País Valenciano
“Glovo nos mata”: Los ‘riders’ de València protestan y queman mochilas por su compañero muerto en Barcelona

La plataforma “Riders X Derechos” e Intersindical Valenciana han denunciado la precariedad laboral a la que están sometidos los trabajadores de la compañía y han quemado sus mochilas frente a la sede de Glovo en València en solidaridad con el ‘rider’ de 22 años muerto en Barcelona. Han tachado a Oscar Pierre, cofundador de la compañía de emplear “un sistema criminal” con los trabajadores.

'Riders' de Valencia, queman sus mochilas en solidaridad con el trabajador de Glovo muerto en Barcelona
'Riders' de Valencia, queman sus mochilas en solidaridad con el trabajador de Glovo muerto en Barcelona Gonzalo Sánchez

Varios miembros de la plataforma “Riders X Derechos” se han concentrado y quemado mochilas frente a la sede de Glovo en València en solidaridad con el trabajador de 22 años muerto en Barcelona mientras llevaba a cabo el reparto. Un trabajador que, según la compañía “no aparecía en la base de datos y podría estar utilizando la cuenta de un tercero”. El portavoz de los ‘riders’, Carlos Iglesias, ha denunciado la precariedad laboral que sufren y ha tachado a la empresa de emplear “un método de trabajo esclavista”.

“Denunciamos que aquí hay unos señores que se están enriqueciendo a nuestra costa” ha apuntado Iglesias durante la concentración. El portavoz de los ‘riders’ también ha señalado que sus condiciones laborales son un problema que traspasa la precariedad. “Nos están matando, están utilizando un sistema criminal”, señala Carlos, en referencia no solo a su compañero muerto en Barcelona, sino también a las 14 víctimas mortales que trabajaban para apps de reparto desde 2015. “No hay nada de seguridad en estas empresas, por eso hay tan alto índice de siniestralidad. Llevamos 14 muertes, y estas muertes no son anónimas ni son números, son personas, eso es lo que estamos reivindicando” sentencia Carlos.

Tanto Intersindical como la plataforma confirman que los accidentes entre los riders son “mucho más habituales de lo que se piensa”. El propio Carlos Iglesias, portavoz de “Riders X Derechos”, ha trabajado para varias apps, y acaba de recuperarse de un accidente laboral que tuvo hace unos meses trabajando, esta vez con contrato, en una cadena de comida rápida. Los ‘riders’ han señalado durante la protesta a uno de los fundadores de Glovo, junto a Sacha Michaud (ex jefe de la casa de apuestas Betfair en España), como responsable de la muerte ocurrida el sábado: “El señor Oscar Pierre va a tener que pagar por todo esto, y lo mínimo que podía hacer es salir a dar explicaciones y no hablar a través de comunicados, porque es un cobarde, además de un asesino”.

En la lectura del comunicado, los ‘riders’ han enumerado los nombres de los 14 trabajadores muertos desde 2015 en todo el mundo y posteriormente han guardado un minuto de silencio en su memoria. Tras el homenaje, Carlos Iglesias ha señalado que se encuentran en una situación insostenible.” Son multinacionales que solo quieren ganar dinero a costa de los trabajadores. Esta vez nos ha costado la muerte de un compañero ¿Cuándo será la próxima? Deberían de tomarse medidas de prevención de riesgos laborales, porque así no podemos seguir” ha apuntado.

Trabajo Irregular

La reivindicación más clara de la plataforma “Riders X Derechos” es que Glovo regularice sus condiciones laborales con los trabajadores. “Esto es un trabajo absolutamente irregular, se salta el estatuto de los trabajadores, se salta cualquier tipo de convenio, se lo salta todo” afirma Marco Antonio Llarena, portavoz de Intersindical Valenciana. Desde el sindicato también declaran que han denunciado varias veces a Deliveroo y Glovo a la inspección de trabajo, que en diferentes provincias del Estado ha reconocido que sus trabajadores son falsos autónomos, “y continuaremos haciéndolo hasta que consigamos regular la situación” Para Carlos Iglesias, la situación es muy precaria: “Lo de la prevención de riesgos laborales ellos no lo entienden, no la aplican en absoluto, y encima descargan toda la responsabilidad en los propios riders, parece que tenemos nosotros la culpa de nuestros accidentes”.

Desde Intersindical también señalan las malas condiciones de trabajo e inseguridad laboral de las que disponen los ‘riders’. “Se trabaja para una inteligencia artificial, pero tú no sabes absolutamente ni quien va ni quien viene en una bicicleta, no hay prevención de riesgos laborales de ningún tipo, a los chavales les puede pasar lo que sea yendo en la bicicleta y encima los hago competir entre ellos y los hago culpables de su propia precariedad, esto es neoliberalismo salvaje” denuncia Marco Antonio Llarena.

Aunque la concentración de València se ha celebrado en memoria del trabajador de 22 años muerto en Barcelona, los ‘riders’ también han recordado en su protesta a Karim, un trabajador de la empresa Uber Eats muerto ayer en París, también en un accidente de tráfico.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Galicia
Galicia Los sindicatos exigen a Trabajo que tome medidas en el “cierre patronal” de Sargadelos
El dueño, Segismundo García, ha permitido la entrada de casi toda la plantilla tras cuatro días de lo que califican de “chantaje”. Desde CCOO y CIG denuncian que este miércoles se ha “ninguneado a 12 trabajadores”.
Galicia
Galicia Las trabajadoras de Sargadelos exigen la reapertura de la fábrica y rechazan la “irresponsabilidad” del dueño
Los sindicatos apuntan a que la reacción del propietario es “injustificada” por la multa de Inspección y apuntan a que usa a la plantilla para llegar a un acuerdo con la Xunta de Galicia.
Menores tutelados
Precariedad laboral Exigen que el servicio sea público en la protección de los menores tutelados
Tanto en las medidas judiciales como de protección, auxiliares, educadores y trabajadores sociales piden más recursos para el bienestar de niños y niñas y la seguridad de las empleadas.
#35159
30/5/2019 14:36

Menos quemar cositas, y más hacer huelga.

3
0
#35142
30/5/2019 11:07

La cantidad de gente que quiere repartir por el miserable sueldo que pagan, indica claramente, según las leyes del mercado que Glovo y Deliveroo pagan demasiado a los riders. Hasta que no les hagan pagar por ir a trabajar no se van a bajar de la bici.

2
2
#35158
30/5/2019 14:36

No les pagan demasiado, les pagan una mierda como a otros tantos trabajadores, simplemente los jóvenes en precario y sin experiencia sindical no tienen muchas más opciones... por ahora..

3
1
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.