya lo sabemos y estamos encontra y luchamos contra ello, pero no por eso, ya puestos, mañana comemos avena cruda, total, de perdidos al rio!
Mi percepción , es que el dinero os ciega.

4
10
#68946
2/9/2020 23:32

como las politicas contra la pobreza, no acaban con la pobreza, regulemos la pobreza! Lo que hay que leer...

4
6
#68945
2/9/2020 23:30

Hacia tiempo que no leia una entrevista mas contradictoria. Hay que ser muy neoliberal, para decir que al igual que se hacen politicas contra la pobreza, se frian a inspecciones los locales que hagan "trabajo sexual", tu misma lo has dicho, a eso que llamas "trabajo sexual" viene derivado de la pobreza, por tanto, no tiene sentido defender la prostitución cuando sabes que viene de la pobreza, pobreza que viene del sistema neoliberal que te explota a ti por un zaco de billetes, que es lo que solo os importa quien ejerce la prostitución voluntariamente, cual zaco de billetes lo consiguen pulsando un boton. Por favor, empapate un poco del sistema en el que vives, y te daras cuenta de que tu no estas haciendo lo que quieres con tu cuerpo, es quien posee el zaco de billetes...

Post: creo que lo de "trabajo sexual" no lo traga nadie, yo lo llamaría "consecuencias de la pobreza e ignorancia"

3
6
#68939
2/9/2020 22:54

Entiendo que los que hablan de "trabajo sexual", tambien defiendan con los mismos argumentos "el trabajo de venta de órganos", y el "trabajo de vientres de alquiler", y el "trabajo esclavo" siendo remunerado y con el epígrafe correspondiente, por que no?. Es mas, mañana mi vecino me va a dar unos latigazos sangrientos en la espalda, por unos 500 euros, que me va permitir comer este mes a mi y mi familia, por lo que demando, un epigrafe correspondiente para cotizar mi trabajo como " sumiso", muy respetable.

Por otro lado, me parece que el sector feminista que este a favor del "trabajo sexual", como en este medio lo llamais, es minimo o ridiculo, y que sus argumentos son los mismos con los que el sistema neoliberal explota al ser humano y al planeta, y que el verdadero movimiento feminista esta en contra de esto.

8
9
Sobre este blog
Palabras en movimiento es el espacio en el que, desde la Fundación de los Comunes, queremos poner en común y, sobre todo, en discusión, análisis críticos con respecto a la realidad que nos rodea.
Ver todas las entradas
1 de mayo
1º de Mayo ‘Contra la guerra y el capitalismo’ en este Primero de Mayo interseccional de Madrid
Decenas de colectivos exigen en la calle acabar con el militarismo creciente, las violencias transversales y un espacio para todos los colectivos en la lucha de clase.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
1 de mayo
1 de mayo Primero de Mayo: contra el militarismo y por la paz universal
Europa reaviva su deriva militarista. Como en 1914, el movimiento obrero se enfrenta al dilema de sumarse al consenso bélico o alzar la voz por la paz.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Más noticias
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.

Recomendadas

Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.
Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.