Ocupación israelí
Más de 86 millones, 31 años y 361 colaboraciones: los negocios de la Universidad de Santiago con Israel

Una investigación del estudiantado acampado en las facultades de la capital gallega revela cómo las facultades compostelanas colaboran estrechamente y con dinero público con al menos cinco entidades sionistas desde 1993.
USC rector antonio lopez 2
Sesión ordinaria del Consello de Goberno de la USC, presidido por el rector Antonio López. Foto: Santi Alvite

Este miércoles por la tarde, el equipo de gobierno de la Universidade de Santiago de Compostela (USC), la más grande y antigua de Galicia, emitía un comunicado en el que aseguraba comprometerse “a no firmar nuevos acuerdos de colaboración, ni a mantener ningún tipo de relación científica o académica con universidades e instituciones, proyectos internacionales, grupos de investigación, investigadores y docentes israelíes” hasta que el Estado israelí detenga el genocidio que está cometiendo sobre el pueblo palestino. El equipo dirigido por el rector Antonio López, que solo ha tomado está medida por ahora simbólica tras la presión estudiantil de las acampadas, pasa por alto que no fue ayer sino tras la Guerra de los Seis Días de 1967, cuando las Naciones Unidas alertaron de la ocupación de tierras palestinas por el sionismo vulnerando la frontera establecida con la creación del Estado de Israel, en 1948, resultado de una limpieza étnica que se perpetúa hasta nuestros días. Desde al menos 1993, justo al término de la Primera Intifada, la universidad que dirige ha firmado 361 colaboraciones con al menos cinco entidades sionistas y solo a día de hoy participa en proyectos con inversiones de 85,7 millones de euros. 

Ocupación israelí
Ocupación israelí Estudiantes de Santiago de Compostela arrancan la primera acampada gallega en solidaridad con Palestina
Varias docenas de alumnos y alumnas universitarias se concentran desde el martes en la Facultade de Historia de la USC en la capital gallega para protestar contra el genocidio cometido por el Estado israelí.

Así lo revela una investigación elaborada entre tres colectivos estudiantiles —PecheUSC, SUGxPalestina y BDS Galiza— que desde la semana pasada están presionando con cada vez más fuerza a la USC para que rompa cualquier tipo de relación con entidades israelíes. Como ha corroborado esta redacción en las bases de datos oficiales tanto de la Universidade de Santiago como en CORDIS, la principal vía de difusión de la Comisión Europea sobre los resultados de los proyectos financiados por los programas de investigación e innovación de la UE, la USC participa en al menos 13 proyectos con organismos sionistas.

Y no solo eso. Uno de ellos, financiado con 2.526.933,60 euros, comenzó a funcionar el uno de enero de 2024. Es decir, 86 días después de que el Gobierno de Benjamin Netanyahu ordenase aumentar todavía más los daños sobre la población civil palestina en la Franja de Gaza, donde su ejército ya ha asesinado a más de 34.600 personas, en gran parte niños y niñas.

La USC participa activamente en al menos 13 proyectos de colaboración con Israel

Además del proyecto que arrancó el pasado uno de enero, la relación de la Universidade de Santiago de Compostela con organismos del Gobierno sionista lleva viva y fortaleciéndose desde hace 31 años, pero la relación con las empresas israelíes, mucho más opaca y de difícil acceso que con centros de investigación, podría remontarse a mucho antes. De hecho, en el comunicado emitido por los altos cargos de la USC, también se comprometen a “a intensificar las relaciones de apoyo y colaboración con las universidades palestinas, así como con sus comunidades, y también a cooperar con las ONG que trabajan sobre el terreno para ayudar en la recepción de dicha universidad comunitaria”.

Sin embargo, en el portal donde la universidad difunde sus colaboraciones y sus investigaciones con entidades internacionales, no solo no aparece categorizado el Estado palestino, sino que ni siquiera está representado en el mapa mundial interactivo y llama “Israel” también a Cisjordania y a la Franja de Gaza.

Los otros 12 proyectos donde la Universidade de Santiago de Compostela colabora estrechamente con entidades israelíes suman un total de 84,2 millones de euros de dinero público facilitado por la Unión Europea. 

Las estudiantes de la USC que todavía hoy siguen acampadas en la Facultade de Historia han señalado los movimientos tardíos de su universidad: “La USC nos toma por tontas: insisten en que apoyan a Palestina mientras se niegan a manifestarse firmemente al respecto. Dicen que respetan los derechos y la dignidad humana mientras se oponen a terminar con las colaboraciones millonarias en proyectos que financian y legitiman la entidad sionista. La academia israelí es fundamental para su régimen y quien la apoya es, por lo tanto, cómplice. Desde la Asemblea Internacionalista de Estudantes e Clase Traballadora de Compostela no pensamos permitir que laven su cara de esta forma”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Personas refugiadas
Refugiados Una cafetería para ser libre en el campamento de refugiados palestinos de Beddawi
Hatem Mekdadi abrió Achefak, que significa ‘Lo que tú quieras’, ante la falta de espacios de encuentro en los campos donde desde hace décadas se hacinan los hijos de la Nakba.
Palestina
Palestina Desalojan el intento de acampada propalestina de Plaça Catalunya
La Guardia Urbana de Barcelona ha desalojado las tiendas de campaña y ha denunciado y multado a quince personas esta madrugada.
Palestina
Movilizaciones Las colaboraciones con Israel en Euskal Herria, en el punto de mira de las protestas
Se mantienen las movilizaciones contra el genocidio en Gaza y señalan a empresas e instituciones vascas para poner fin a las relaciones comerciales
Justicia
Joaquín Urías Joaquín Urías: “La mayor campaña de desprestigio de la judicatura la están haciendo los propios jueces”
Desde 2017, una serie de jueces parecen haberse subido al monte. El jurista Joaquín Urías desgrana en su último libro las circunstancias de este destape y las consecuencias que esto puede tener para la democracia en su conjunto.
Represión
Antifascismo Una manifestación exige la libertad de los seis de Zaragoza tras cumplirse dos meses en prisión
La plataforma convocante de la manifestación, habla de “presos políticos” porque el único hecho probado es la participación en una manifestación ante la extrema derecha.
La vida y ya
La vida y ya Sacar de raíz
Arrancar: Sacar de raíz (como cuando se arranca un árbol o una planta). Sacar con violencia algo del lugar a que está adherido o sujeto, o de que forma parte. Quitar con violencia.
CNT
Sindicalismo ‘Morala’: “Como las seis de La Suiza, fuimos condenados para dar escarmiento por unos hechos que no cometimos”
Miles de personas saldrán a la calle en Xixón para recordar que ´El sindicalismo no es delito. Tras el mitin de apoyo a las cinco sindicalistas de CNT y una trabajadora, actuarán Nacho Vegas y el Coru Antifascista Al Altu La Lleva.
Personas refugiadas
Refugiados Una cafetería para ser libre en el campamento de refugiados palestinos de Beddawi
Hatem Mekdadi abrió Achefak, que significa ‘Lo que tú quieras’, ante la falta de espacios de encuentro en los campos donde desde hace décadas se hacinan los hijos de la Nakba.
Catalunya
Catalunya La celebración de la Copa América de Vela desata el malestar en Barcelona
El 22 de agosto dará inicio la Copa América de Vela en la capital catalana; un evento de dos meses de duración e inversiones millonarias que destroza el tejido vecinal de los barrios de la costa.
Cine
VEINTE AÑOS DE PORNO FEMINISTA Erika Lust: “La pornografía es política”
Erika Lust es un referente del porno feminista y del porno ético, aunque ella hace algunas puntualizaciones sobre esas etiquetas. Celebra veinte años de carrera con la publicación de un libro que recoge su trabajo.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Racismo
Movimientos sociales Por un antirracismo que no dependa del gran capital 
La sostenibilidad de muchas organizaciones antirracistas de América Latina y el Caribe depende, en gran medida, de la ayuda al desarrollo de la cooperación internacional o del supuesto altruismo o filantropía de las élites económicas.
Que no te lo cuenten
EL SALTO RADIO De elecciones europeas y protestas universitarias
VV.AA.
Yolanda Díaz deja la primera línea en Sumar, pero sigue en la formación, mientras que las protestas en contra del genocidio en Gaza siguen en las universidades
República
Manifestación Desafío republicano en el décimo aniversario de la coronación de Felipe de Borbón
Más de 130 organizaciones sociales y políticas convocan una marcha en Madrid el 16 de junio. El manifiesto 'Felipe VI: diez años bastan' ha sido firmado por cuatro mil personas.
Unión Europea
Unión Europea La antifascista Ilaria Salis sale de su arresto en Hungría para poner rumbo al Parlamento Europeo
La profesora italiana, detenida en Hungría desde febrero de 2023 ha sido liberada tras obtener un escaño en las pasadas elecciones por la lista de Alleanza Verdi Sinistra (AVS).
Más noticias
Palestina
Palestina Desalojan el intento de acampada propalestina de Plaça Catalunya
La Guardia Urbana de Barcelona ha desalojado las tiendas de campaña y ha denunciado y multado a quince personas esta madrugada.
Cine
Desigualdad en el cine En el cine español siguen mandando los hombres: dirigieron siete de cada diez películas en 2023
Aunque aprecia mejoras en la lucha contra la desigualdad, el informe de 2023 de la Asociación de Mujeres Cineastas (CIMA) pone de manifiesto que los hombres siguen acaparando los puestos de poder y mayores presupuestos en el cine español.
Laboral
Laboral Luxemburgo vuelve a dar la razón a los interinos: la fijeza sin oposiciones es una medida válida
La respuesta del Tribunal de Justicia de la Unión Europea supone un duro varapalo al Tribunal Supremo, quien en mayo sentenció que rechazaba la fijeza automática para los interinos en abuso de temporalidad.
Lanaren Ekonomia
Lanaren Ekonomia Mecaner enpresan itxieratik harago, trantsizio ekosozialista da bidea
VV.AA.
Mecaner Urdulizeko metalgintza enpresak jarduera guztia eten du, greba mugagabe baten ostean sindikatuen porrota ekarriz

Recomendadas

Italia
Historia Cincuenta años de Piazza della Loggia: memoria de una masacre fascista, de Estado y de la OTAN
La masacre de Piazza della Loggia EN 28 de mayo de 1974 se convertirá en un episodio fundamental para entender los años de plomo de la democracia italiana.
Análisis
María Eugenia Rodríguez Palop “El hiperliderazgo no sirve como herramienta de cambio”
Repasamos con María Eugenia Rodríguez Palop las pasadas elecciones europeas, el papel del europarlamento, la situación de la izquierda española y el equilibrio entre institución e impugnación en un contexto de crisis.
Migración
Fronteras En pausa frente al Mediterráneo: cientos de personas migrantes esperan en un hotel de la Costa del Sol
El centro de estancia temporal extraordinario para personas migrantes de Torrox (Málaga), se ha convertido en un ejemplo positivo frente a los intentos fallidos propuestos en otros municipios.