Opinión
Sí, España es racista

Lo ocurrido el pasado domingo a Vinicius es una muestra del racismo estructural que impera en España y en sus instituciones. Y quien no lo vea es porque no quiere o no le conviene.
Vinicius RM
Vinícius Júnior. Foto: ©RealMadrid
23 may 2023 07:06

Lo ocurrido este domingo a Vinicius en Mestalla, donde el jugador del Real Madrid volvió a recibir insultos racistas por parte de la afición del equipo contrario, esta vez del Valencia, está muy lejos de ser un hecho aislado, o de tratarse de un acontecimiento solo circunscrito al fútbol.

Lo ocurrido este domingo a Vinicius es una muestra del racismo estructural que impera en España y en sus instituciones. Y quien no quiera verlo es porque no quiere o no le conviene.

Parece mentira que todavía haya gente a la que le sorprenda escuchar que en España hay racismo. Desde hace años, una serie de colectivos y organizaciones antirracistas del Estado español venimos denunciando este racismo estructural y sus dimensiones institucional y social. Por ejemplo, se ha denunciado el racismo de la Ley de Extranjería, con la que se quitan derechos a personas por su origen y nacionalidad; se han realizado cientos de manifestaciones contra la existencia de los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIEs), en los que se encarcela a personas migrantes que sólo están en una falta administrativa como es no tener papeles; y se han denunciado incluso a nivel europeo los controles policiales por perfil étnico-racial que se producen en España.

¿Existe algo más violento que negar una opresión que no se sufre? No solo Tebas niega el racismo en España, también lo hace Isabel Diaz Ayuso, quien al ser preguntada por los insultos hacia Vinicius afirmó que “España no es un país racista”

También se ha visibilizado el racismo de las inmobiliarias que se niegan a alquilar viviendas a familias migrantes, la imagen estereotipada y esencializante que hacen de nosotros los medios de comunicación y el racismo que sufren muchos niños y niñas racializadas en los colegios.

La lista sigue y sigue. Podemos mencionar también las denuncias de las festividades que realizan la práctica racista del blackface, como la cabalgata de reyes de Alcoy, o el reciente informe de SOS Racismo Madrid que analiza el racismo en los libros de texto de la ESO.

Sin embargo, pese a todo lo anterior, todavía hay quienes se ofenden cuando decimos que en España hay racismo. El tuit de Vinicius, escrito por el jugador tras el episodio de Mestalla, en el que afirma que para Brasil España es un país racista, ha despertado la indignación en muchos de estos ofendidos, partiendo por el presidente de LaLiga, Javier Tebas, que en lugar de apoyar irrestrictamente a Vinicius por los ataques recibidos, le reprocha lo injusto de esta afirmación, y se apresura en afirmar que “Ni España ni la LaLiga son racistas, es muy injusto decir eso”.

Opinión
Opinión El fútbol español: una historia de racismo
Ninguno de estos episodios racistas ha derivado en la suspensión de un encuentro. Solo una vez un partido ha sido aplazado: el Rayo Vallecano – Albacete. ¿La razón? La afición vallecana llamó nazi a Roman Zozulya.

Es decir, no solo no lo apoya, sino que lo critica públicamente, revictimizándolo y desviando la atención hacia su persona en lugar de hacerlo hacia los agresores.

¿Existe algo más violento que negar una opresión que no se sufre? No solo Tebas niega el racismo en España, también lo hace la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Diaz Ayuso, quien al ser preguntada por los insultos hacia Vinicius afirmó que “España no es un país racista” y que es lamentable que se traslade una imagen del país que es perjudicial y que “encima es mentira”.

Resumiendo, tenemos a gente blanca autóctona que nunca ha sufrido racismo afirmando que en España no hay racismo y tenemos a gente blanca autóctona más preocupada de cuidar sus marcas (LaLiga y la “marca” España), que de denunciar abiertamente y sin reparos el racismo que campa a sus anchas, sin que existan medidas contundentes por parte de las instituciones para frenarlo.

No solo promueven el racismo quienes lo expresan abiertamente, también lo hacen quienes lo niegan y quienes, estando en posiciones de poder, no hacen nada por combatirlo

Vivimos en una sociedad que, por estructura, es racista. El racismo es un sistema mayor de opresión que jerarquiza las sociedades y que hace que algunas personas estén sujetas constantemente a la opresión racial. Negar esto demuestra un profundo desconocimiento sobre cómo se articulan las relaciones de poder en el sistema-mundo.

Por eso, aquí no cabe aquí ni justificar ni relativizar. Los insultos a Vinicius son producto de un racismo estructural arraigado en la sociedad española, afirmado por las instituciones y alimentado por el imaginario racista que crean los grandes medios de comunicación.

Para erradicarlo, se debe reconocer su existencia, escuchar a quienes lo denuncian y promover leyes y normativas que permitan combatirlo. Si bien la lucha contra el racismo es una lucha de la sociedad en su conjunto, quienes están en las instituciones son los máximos responsables ante esta situación, tanto por el altavoz que tienen sus opiniones como por la posición que ocupan y que les permitiría, si así quisieran, levantar iniciativas en esta materia. Porque no solo promueven el racismo quienes lo expresan abiertamente, también lo hacen quienes lo niegan y quienes, estando en posiciones de poder, no hacen nada por combatirlo.

Archivado en: Fútbol Racismo Opinión
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Opinión
Argia El Gran Reemplazo
La idea de que hay un plan oculto para reemplazar a la población blanca y cristiana va permeando tanto a izquierdas como a derechas, también en Euskal Herria.
Nataliariu
24/5/2023 16:18

También son racistas ustedes, solo pregunto. Porque ha habido un caso de racismo en vuestros estadios hoy mismo.Bastantes aficionados le estaban llamando mono a un jugador negro que jugaba en un equipo de vuestro país

0
0
Feminiateo
24/5/2023 14:41

Claro que el nuestro es un Estado institucionalmente racista. Y lo de las actitudes racistas en el fútbol es sangrante. Para empezar, es que habría que subvencionar solo al fútbol si se juega en un equipo mixto: con mujeres, hombres y personas de géneros no binarios.

0
0
SimónPeña
24/5/2023 10:29

Totalmente de acuerdo con el trabajo de Paula Guerra: en España no sólo hay racistas, es que España es racista, y lo que es peor, es también hipócrita, se dice desde las instituciones racistas que España no lo es. Pero también resulta que se rasgan las vestiduras porque a un jugador de la élite del fútbol se le insulta por su color de piel, que sí, es racismo. Pero cuando a un nazi se le llama nazi, es decir, que no se le insulta desde la grada de un equipo de fútbol de barrio, aunque dirigido por un jerarca, como cuando se dijo a voz en grito que Zuzulia, que se hacía retratar con un fusil bajo las señas de los nazis ucranianos, era nazi..., a esa grada se la castiga con penalizaciones y paralización del encuentro (que se jugó posteriormente a puerta cerrada), algo que nunca había ocurrido... ¿le pasará lo mismo al equipo de Valencia o sólo multarán a esos tres detenidos?

1
0
Nataliariu
24/5/2023 14:52

España no es un país racista. Hay gente que es racista eso sí. Yo viví unos años en Sudamérica y sufrí tambien bastante racismo. A mi me pagaban bastante menos, por ser española. Me insultaban, me miraban de malas maneras. Pero no considero que ese país sea racista. Porque haya gente idiota en un país. No se puede generalizar todo un país por gente tonta. Hay mucha gente que como yo considera que los latinoamericanos son hermanos.

1
1
Nataliariu
24/5/2023 16:08

Aparte eres un poquitín mala persona usted. Porque hoy mismo ha habido un caso de racismo en su país Argentina. Seguro que usted no dice nada. Pero le han insultado de forma racista a un jugador negro en Argentina. También son racistas ustedes

0
0
Andariegu
24/5/2023 1:25

Hay cuestiones tan graves o aún más en nuestro país, como que en las redes se celebre con jolgorio y deseo la muerte de emigrantes en el Mediterráneo. Es algo que se respira a pie de calle. Nadie hace nada por hacer callar a los energúmenos que promueven esta criminal xenofobia. Racismo y xenofobia van de la mano y los dos cada vez se hacen tristemente más protagonistas en nuestra sociedad

0
0
fllorentearrebola
23/5/2023 21:20

Sí, España es racista. Sí, el fútbol es racista, el fútbol profesional, espectacular promueve el racismo, el sexismo, el supremacismo, el capitalismo más salvaje, la anomia social, la pasividad acrítica y apologética del peor nacionalismo chauvinista y la corrupción y la indigencia moral. Que haya excepciones individuales e incluso puede que haya en algún lugar algún grupo, peña o incluso equipo con valores decentes es sólo la excepción que confirma la regla: el fútbol es una de las vías por las que los (anti) valores de la extrema derecha se difunden y permean en la sociedad, el fútbol nos hace peores sociedades y peores personas y lo de este fin de semana no es más que una muestra de un proceso que viene de largo y que empieza con el bullying en los patios de los colegios a las niñas y niños que no les gusta jugar a esto, algo de que pueden atestiguar maestros y maestras.

2
0
yermag
yermag
23/5/2023 14:36

El sindicato mayoritario en la policía y la guardia civil (JUSAPOL) es racista, franco falangista y ultraderechista. Acuden a actos de los Voxetarras, partido que hace poco convocó una concentración frente a una casa okupada en Barcelona animando a la juventud a tirar de todo contra la casa: Piedras, botellas, ladrillos, ...Las autoridades no aplican la Ley de Partidos para ilegalizar Voxetarras porque fué creado sólo para ilegalizar a la desaparecida familia de "eta" (HB, Jarrai, el diario Egin, ...), demostrando que la Ley de Partidos fué pura prevaricación pues la ley prohíbe hacer leyes particulares ad hoc sólo para aplicarlas a un partido. ¿Por qué no llaman a la Ley de Partidos "ley contra H.B."? Porque para disumular además del partido de la "eta", ilegalizaron el brazo político de los GRAPO, el Partido Comunista de España (reconstituido) o PCE (r), pero de ilegalizar partidos violentos neonazis nada de nada eh! (Alianza nazi-onal, o Democracia nazi-onal o Falange Española pueden serguir con sus atentados porque los atontados de los politicuchos del POSE-Pdemos NO haran nada). Es el Reino de España: Racista, fascista, franquista, falangista, gilipollista

0
0
Sirianta
Sirianta
23/5/2023 14:24

No sabía quién era Vinicius hasta que ha salido esta noticia. Mi ignorancia en este tema no me avergüenza.
En cuanto a nuestro racismo, creo que es equiparable al de las sociedades de nuestro entorno, no una característica definitoria de este país. Eso no lo convierte en algo menos malo, por supuesto.

0
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
23/5/2023 12:37

Lo más lamentable de todo es ver como un jugador recibe todo tipo de insultos y humillaciónes por parte de aficionados racistas, pero la liga y su presidente franquista (Fuerza Nueva) le echan la culpa a el por lo que le está sucediendo, convirtiendo a la víctima en culpable.
Esto pasa por venir de una democracia que huele a franquismo...

3
0
Agus
23/5/2023 8:27

Cada año se publica el Informe Raxen por parte del Movimiento contra la Intolerancia, que preside Esteban Ibarra. Es una entidad
creada en 1992, a raíz del crimen racista que acabó con la vida de Lucrecia Pérez.

1
0
Antonino
23/5/2023 8:23

En primer lugar, decir que el comportamiento de Vinicius en el campo de fútbol, es muy lamentable habitualmente, a pesar de lo cual las merecidas críticas deba recibir no debieran tener que ver con el color de su piel. En segundo lugar, españa diría yo, es tan racista como la mayoría de países. Todo el mundo estamos llenos de prejuicios.

1
1
Andariegu
24/5/2023 1:18

Convendrás conmigo que el que se celebre en las redes con jolgorio y deseo la muerte de emigrantes en el Mediterráneo y que nadie haga nada por hacer callar a esos energúmenos xenófobos, no es algo habitual en nuestra reciente historia. Racismo y xenofobia van de la mano y los dos cada vez se hacen más protagonistas en nuestra sociedad

0
0
Antonino
24/5/2023 10:39

Claro, lo que he venido a decir, y alguien no ha entendido, es que españa es tan racista como todo el mundo. Vete a Marruecos a ver qué opinan mucha de la población de la gente del África negra, sin ir más lejos.

0
0
Arabí
Arabí
23/5/2023 10:36

Pero nada de eso justifica que seamos racistas.

3
0
Antonino
23/5/2023 11:03

Si lees bien, vdrás que digo que las críticas a su comportamiento no deben tener en cuenta el color de su piel.

0
0
1 de mayo
1º de Mayo Euskadi se moviliza contra la 'patronal explotadora' este 1º de Mayo
Además de los temas laborales, ha habido otras reivindicaciones y recuerdos a favor del Euskera, los presos o el genocidio israelí en Palestina.
1 de mayo
1º de Mayo ‘Contra la guerra y el capitalismo’ en este Primero de Mayo interseccional de Madrid
Decenas de colectivos exigen en la calle acabar con el militarismo creciente, las violencias transversales y un espacio para todos los colectivos en la lucha de clase.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #2: de supermercados, las cosas del comer y todo lo que no sea Juan Roig
Segundo episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de los supermercados, las grandes superficies y sus alternativas cooperativistas.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
1 de mayo
1 de mayo Primero de Mayo: contra el militarismo y por la paz universal
Europa reaviva su deriva militarista. Como en 1914, el movimiento obrero se enfrenta al dilema de sumarse al consenso bélico o alzar la voz por la paz.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Más noticias
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Recomendadas

Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.
Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.