País Valenciano
“Glovo nos mata”: Los ‘riders’ de València protestan y queman mochilas por su compañero muerto en Barcelona

La plataforma “Riders X Derechos” e Intersindical Valenciana han denunciado la precariedad laboral a la que están sometidos los trabajadores de la compañía y han quemado sus mochilas frente a la sede de Glovo en València en solidaridad con el ‘rider’ de 22 años muerto en Barcelona. Han tachado a Oscar Pierre, cofundador de la compañía de emplear “un sistema criminal” con los trabajadores.

'Riders' de Valencia, queman sus mochilas en solidaridad con el trabajador de Glovo muerto en Barcelona
'Riders' de Valencia, queman sus mochilas en solidaridad con el trabajador de Glovo muerto en Barcelona Gonzalo Sánchez

Varios miembros de la plataforma “Riders X Derechos” se han concentrado y quemado mochilas frente a la sede de Glovo en València en solidaridad con el trabajador de 22 años muerto en Barcelona mientras llevaba a cabo el reparto. Un trabajador que, según la compañía “no aparecía en la base de datos y podría estar utilizando la cuenta de un tercero”. El portavoz de los ‘riders’, Carlos Iglesias, ha denunciado la precariedad laboral que sufren y ha tachado a la empresa de emplear “un método de trabajo esclavista”.

“Denunciamos que aquí hay unos señores que se están enriqueciendo a nuestra costa” ha apuntado Iglesias durante la concentración. El portavoz de los ‘riders’ también ha señalado que sus condiciones laborales son un problema que traspasa la precariedad. “Nos están matando, están utilizando un sistema criminal”, señala Carlos, en referencia no solo a su compañero muerto en Barcelona, sino también a las 14 víctimas mortales que trabajaban para apps de reparto desde 2015. “No hay nada de seguridad en estas empresas, por eso hay tan alto índice de siniestralidad. Llevamos 14 muertes, y estas muertes no son anónimas ni son números, son personas, eso es lo que estamos reivindicando” sentencia Carlos.

Tanto Intersindical como la plataforma confirman que los accidentes entre los riders son “mucho más habituales de lo que se piensa”. El propio Carlos Iglesias, portavoz de “Riders X Derechos”, ha trabajado para varias apps, y acaba de recuperarse de un accidente laboral que tuvo hace unos meses trabajando, esta vez con contrato, en una cadena de comida rápida. Los ‘riders’ han señalado durante la protesta a uno de los fundadores de Glovo, junto a Sacha Michaud (ex jefe de la casa de apuestas Betfair en España), como responsable de la muerte ocurrida el sábado: “El señor Oscar Pierre va a tener que pagar por todo esto, y lo mínimo que podía hacer es salir a dar explicaciones y no hablar a través de comunicados, porque es un cobarde, además de un asesino”.

En la lectura del comunicado, los ‘riders’ han enumerado los nombres de los 14 trabajadores muertos desde 2015 en todo el mundo y posteriormente han guardado un minuto de silencio en su memoria. Tras el homenaje, Carlos Iglesias ha señalado que se encuentran en una situación insostenible.” Son multinacionales que solo quieren ganar dinero a costa de los trabajadores. Esta vez nos ha costado la muerte de un compañero ¿Cuándo será la próxima? Deberían de tomarse medidas de prevención de riesgos laborales, porque así no podemos seguir” ha apuntado.

Trabajo Irregular

La reivindicación más clara de la plataforma “Riders X Derechos” es que Glovo regularice sus condiciones laborales con los trabajadores. “Esto es un trabajo absolutamente irregular, se salta el estatuto de los trabajadores, se salta cualquier tipo de convenio, se lo salta todo” afirma Marco Antonio Llarena, portavoz de Intersindical Valenciana. Desde el sindicato también declaran que han denunciado varias veces a Deliveroo y Glovo a la inspección de trabajo, que en diferentes provincias del Estado ha reconocido que sus trabajadores son falsos autónomos, “y continuaremos haciéndolo hasta que consigamos regular la situación” Para Carlos Iglesias, la situación es muy precaria: “Lo de la prevención de riesgos laborales ellos no lo entienden, no la aplican en absoluto, y encima descargan toda la responsabilidad en los propios riders, parece que tenemos nosotros la culpa de nuestros accidentes”.

Desde Intersindical también señalan las malas condiciones de trabajo e inseguridad laboral de las que disponen los ‘riders’. “Se trabaja para una inteligencia artificial, pero tú no sabes absolutamente ni quien va ni quien viene en una bicicleta, no hay prevención de riesgos laborales de ningún tipo, a los chavales les puede pasar lo que sea yendo en la bicicleta y encima los hago competir entre ellos y los hago culpables de su propia precariedad, esto es neoliberalismo salvaje” denuncia Marco Antonio Llarena.

Aunque la concentración de València se ha celebrado en memoria del trabajador de 22 años muerto en Barcelona, los ‘riders’ también han recordado en su protesta a Karim, un trabajador de la empresa Uber Eats muerto ayer en París, también en un accidente de tráfico.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cádiz
Derechos laborales La lucha sigue: miles de trabajadores del metal en Cádiz se niegan al preacuerdo de UGT y continúan la huelga
Los trabajadores se niegan a aceptar el preacuerdo firmado entre la UGT y la patronal que el resto de agrupaciones sindicales consideran que podría desembocar en “el peor convenio” de la historia del metal
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Los bomberos forestales, sin soluciones, plantean una huelga en temporada alta de incendios
El conflicto laboral se está enquistando y los trabajadores valoran aumentar la presión ante la falta de respuestas por parte de la empresa y de la Comunidad de Madrid
Cádiz
Derechos laborales Más de 25.000 trabajadores se unen a la huelga del metal de Cádiz en su primera jornada
Los sindicatos apuntan que el 95% de los trabajadores del sector se han unido a la huelga para denunciar la situación laboral y los abusos laborales de compañías como Airbus, Navantia o Dragados Offshore.
#35159
30/5/2019 14:36

Menos quemar cositas, y más hacer huelga.

3
0
#35142
30/5/2019 11:07

La cantidad de gente que quiere repartir por el miserable sueldo que pagan, indica claramente, según las leyes del mercado que Glovo y Deliveroo pagan demasiado a los riders. Hasta que no les hagan pagar por ir a trabajar no se van a bajar de la bici.

2
2
#35158
30/5/2019 14:36

No les pagan demasiado, les pagan una mierda como a otros tantos trabajadores, simplemente los jóvenes en precario y sin experiencia sindical no tienen muchas más opciones... por ahora..

3
1
Corrupción
Corrupción El juez decreta prisión provisional sin fianza para Santos Cerdán
El juez acepta la propuesta del fiscal y decreta cárcel contra el ex secretario de organización socialista por integración en organización criminal, cohecho y tráfico de influencias.
València
València La Audiencia de Valencia confirma la imputación a Argüeso en el juicio de la dana
La Sección Segunda de la Audiencia Provincial concluye que la resolución de la instructora “no es irrazonable ni arbitraria”, ratificando la imputación del ex secretario autonómico de Emergencias.
Barcelona
Derecho a la vivienda Amenazas de violencia extrema y una paliza a los habitantes de un bloque okupado de Barcelona
El Salto accede a las llamadas y mensajes de audio amenazadores que un grupo de desokupa envía al vecindario del bloque Llenguadoc, donde confirma cumplir con el mandato del propietario del edificio.

Últimas

Palestina
Tribuna Tres o cuatro días sin comer en Gaza
El drama de no poder dar suficiente comida a tus hijos es inmenso, sobre todo cuando sabes que a pocos kilómetros hay camiones llenos de ayuda. Parados. Bloqueados.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición La fuga de más diputados de Sumar, en manos de Sánchez
Más representantes de las confluencias aguardan a la comparecencia del presidente del Gobierno del 9 de julio como la última señal para no saltar al grupo Mixto.
Más noticias
Medio ambiente
Tribuna Mapa de los conflictos del agua: una herramienta para la defensa de los ríos, acuíferos y humedales
A pesar del grado y extensión del daño que sufren los ríos, acuíferos y humedales, las administraciones públicas no están tomando las medidas necesarias para frenar el deterioro y responsabilizar a las entidades que lo causan.

Recomendadas

Economía social y solidaria
Historia Lo que Franco arrebató al cooperativismo y a la economía social y solidaria
La dictadura franquista combatió de forma cruel el movimiento cooperativo fraguado en la II República, y durante la propia guerra con las denominadas colectividades, y pervirtió la idea de autogestión a través de los ideales falangistas.
Río Arriba
Río Arriba Yayo Herrero: “El holocausto nazi no es una excepcionalidad en la historia de Europa, es un modus operandi”
Nueva entrevista de Río Arriba en formato podcast y vídeo en el que hablamos de ecofeminismo, transiciones ecosociales justas, decrecimiento, colapso, poner la vida en el centro y mucho más.
En el margen
Cécile C. Eveng “Perdemos amigues y es una pena porque las personas LGTBIQ pueden ayudar a desarrollar África”
La filóloga camerunesa reside actualmente en España y estudia un doctorado en migraciones, cuerpos, negrofobia y vulnerabilidad de personas. Investigar sobre identidades disidentes en su país le ha traído críticas, hasta desde la propia academia.