Rosas negras para el PSOE por continuar con el comercio de armas con Israel

Grupos de solidaridad con Gaza denuncian la complicidad del PSOE con el genocidio israelí al continuar con la compra y venta de armamento.
Activistas de solidaridad con Palestina entregan un ramos de rosas negras en la sede del PSOE de Murcia.
Ali Alrahawi Activistas de solidaridad con Palestina entregan un ramos de rosas negras en la sede del PSOE de Murcia.
20 mar 2024 13:25

Grupos de activistas de la campaña Fin del Comercio de Armas con Israel han entregado ramos de rosas negras en las sedes del PSOE de Madrid, Barcelona, Sevilla, Valladolid, Murcia, Vigo, Santander, Palma y Las Palmas de Gran Canaria para exigir la suspensión definitiva del comercio de armas con Israel. 

Las flores negras, dicen desde la campaña, son un símbolo de duelo por los más de 32.000 palestinos asesinados por Israel en Gaza desde el 7 de octubre, un genocidio al que el Estado español está contribuyendo con la compraventa de armamento. Según denuncian, “cualquier tipo de comercio con material y tecnología militar influye de manera directa en el genocidio por lo que es imprescindible ponerle fin”.

El PSOE, señalan desde la Rescop, “debe entender que no tomar medidas concretas [para terminar con la compra y venta de armas a Israel] es contribuir al genocidio actual”

Las acciones de la campaña, respaldada por 400 organizaciones de todo el Estado español, estuvieron acompañadas por concentraciones en las subdelegaciones del Gobierno en Cádiz y Granada, y por la entrega de una carta, firmada por la Red de Solidaridad contra la Ocupación de Palestina (Rescop). En la misiva, dirigida al partido de Pedro Sánchez, la Rescop recuerda que en los últimos seis meses han sido masacrados más menores que en cuatro años de conflictos armados en todo el mundo. El PSOE, señalan, “debe entender que no tomar medidas concretas es contribuir al genocidio actual”. Más allá del discurso del Partidos Socialista, que la Rescop reconoce como “valiente”, hace falta transformar esas palabras en hechos concretos. “Detener la compra, la venta y la transferencia de armas a Israel no es una decisión política, no es sólo una obligación moral, es un imperativo legal”, afirman.

Pese a las repetidas declaraciones de Gobierno que afirmaba que ya no se vendían armas a Israel estas han continuado. La secretaria de Estado de Comercio, Xiana Méndez, aclaró el pasado 19 de marzo que estas declaraciones se traducen en una “política de no autorización de nuevas licencias”. Desde el inicio del genocidio, España tampoco ha dejado comprar material bélico israelí “probado en combate”. 

La Rescop demanda que el Gobierno español cumpla con la normativa internacional y las medidas cautelares impuestas por la Corte Internacional de Justicia y ponga fin al comercio de armas con Israel de forma inmediata. “Hay que decretar un embargo formal completo, que también incluya tanto la venta como la compra de armamento y de tecnología militar y de seguridad”, defienden en la carta, en la que aprovechan para recordar que sin recibir material militar de sus socios internacionales, Israel se quedaría sin munición en tres días.

Cargando valoraciones...
Ver comentarios 1
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 1

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...