Opinión socias
El impulso final: menos de la mitad para terminar la primera fase del crowdfunding de Proyecto Tortuga
¿Por qué es tan importante esta fase?
Este crowdfunding no es solo una campaña de recaudación de fondos: es la semilla para reconstruir la Casa Común en Villanueva de Fíos, un espacio compartido que será el corazón de una comunidad regenerativa. Con los fondos recaudados se financiarán elementos esenciales como la estructura y la cubierta de la casa, el aislamiento natural, la rehabilitación de muros antiguos, la instalación eléctrica… todo con materiales sostenibles y técnicas respetuosas con el entorno.
Para nosotras, este proyecto es mucho más que la construcción. Es un sueño que hemos ido tejiendo con paciencia, desde el respeto a la tierra y con la voluntad de crear formas de vida alternativas: interdependencia, cuidado, autogestión.
Las recompensas que nos conectan contigo
Parte de la magia de esta campaña está en las recompensas: no solo son objetos, sino símbolos vivos de compromiso, creatividad y comunidad. En Goteo ofrecemos distintos niveles para que cada uno pueda aportar como quiera y recibir algo que le conecte con nuestra tierra:
Desde 10 € para entrar en el sorteo de una cesta de productos locales, hasta otras recompensas para personas que se pueden comprometer más: talleres de danzas tradicionales (balfolk), rituales en el bosque, sesiones de facilitación grupal o acompañamiento chamánico.
Cada recompensa está pensada para que formes parte de esta comunidad viva, para que sientas cómo tus aportaciones se traducen en raíces, en calles que vuelven a latir, en actos de cuidado.
Tortuga dentro de 10 años
Desde que soñamos con este proyecto, nos preguntamos: ¿Cómo será Tortuga dentro de una década? Hemos creado este video compartiendo nuestra visión.
¿Por qué colaborar ahora?
Porque estamos en un momento decisivo. Si llegamos al mínimo del crowdfunding, podemos levantar las bases esenciales y dar forma a la Casa Común de Proyecto Tortuga. Después, cada nuevo apoyo nos llevará más allá, hacia la versión óptima del proyecto, con más infraestructura, más comunidad y más posibilidades.
Colaborar en este momento significa:
apoyar una alternativa real y tangible de vida comunitaria, regenerativa y sostenible;
invertir en repoblación con sentido, no como simple expansión, sino como reconstrucción consciente;
ser parte activa de un proyecto vivo, no solo como donante, sino como compañero de paseo en este camino de lenta creación.
Llamamiento
Te invitamos a dar ese último empujón con nosotras. Comparte esta campaña con quienes creas que podrían sentirse parte de este sueño. Haz tu aportación, según tus posibilidades, y elige una recompensa que te hable al corazón.
Porque juntos, podemos construir nuevas alternativas habitacionales, recuperar nuestros pueblos y tejer un futuro más amable y sostenible.
¿Por qué colaborar ahora?
Porque estamos en un momento decisivo. Si llegamos al mínimo del crowdfunding, podemos levantar las bases esenciales y dar forma a la Casa Común de Proyecto Tortuga. Después, cada nuevo apoyo nos llevará más allá, hacia la versión óptima del proyecto, con más infraestructura, más comunidad y más posibilidades.
Colaborar en este momento significa:
apoyar una alternativa real y tangible de vida comunitaria, regenerativa y sostenible;
invertir en repoblación con sentido, no como simple expansión, sino como reconstrucción consciente;
ser parte activa de un proyecto vivo, no solo como donante, sino como compañero de paseo en este camino de lenta creación.
Llamamiento
Te invitamos a dar ese último empujón con nosotras. Comparte esta campaña con quienes creas que podrían sentirse parte de este sueño. Haz tu aportación, según tus posibilidades, y elige una recompensa que te hable al corazón.
Porque juntos, podemos construir nuevas alternativas habitacionales, recuperar nuestros pueblos y tejer un futuro más amable y sostenible.
Este es un espacio para la libre expresión de las personas socias de El Salto. El Salto no comparte necesariamente las opiniones vertidas en esta sección.
Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!