Ocupación israelí
Israel afirma haber asesinado a dos altos cargos de Hamas tras la intensificación de los ataques

El ejército israelí asegura que ha asesinado al ministro de Economía en la Franja de Gaza y a otro alto cargo de la oficina política de la organización.
Concentración Madrid de apoyo a Palestina oct 2023 - 14
Manifestación de apoyo al pueblo palestino en Madrid el 9 de septiembre de 2023. Pablo Fernández
10 oct 2023 08:55

Tras una noche de bombardeos sobre la franja de Gaza, una lengua de territorio de 45 km2 con las mayores concentraciones de población del mundo, el ejército israelí afirma que ha recuperado el control de la valla y las zonas fronterizas y que ha detenido la infiltración de milicianos de Hamas. Durante esta intensificación de los bombardeos el ejército israelí afirma haber acabado con la vida de Jawad Abu Shammala, responsable de Economía en Gaza, y Zakaria Abu Maamar, miembro también de la oficina política de la organización. 

El portavoz del ejército, Richard Hecht, ha aconsejado a los dos millones de habitantes de Gaza que se vayan a Egipto. El día anterior, el 9 de septiembre, el ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, había ordenado un “asedio completo” a Gaza, cortando la electricidad y el ingreso de alimentos. Desde el inicio del conflicto, más de 900 personas, entre civiles y personal militar, han muerto en Israel y cerca de 130 personas han sido tomadas como rehenes. “Luchamos contra animales humanos y actuaremos en consecuencia”, dijo el político conservador.

La respuesta militar israelí apenas ha comenzado y ya se contabilizan más de 700 muertos tras el bombardeo de 200 objetivos, según declaraciones de Gobierno israelí. Además, Tel Aviv informa que 1.500 milicianos de Hamas han muerto en territorio israelí tras la ofensiva del sábado, cuando consiguieron entre por 20 puntos de la frontera utilizando lanchas, parapentes o abriendo brechas en la valla que separa Gaza. Los heridos en Gaza ya superan los 4.000 y los desplazados 187.000, según la ONU, la mayor cifra en años.

Human Rights Watch declaró que la declaración del ministro de Defensa israelí equivale a “un llamado a cometer un crimen de guerra”, e instó a la Corte Penal Internacional a “tomar nota”.El mismo lenguaje fue utilizado por el primer ministro derechista Benjamin Netanyahu, cuando se refirió a los palestinos como “un enemigo abominable, bestias humanas que celebran el asesinato de mujeres, niños y ancianos“ e instó a convertir la Franja en “escombros”.

Al-Haq, un grupo palestino de derechos humanos, acusa a Gallant de incluir “lenguaje genocida” en su declaración. El llamado a cortar el agua y la electricidad en medio de un conflicto abierto “puede alcanzar el umbral del exterminio”, añadió Al-Haq. El grupo de derechos humanos dijo que el llamado de Netanyahu a reducir Gaza a “escombros” recuerda “la política de tierra arrasada perseguida en Nuremberg”.

Análisis
Análisis La ruptura del confinamiento de Gaza, el cadáver israelí y la izquierda ante Palestina
Varios muros insalvables rodean Israel y le impedirán convertirse en una entidad colonial triunfante contra los nativos, de las que evolucionan a ‘democracia liberal’ tras conseguir saquear todo el territorio a sus dueños autóctonos.

No solo es Gaza

El conflicto también se ha trasladado al norte del país, donde el ejercito israelí causó la muerte de varios milicianos de Hezbollah. Esta organización ha respondido con el lanzamiento de cohetes sobre enclaves israelíes en el norte del país y amenaza en un vídeo con lanzar otros 250.000 más sobre Tel Aviv.

La escalada también ha llegado a Cisjordania, informa el medio palestino Electronic Intifada, en donde el tránsito entre ciudades estaba prohibido por el ejército israelí este lunes. El 9 de septiembre, al menos cinco palestinos fueron asesinados en esta región por tropas israelíes. Desde el sábado, según la agencia oficial de noticias palestina WAFA 18 palestinos fueron asesinados en el territorio, incluidos tres niños. 

Sidecar
Sidecar Levantamiento en Palestina
¿Tienen derecho los palestinos a resistirse a la agresión incesante a la que están sometidos? Absolutamente. No existe ninguna equivalencia moral, política o militar, entre ambas partes.

Mientras, los medios israelíes anuncian un reparto de mil rifles entre los colonos “armando y envalentonando aún más a los colonos vigilantes que han llevado a cabo múltiples pogromos mortales en comunidades palestinas en los últimos meses”, según Electronic Intifada.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Israel
Israel Nuevos contratos de compra de armamento a Israel tensan la situación del Gobierno
El incumplimiento del compromiso al “embargo total” por parte del PSOE deja críticas de Sumar y la opción de romper la coalición por parte de Izquierda Unida. El Ejecutivo asegura que está buscando la manera de rescindir el contrato.
Emilio Herrera
11/10/2023 0:39

En mi opinión lo que el Gobierno sionista de Israel está haciendo en Gaza es lo mismo por lo que se juzgó a muchos nazis en Núremberg.

1
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
10/10/2023 9:58

Un paso más hacia la destrucción genocida de Palestina. El lenguaje que usan los líderes sionistas es igual al de los nazis... Para ellos los palestinos son mierda a la que poder aplastar. Y no olvidemos el apoyo que las grandes empresas suministran al ejército genocida.

0
0
1 de mayo
1º de Mayo Euskadi se moviliza contra la 'patronal explotadora' este 1º de Mayo
Además de los temas laborales, ha habido otras reivindicaciones y recuerdos a favor del Euskera, los presos o el genocidio israelí en Palestina.
1 de mayo
1º de Mayo ‘Contra la guerra y el capitalismo’ en este Primero de Mayo interseccional de Madrid
Decenas de colectivos exigen en la calle acabar con el militarismo creciente, las violencias transversales y un espacio para todos los colectivos en la lucha de clase.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #2: de supermercados, las cosas del comer y todo lo que no sea Juan Roig
Segundo episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de los supermercados, las grandes superficies y sus alternativas cooperativistas.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
1 de mayo
1 de mayo Primero de Mayo: contra el militarismo y por la paz universal
Europa reaviva su deriva militarista. Como en 1914, el movimiento obrero se enfrenta al dilema de sumarse al consenso bélico o alzar la voz por la paz.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Más noticias
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Recomendadas

Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.
Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.