Ángel Rojo Ramilo
22 ago 2025 09:15

Es un buen momento para fundar en España un partido antiestatista y anticapitalista. O dicho en términos positivos, un partido libertario o comunista libertario, que viene siendo lo mismo. Ya en su día existió el Partido Sindicalista y ahora hay un partido en Chile que se llama Izquierda Libertaria.

Aunque está visto que para conseguir que alguien te vote es mejor no usar las etiquetas comunista, izquierda o socialismo. Para muestra los votantes que perdió Podemos cuando se quitó la careta del “somos los del sentido común” y se juntó con Izquierda Unida. Esto es una herencia de la URSS, ya se lo avisó Kropotkin a Lenin en aquella carta que decía “si la presente situación continúa aún la palabra socialismo será convertida en una maldición”. 

Lo que sí da votos es criticar al Estado y ese electorado y ese relato está monopolizado por la derecha porque es la actividad parlamentaria la que capta la atención de la prensa. El objetivo de este partido sería disputar esos votantes para conseguir representación en el congreso y con ello lograr esa mayor cobertura mediática para promover ideas como el confederalismo, la equidad, la economía solidaria, la pedagogía racionalista...

Muchos anarquistas dirán que fundar un partido es intolerable porque es ejercer el poder. Estas personas lo que no han pensado es que los escaños que podría ocupar este partido van a estar ocupados por otro que ejercerá el poder de forma más autoritaria. Por lo tanto fundar un partido de estas características en este contexto no aumenta el autoritarismo en la sociedad sino que lo disminuye. Eso es vivir en el presente, actuar para el ahora teniendo en cuenta lo que ocurre ahora. Y esa es la vara de medir con la que un anarquista debería analizar sus actos, si su acto disminuye el autoritarismo es bueno y si lo aumenta es malo. Al fin y al cabo eso es lo que hacemos todo el tiempo de forma inconsciente. Si una persona abusa de otra y llega un tercero y usa la fuerza de forma proporcionada para impedir el abuso ha actuado bien porque aunque haya actuado de forma autoritaria, al impedir el abuso ha reducido el autoritarismo en términos generales ya que su intervención supone menos opresión que lo que estaba ocurriendo.

Cargando valoraciones...
Ver comentarios 1
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 1

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...