O prelo
Doenzas para ver e mirar

Noelia Gómez distorsiónanos en 'Desenfoque', recentemente publicado por Apiario.
Desenfoque de Noelia Gómez
Noelia Gómez sostén un exemplar de 'Desenfoque', o seu último poemario. Foto: Rui Grenha.
12 ene 2025 05:30

“aos vinte e tres anos ao meu pai entroulle un ferro no ollocase lle arrebata a vista
colocaron unha lente
a miña doenza agroma no mesmo punto que o seu cravoás veces tradúceme aquilo que nunca poderei descifrar”

Como viguesa, sempre tiven problemas para diferenciar entre “ver” e “mirar”. É unha capacidade, a de enguedellar o significado destes dous verbos, que non se limita aes falantes que “miramos” todo. A vista é involuntaria, é física. A mirada é intencional e aplica a subxectividade de quen a exerce ao obxecto observado. Pero non é acaso unha diverxencia no funcionamento do globo ocular un elemento que modifica esta subxectividade? Ata que punto inflúe o corpo na maneira en que o mundo chega a nós? É a dor unha perspectiva diferente? Os primeiros versos de ‘Desenfoque’ anuncian os seus temas principais: a familia, o ollo, a lente. Desde a capa do poemario de Noelia Gómez, unha pupila míranos (ou venos) a través da doenza.

“a cirurxiá deseña en min os bordos da ruptura
vértices da palabra que virá
silenciosa”

Así, a primeira parte do poemario, titulada “A cegas”, xira arredor dunha operación. A intervención do artificial sobre o corpo constrúe unha poeta-cyborg, idea na que se afondará no apartado do poemario titulado “O invisible”, arredor das tecnoloxías e as redes sociais (“afástaste do humano / estás a piques de te programar”). Atopo en ‘Desenfoque’ unha hiperconsciencia do tecnolóxico, un relato no que cada clic das teclas é unha partícula baixo a pálpebra. A este “clic, clic, clic” contraponse o “pum, pum, pum” dun corazón que é “un volcán no instante previo á erupción”.

“no profundo dunha illa magoámonos
nós que temos silveiras nas botas e as dedas agrétanse
de percorrer o incerto sen xamais deternos

a extracción das espiñas convértese nun baile”

Noelia Gómez reivindica o humano contra a frialdade da sociedade actual. Un humano sempre vencellado á doenza, pero sobre todo á doenza compartida. Hai dores que se herdan, que se tratan e que se sofren. Hai enfermidades que nos deixan sen pelo, que nos soben a febre e que deforman o noso iris. Hai doenza en toda interacción, na interacción coas persoas, coa tecnoloxía e co texto, e desas doenzas e a súa curación resulta a distorsión que propón a autora en desenfoque.

“na rapidez dos anos
afacerse ás sombras que emerxen
tras a enfermidade
[...]
con sixilo percorren a páxina que les
esbozando o clarescuro dunha ofrenda”

O “pum, pum, pum” do corazón permanece. O “clic, clic, clic” das teclas intégrase no poema. O “cri, cri, cri” dos grilos agarda a ser descifrado. A nosa mirada dependerá de todo iso, desenfocada polas dores do corpo, o mundo e a palabra.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Literatura
Ensayo Qué (no) puede un cuerpo
Algunas novedades editoriales y tendencias audiovisuales sugieren retornos de modos de entender lo inhumano que fueron característicos de la neoliberal década de los 80.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.
Culturas
Culturas En la industria editorial el libro ya es lo de menos… pero leemos más y mejor que nunca
Expertos, editores y libreros analizan cómo el libro-evento y los denostados como “libros-basura” sostienen un sector en el que, por otra parte, los números dicen que leemos más y con más variedad que nunca.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.