La Nueva Sociedad de Castas en España

En la España del coronavirus parecen haberse configurado cuatro castas. Sus rasgos estaban presentes antes, pero ahora se han solidificado de una manera muy particular.

Comercio cerrado Coronavirus
David F. Sabadell Comercio cerrado por las medidas contra el Coronavirus
22 mar 2020 15:27

Casta Agraria. Es la primera porque es la que literalmente da de comer al resto. Hace apenas unas semanas cortaban las carreteras porque nadie la prestaba atención. Hoy mientras el Estado de emergencia rampa por la España civilizada la España Vaciada continúa igual, sino es que produciendo todavía más. La vida continúa sin apenas cambio. Los tractores salen cada mañana, las vacas son ordeñadas en las gigantescas explotaciones ganaderas. Los obreros del campo fuman pitillos a la salida de los invernaderos y factorías. No hay máscaras. No hay paro. No hay emergencia. La diferencia más perceptible es que no hay bares. Eso, y una cierta mirada de orgullo recuperado en una casta que se vio marginada y que hoy aparece de nuevo como fundamental.

Casta Industrial. Los trabajadores industriales, que todavía son muchos en numerosas comunidades han pasado a un régimen de servidumbre productiva.

Por el día son conducidos a las fábricas por la policía. El contrato, el hambre y el alquiler ordenan. Su tiempo durante el día pertenece al capitalista. Por la tarde regresan a sus casas antes del toque de queda. Su tiempo de ocio pertenece a Netflix.

La Casta  de los Prescincidibles.

La España urbanizada, cosmopolita y de servicios. Es decir la mayor parte poblacional ha descubierto de súbito y sin preaviso que no son esenciales. Vamos que son prescindibles.

Mientras que unos siguen con atención el número de nuevos aquejados por el virus ¿Acaso ahora hay otro? Yo me pregunto cuál será la cuota de mercado de Amazon 60%?70%?80%? Cuando esta guerra termine, si alguna vez termina, veremos un paisaje desolado de negocios al por menor arrasados. Las reglas no son las mismas para los grandes monopolios digitales que para las tiendas de toda la vida.  Los que prestan servicios de hostelería no serán sustituidos por Amazon, pero la masiva (y criminal) expansión de Glovo,  Deliveroo y Ubereats acelerará la destrucción de bares y restaurantes que ya se venía dando. De nuevo este es el momento de las plataformas digitales.

¿Qué hay de los “suertudos” del teletrabajo creativo? ¿Diseñadores, creativas, programadoras? En serio, cuánto tiempo creéis que tardarán las juntas directivas de las empresas en externalizar en el muy lejano extranjero todas vuestras tareas perfectamente teletrabajables? ¿Y la enseñanza? Esto se extiende a la educación, ya en una acelerada onlinización precarizada, con profes digitales que cobran por alumno, no por curso, ni por mes ni por hora. La plataformización de la universidad es ya un fenómeno bien estudiado. Sin duda esto se va a extender ¿Cuantas de vosotras os habeis inscrito en un curso on-line? Cientos de miles de críos en España, disfrutan de sus Google classroom, (grácias alphabet, ahí van todos los datos de los críos de propina). La caja de Pandora está ya abierta.

 

Queda el sector turístico, esto está por ver. Pero intuyo que tras semejante ostia, algo nos hará reflexionar sobre los peligros de que cientos de miles de personas dependan de un monocultivo de bajo rendimiento y poco valor agregado como lo es el turismo de masas.

Finalmente queda la casta Gestora. Aquí cabe diferenciar entre la alta clase gestora y la baja clase gestora. La alta clase gestora es hoy día un misterio. Nadie sabe muy bien que hace, que piensa, a donde va, que le mueve.

La alta casta gestora ha descubierto que es soberana. Puede sacar el ejército, mover fronteras. Decidir quien vive y quien muere.

Es una casta que de manera fulminante se ha vuelto extraordinariamente opaca. La alta clase gestora no incorpora exclusivamente a la casta política sino también a los directivos de las industrias estratégicas, muchas veces derivados de los antiguos monopolios públicos. Esto no es nuevo, sigue la vieja tradición patria del tecnocratismo. La baja clase gestora incorpora a todos aquellos cuerpos esenciales que acometen las decisiones tomadas por la alta casta gestora. Lo de esencial viene determinado por la alta casta gestora, siguiendo arcanos criterios poco científicos y muy esotéricos. En esta casta entran los servicios sociosanitarios, los de cuerpos y fuerzas de seguridad, los burocráticos, y los de logística y transporte (que abarcan desde transportes públicos, a mercancías y a esa empresa subsidiaria de Amazon llamada Correos).

Sobre este blog
Blog donde pensar lo político desde la filosofía. Nuestra intención es la de difundir y compilar pensamiento politico construido desde, entre y para los pueblos de las periferias del Estado Español. Enfocaremos el blog desde sus problemáticas mas específicas. Sin ser extensivos y a modo de ejemplo: Luchas por los territorios, procesos de comunalización, colonialismo interno, despoblamiento de los territorios rurales, reapropiación del patrimonio histórico, artístico y natural, maternidades, desarrollos productivos.
Ver listado completo
Cargando valoraciones...
Ver comentarios 2
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Sobre este blog
Blog donde pensar lo político desde la filosofía. Nuestra intención es la de difundir y compilar pensamiento politico construido desde, entre y para los pueblos de las periferias del Estado Español. Enfocaremos el blog desde sus problemáticas mas específicas. Sin ser extensivos y a modo de ejemplo: Luchas por los territorios, procesos de comunalización, colonialismo interno, despoblamiento de los territorios rurales, reapropiación del patrimonio histórico, artístico y natural, maternidades, desarrollos productivos.
Ver listado completo

Murcia
Extrema derecha
La Fiscalía de Murcia investigará si el presidente de Vox Murcia ha incurrido en delitos de odio
El órgano judicial responde a las denuncias de PSOE, Izquierda Unida y Podemos que apuntan a José Ángel Antelo como instigador de las razzias que se están llevando a cabo en Torre Pacheco.
Opinión
Integración, valores europeos, y otros grandes chistes racistas
El poder ha sabido rentabilizar bien las migraciones: se explota su fuerza de trabajo para engordar las sacas del capital, se explota su alteridad para que la gente no piense en la desposesión que sufren por culpa de este régimen de la avaricia.
Opinión
Lo de Torre Pacheco tiene un nombre: terrorismo supremacista blanco
Lo que está pasando en la localidad de Murcia es responsabilidad de una narrativa supremacista blanca alimentada por políticas migratorias racistas y por la criminalización y estigmatización que sufren las poblaciones migrantes y racializadas.
Comunidad de Madrid
Los bomberos forestales madrileños inician una huelga de un mes
Cerca de 80 trabajadores se han encerrado en la sede de Tragsa a la que acusan de no negociar mejoras laborales y ante la “desidia” de la Comunidad de Madrid.
Economía
¿Cómo funciona el mecanismo de defensa que Europa podría activar contra los aranceles de Trump?
Varios gobiernos europeos apuestan y presionan a la Comisión Europea para que active el Instrumento contra la coerción económica contra las amenazas estadounidenses.
El Salto n.79
La celulosa o la vida: periodismo situado y lucha social para frenar un ecocidio
El jueves 17 de julio os esperamos en el CS “A Nubeira” de Vigo para presentar el último número de la revista El Salto.
Maternidad
La discriminación de las familias monoparentales por los permisos de nacimiento llega al TEDH
Una familia monoparental demanda al Estado español por entender que se ha vulnerado su derecho a la no discriminación.
Fronteras
Las devoluciones en caliente de solicitantes de asilo pasan a ser política oficial en Alemania
La Alemania de Friedrich Merz consagra una política de mano dura y devolución en caliente de solicitantes de asilo que las ONG de apoyo a migrantes denuncian como ilegal.

Últimas

Comunidad El Salto
El Salto estrena nueva página: una web como una casa
Después de un año de trabajo, lanzamos en julio la nueva web de El Salto, con un nuevo diseño, pero, sobre todo, con una nueva Zona Socias llena de ventajas para las personas que hacen posible El Salto con su apoyo.
Alicante
Denuncian cortes de suministro en pleno verano por parte de Aguas de Alicante
Varios bloques de edificios del barrio de Los Ángeles padecen cortes de agua a lo largo del mes de junio y julio sin que la empresa les diera una respuesta clara sobre la situación.
Sindicatos
Extremadura con Las Seis de La Suiza
CNT Extremadura, con el apoyo del Sindicato 25 de Marzo, CC.OO y UGT, convoca una concentración de apoyo en Cáceres el jueves 17 de julio.
Opinión
Redes sociales
Todos vivimos ahora en el castillo del vampiro
Puede parecer contraintuitivo, pero irritar a la gente es de hecho una manera ahora de pacificarla. Porque lo que hace es agotarnos: canalizar nuestro tiempo y nuestra energía creativa al espacio virtual.
Más noticias
Palestina
La coordinadora europea contra el antisemitismo dice que los informes sobre la hambruna en Gaza “son rumores”
Katharina von Schnurbein es la encargada de proteger a Israel en las discusiones que esta semana tienen lugar sobre el acuerdo preferencial que la UE tiene con el Estado sionista.
Palestina
Más de mil caras conocidas de la cultura exigen al Gobierno que cese la venta de armas a Israel
Una carta dirigida al presidente del Gobierno por más de mil profesionales de la cultura considera que “mantener los negocios armamentísticos con Israel es complicidad activa con el genocidio”.

Recomendadas

Málaga
Málaga, el punto de inversión para los fondos israelíes a pie de playa
Diversos fondos de origen israelí están presentes en proyectos urbanísticos de Málaga influyendo en la turistificación de la provincia mientras se enriquecen con la ocupación de Palestina
Feminismos
Patricia Reguero
“Mis relatos están escritos al lado de otras, arropada por la escucha de otras”
Patricia Reguero Ríos, redactora de El Salto, presenta ‘Todo lo que pasó el día que me mordió mi hija’ (La Imprenta, 2025), un conjunto de relatos que desde lo individual apelan a lo colectivo y que se devoran con una mezcla entre ansiedad y placer.
LGTBIAQ+
Mana Muscarsel
“La amistad da más juego para salir de la lógica de la familia porque tiene menos reglas"
La autora y psicóloga argentina pone en valor la amistad frente a los modelos relacionales centrados en la pareja y la familia. Tampoco le interesa la familia elegida: “Marca una línea muy clara entre lo que pertenece y lo que no”.
Barcelona
El reciclaje invisible: la relación entre la chatarra y la ciudad de Barcelona
La red de reciclaje en Barcelona es de una complejidad casi hermética, más aún si hablamos de los recicladores informales, más conocidos como chatarreros. Salimos a la calle a entender una economía sumergida que está a la vista de todos.
Comentarios 2

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...