Opinión
Terroristas contra girasoles sagrados

Los activistas hacen bien en señalar la preferencia que, en muchas ocasiones, la opinión pública, y las propias administraciones, tienen sobre ciertas obras de arte
Acción pure de patata

Antropólogo y profesor universitario

@antroperplejo


25 oct 2022 06:00

El pasado domingo día 23, el grupo de activistas contra el cambio climático alemán Letzte Generation (Última Generación) lanzó puré de patatas sobre un cuadro de Monet en el Museo Barberini, Postdam. Como la semana anterior, cuando activistas británicas actuaron de manera similar con Los Girasoles de Van Gogh, el objetivo de la acción no perseguía otra cosa que denunciar la inoperancia e ineficiencia de los gobiernos de todo el mundo a la hora de luchar contra el irrefrenable proceso de calentamiento global que estamos viviendo. La elección del verbo actuar para calificar estos sucesos no es baladí, ya que este tipo de intervenciones están basadas, precisamente, en escenificaciones, verdaderos dramas de alto contenido simbólico cuya función esencial es hacernos pensar.

La presencia constante y general de las redes sociales ha llevado a que este tipo de organizaciones apueste por acciones muy llamativas, con alta capacidad viral, como forma de hacer llegar su mensaje a un público lo más amplio posible.

El mecanismo es similar al usado por Greenpeace en los años 80 cuando situaba sus frágiles lanchas inflables delante de enormes buques que lanzaban residuos por la borda

El mecanismo es similar al usado por Greenpeace en los años 80 cuando situaba sus frágiles lanchas inflables delante de enormes buques que lanzaban residuos por la borda. La diferencia, más allá de las características de la propia organización, y en referencia a la propia acción, es que hoy día las redes permiten a cada uno de sus usuarios devenir un auténtico creador y emisor de contenidos, cuando hace solo unas décadas existían escasos canales (prensa, radio, TV) y en gran cantidad de ocasiones se encontraban bajo control estatal.

Existe, sin embargo, otra diferencia, una que ha llevado a muchos usuarios de estas mismas redes a tildar de “terroristas” a los activistas ejecutores de estas acciones. Y es que el objeto, en esta ocasión, de las protestas pivota sobre una obra de arte, algo imperdonable hoy día. Así, los principales críticos de estas dos auténticas performances han subrayado el hecho de la fragilidad de la obra y, además, en un giro altamente condescendiente, alertado sobre el desconocimiento por parte de las activistas de que la pintura estuviera protegida con un cristal, o de que, en próximas ocasiones, si no se ponía remedio, las acciones podrían llegar a realizar un daño mayor a los cuadros o, incluso, suponer un primer paso en una rápida escalada en el tipo de acciones desarrolladas. Estos aspectos han quedado desacreditados durante los últimos días, cuando la organización Just for Oil, que actuó sobre Los Girasoles, justificó y explicó su acción con todo detalle, o cuando la acción sobre la obra del Museo Barberini se ha llevado a cabo, de nuevo, sobre una obra protegida con un cristal, no resultando en ningún tipo de daño según ha reconocido el propio Museo y siendo exhibida como si nada en poco tiempo después.

La Cultura -con mayúsculas-, representada por las obras de Van Gogh y Monet, ha devenido una forma de articulación de las sociedades capitalistas contemporáneas

Los activistas hacen bien en señalar la preferencia que, en muchas ocasiones, la opinión pública, y las propias administraciones, tienen sobre ciertas obras de arte, así como en la especial consideración que se ofrece a las mismas, algo que la propia alarma generada ha puesto de manifiesto. Y esto es así porque, en cierta medida, la Cultura -con mayúsculas-, representada por las obras de Van Gogh y Monet, ha devenido una forma de articulación de las sociedades capitalistas contemporáneas, las cuales han sacralizado al arte y convertido los museos en auténticos templos.

En sociedades secularizadas como las nuestras, el papel que antiguamente ocupaba la religión, como elemento generador de sistemas clasificatorios que determinaban la separación entre lo sacro y lo profano y administra el poder que eso supone, ha pasado a ser ocupado por otras instancias, manteniendo en funcionamiento los mecanismos sociales que lo hacen posible. Una de éstas es, de hecho, la de la Cultura, aunque no cualquier cultura, sino la alta cultura. Museos, obras de arte, artistas reconocidos, etc. llenan el espacio que antes ocupaban catedrales, sacramentos y sacerdotes. Su funcionalidad es la misma, organizan nuestro mundo otorgando relevancia y dividiendo éste entre lo intocable (sagrado) y lo ordinario (profano), o entre distintas sacralidades, potenciadas por las redes sociales.

Es desde esta posición que podemos interpretar los exabruptos, diatribas desaforadas y la condescendencia y cierto machismo con los que se han criticado las acciones sobre los cuadros de Van Gogh y Monet por activistas medioambientales. No estamos simplemente ante una acción performativa de denuncia, sino ante un verdadero crimen iconoclasta, una profanación. Se ha cometido un pecado y, como tal, es imperdonable. La Cultura está aquí para iluminarnos, Los Girasoles son sagrados y no pueden ser objeto de sacrilegio, por lo que estas escenificaciones militantes se han convertido en profecías -nunca mejor dicho- autocumplidas: el arte, o la Cultura, son más importantes que el medio ambiente.

La duda es si, finalmente, nos han hecho pensar.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.
Tribuna
Tribuna La Lotte en Mont-roig del Camp: ¿Todo vale en nombre de la transición verde?
La construcción de una fábrica de componentes para baterías por parte de una multinacional se quiere imponer en una zona de Tarragona ya históricamente castigada.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Pasabaporaqui
Pasabaporaqui
25/10/2022 12:12

Hola Jose,

Por si quieres replantearte el articulo:

https://twitter.com/JoanJMP/status/1581242096748441600?t=PI_PejHHoibU1UkxNGQqfQ&s=08

Los periodistas deberiais estar haciendo este trabajo de campo antes de juntar las letras para los socios.

Un saludo

1
0
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
LGTBIAQ+
Extrema derecha “Todo por ser un hombre trans”: la pesadilla de un estudiante transgénero que quería estudiar en Berkeley
Este estudiante chocó contra las políticas tránsfobas de Donald Trump. Pese a los repetidos intentos, no pudo llegar a disfrutar de una beca en la prestigiosa Universidad de Berkeley que ya había sido concedida.
Violencia machista
Violencia machista Estadística del INE sobre violencia de género: disminuye un 5% en 2024 tras aumento histórico del 12% en 2023
En 2024 se registraron 34.684 mujeres víctimas de violencia de género correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección.
Represión
València Activistas valencianos por el derecho a la vivienda enfrentan penas de cárcel y miles de euros en sanciones
El movimiento de lucha vecinal contra la turistificación y la especulación inmobiliaria de Caixers, así como en el proyecto de vivienda conocido como La Peseta, denuncian el hostigamiento represivo.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Madrid
Derecho a la vivienda Izquierda parlamentaria y organizaciones sociales reclaman medidas para acabar con el racismo inmobiliario
Una proposición no de ley ha sido registrada en el Congreso para solicitar al Gobierno que actúe contra las prácticas discriminatorias contra personas migrantes a la hora de acceder a una vivienda.
Más noticias
Alemania
Alemania Friedrich Merz es elegido canciller alemán por la gran coalición tras una jornada de suspense
El nuevo canciller alemán supera una votación extraordinaria tras un sonoro fracaso en su primer intento. Los conservadores gobernarán con el partido socialdemócrata.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
Ley de Extranjería
El Salto Radio El laberinto de la ley de extranjería y la ILP Regularización Ya
La abogada antirracista Florencia Brizuela y la escritora Vivi Alfonsín cuestionan la existencia de la Ley de Extranjería y analizamos en qué punto está la ILP que regularizaría a 500.000 personas.

Recomendadas

Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.
Tren de alta velocidad
Problemas ferroviarios Llegar a tu casa a las cuatro de la madrugada o cómo pasar la tarde del domingo atrapados en un tren
La línea de Iryo Sevilla-Madrid Puerta de Atocha fue uno de los 30 trenes afectados por las fuertes demoras. Su llegada, programada a las 20:50hrs, se produjo a las 3:05hrs de la madrugada sin apenas haber dado información a sus viajeros