El Sindicato de Inquilinas de Bilbao denuncia la orden de desahucio para una familia de un edificio de Blackstone

“Tras haber recurrido a todas las vías posibles, desde Servicios Sociales hasta el Ararteko, y no habiendo obtenido ninguna respuesta favorable a su demanda de alternativa habitacional, en menos de un mes la familia será desahuciada”, lamenta el colectivo.

Blackstone Bilbao
Gessamí Forner Concentración contra Blackstone en Bilbao
13 nov 2020 18:20

El Sindicato de Inquilinas de Bilbao ha denunciado hoy en rueda de prensa que sobre el piso donde viven la familia de Alami, Bahia y sus tres hijas de 14, 9 y dos años, propiedad del fondo buitre Blackstone, existe una orden de desahucio prevista para ejecutarse el 10 de diciembre. 

“Tras haber recurrido a todas las vías posibles, desde Servicios Sociales hasta el Ararteko, y no habiendo obtenido ninguna respuesta favorable a su demanda de alternativa habitacional, en menos de un mes Alami, Bahia y su familia serán desahuciadas”, indica el colectivo, que denuncia “la dejadez vergonzosa de las instituciones públicas”.

El número 3 de la calle Mena de Bilbao empezó a ser noticia en 2005, cuando un propietario desconocido por aquel entonces compró todo el edificio con el objetivo de especular con él. Los más recientes datan de enero de este año, mes en el que Berri Otxoak, la plataforma contra la exclusión social, alertó del desahucio de tres familias.

El Sindicato de Inquilinas indica que el propietario actual es el fondo Blackstone, a través de la inmobiliaria Aliseda, mientras que el Banco Santander aún posee parte de la titularidad. La calle Mena se encuentra en el barrio San Francisco y tiene vistas a las vías de tren de la estación de Abando, zona que aguarda un enorme cambio urbanístico cuando se acometan las obras del TAV, que enterrarán la actual playa de vías y el edificio de la estación, y transformarán 90.000 metros cuadrados en viviendas. De la actual estación de piedra, hierro y vidrio, construida en 1870, solo se conservará la vidriera. 

El Sindicato de Inquilinas ha comparecido junto con Bilbo Zaharra, San Frantzisko eta Zabalako Taldeen Koordinakundea y la Red de solidaridad del barrio de San Francisco. Asimismo, les acompañaron varios miembros del Movimiento de Pensionistas de Bizkaia.

Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...