Partido Popular
Habemus Rajoy: el Presidente y el joven Rey

En la última y genial serie de Sorrentino, un deslumbrante Jude Law es elegido nuevo Papa. La primera escena de “El Joven Papa” nos muestra lo que todos esperaríamos de un Papa joven y moderno. Una declaración revolucionaria de un cristianismo renovado. Abierto, tolerante y democrático. Las masas sonríen ante la ruptura del oscurantismo. Pero no. Esa primera escena es solo un sueño. ¡Atención spoilers! El joven Papa revela su naturaleza. Es despótico, absolutista. Un reaccionario seductor. Un fanático de la norma, de la moral, de la tradición cristiana. De la unidad doctrinaria. El Joven Papa es un monarca orgulloso de su soberanía.

Joven Papa
12 oct 2017 08:59

Rajoy ha encontrado a su joven Papa en Felipe VI. El Joven Rey tiene todos los rasgos del Joven Papa: juventud, talento, encanto, atractivo, y una ambición por el poder que nadie se esperaba. ¿Nadie? Es cierto que el gesto del joven rey ha sorprendido a propios y extraños, pero no desde luego a los que lo han orquestado. La imagen del joven rey se desenvolvía entre la seriedad de su figura, y la culta desenvoltura de quien disfruta en los cines Renoir. El País nos lo pintaba como un rey hípster. Una moderna y simpática figura que ponía fin al decadentismo corrupto (pero digno) de su predecesor. Revistas del corazón como ¡Hola! nos regalaba la vista con reportajes como “La Ruta de la Princesa Letizia en Malasaña”. El gentrificado barrio madrileño era el corazón de la corte posmoderna de Felipe VI. La imagen, como el sueño del joven Papa, se difuminó ante los hechos del tres de Octubre. Felipe VI mostró su rostro e hizo de su discurso el programa político de la nueva Restauración conservadora. La derecha española nunca ha ocultado su pasión por los políticos de la Restauración. Cánovas y Maura han sido y siguen siendo sus referentes. Desde la Ceda, a los tecnócratas de la dictadura pasando por Alianza Popular y hoy el Partido Popular. Todos han reverenciado a los reyes del clientelismo, el caciquismo, la represión obrera y la matanza colonial.


Hoy Mariano Rajoy y Felipe VI han recuperado la máxima del doctrinarismo donde se decía que “la soberanía reside en las cortes con el Rey”. Los que creían tonto y mudo al presidente, deben de haberse quedado de piedra. Rajoy ha demostrado no solo tener ideología, sino un concreto plan para España. Plan que nunca fue oculto, aunque si tímido; gestos, designaciones, leyes. Solo hasta la acentuación de la crisis ha quedado manifiesto la estrategia para asentar su legado: Una auténtica Restauración.


Rajoy cree en la soberanía popular lo mismo que el Rey en la meritocracia. Por eso mira con cierto asco las demandas de una asamblea constituyente. Está escrito en el ADN de su tradición política el miedo a las masas, la confianza en la oligarquía, la repulsión por la democracia plena (a la que consideran excesiva y populista). Todos y cada uno de sus pasos han venido honrando la memoria de Cánovas y Maura, adaptándolos eso sí, a los nuevos tiempos de la constitución del 78: Fortalecimiento de los elementos autoritarios y no democráticos (gobierno por medio del Ejecutivo y del Tribunal Constitucional). Concepción unitaria del estado y centralismo efectivo (como hemos visto en Cataluña). Política de palacio en detrimento de fórmulas democráticas (como se ha visto en la solución vasca). Legislación represiva y politización de jueces y fiscalía (Ley Mordaza, cadena perpetua revisable). Y así un buen número de lo políticas hasta llegar a la traca final. La que nos reveló que la soberanía, no reside en el pueblo, si no en el gobierno con el rey.

Habemus Rajoy y para rato. No porque su persona se vaya a mantener en la presidencia durante infinitas legislaturas. Sino porque ha dejado afianzadas las claves de su legado: Un estado unitario, fuerte autoritario. Un estado donde la soberanía reside en el gobierno con el rey. Un estado donde el pueblo es invitado honorífico en calidad de público, para contemplar desde la grada el gobierno de nuestras vidas precarias. Un estado rojigualdo donde quedamos todos convidados a celebrar la nueva venida de la vieja Restauración mientras cantamos ¡Vivan las Cadenas!

Archivado en: Partido Popular
Sobre este blog
Blog donde pensar lo político desde la filosofía. Nuestra intención es la de difundir y compilar pensamiento politico construido desde, entre y para los pueblos de las periferias del Estado Español. Enfocaremos el blog desde sus problemáticas mas específicas. Sin ser extensivos y a modo de ejemplo: Luchas por los territorios, procesos de comunalización, colonialismo interno, despoblamiento de los territorios rurales, reapropiación del patrimonio histórico, artístico y natural, maternidades, desarrollos productivos.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Galicia
Galicia La Xunta del PP termina su plan de control sobre la CRTVG tras escoger a su nueva directora en solitario
La periodista Concepción Pombo sustituirá, con el único aval del Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. El Gobierno de Alfonso Rueda modificó la ley de medios para que los votos de su partido fueran suficientes para elegirla.
Política
Política Feijóo radicaliza al Partido Popular en medio del terremoto Cerdán con la vista puesta en las elecciones
Miguel Tellado será el nuevo secretario general del partido. Un movimiento con el que Feijóo consigue el control casi absoluto del PP y le come espacio del discurso ultra a Vox, pero que lo aleja de eventuales pactos con PNV y Junts.
Análisis
Análisis del CIS La calma antes de la tormenta: la dimisión de Santos Cerdán como punto de inflexión
El último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha muerto pocas horas después de nacer por la dimisión de Santos Cerdán, aunque sirve como foto fija de un escenario que favorece a la derecha.
#977
14/10/2017 21:51

Saludos. Tenemos muy pendiente dar un repaso a la cuestión de la erdoganización. Gracias por la sugerencia!

1
0
matriouska
13/10/2017 12:32

Te olvidas de mencionar que todo ello está avalado, soportado y orquestado en colaboración directa con el otro apéndice del Régimen. es decir el P$0€. Nota: La "erdoganización" es palpable y va en aumento. Gran artículo, gracias !

2
0
Rastrojo de verano
12/10/2017 16:32

Me ha parecido muy acertada la comparación que haces del Rey con el Papa de Sorrentino, estupendo artículo¡¡

1
0
Sobre este blog
Blog donde pensar lo político desde la filosofía. Nuestra intención es la de difundir y compilar pensamiento politico construido desde, entre y para los pueblos de las periferias del Estado Español. Enfocaremos el blog desde sus problemáticas mas específicas. Sin ser extensivos y a modo de ejemplo: Luchas por los territorios, procesos de comunalización, colonialismo interno, despoblamiento de los territorios rurales, reapropiación del patrimonio histórico, artístico y natural, maternidades, desarrollos productivos.
Ver todas las entradas
Crisis climática
Investigación El cambio climático multiplicó las muertes por doce en Madrid y por seis en Barcelona durante la ola de calor
Un estudio estima en 2.300 las muertes durante la pasada ola de calor en Europa. Barcelona ha sido una de las urbes con más fallecimientos y Madrid, la que más ha visto incrementarse la mortalidad por culpa del cambio climático.
Instituciones culturales
Real Decreto Ley El BOE nombra varios “acontecimientos de excepcional interés público” y los patrocinadores se frotan las manos
El nombramiento como acontecimientos de excepcional interés público concede beneficios fiscales a patrocinadores, donantes y mecenas de eventos como el BBK Live o el Barcelona Mobile World Capital.
Sphera
Minería La inacabada historia de la minería en Asturias
VV.AA.
Uno de los accidentes recientes más graves en la minería asturiana vuelve a cuestionar el sistema de controles y ayudas públicas para las minas en proceso de reestructuración.
Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Perú
Literatura José Carlos Agüero enseña en ‘Persona’ que recordar es necesario cuando olvidar se convierte en la norma
‘Persona’, segunda obra del autor peruano José Carlos Agüero, se convierte en una exploración profunda sobre los cuerpos desaparecidos, la identidad fragmentada y las múltiples formas que puede adoptar una misma vida marcada por el conflicto.
Opinión
Opinión Javier Milei y el “leninismo de derecha”
Milei se apropió de la “técnica” del populismo, produjo un significante vacío (“casta versus pueblo”) y asumió el mandato de terminar con la inflación.
Transición ecosocial
Transición ecosocial El Informe Albanese: neutralizar la impunidad, reinterpretar el derecho
Poner negro sobre blanco los nombres y apellidos de buena parte de las mayores corporaciones del mundo ligadas a la extensión del capitalismo colonial que hace negocios arrasando las vidas de miles de personas, representa un paso relevante.

Últimas

Comunidad de Madrid
Sanidad a la madrileña Camas cerradas y urgencias saturadas: el verano en los grandes hospitales de Madrid
Los pasillos de las urgencias del Gregorio Marañón rebosan de camas, mientras se cierran 300 en planta. En el conjunto de la comunidad los hospitales vivirán un verano con un 30% menos de camas, de media.
El Salto Radio
El Salto Radio Que no sean
Ellas lo conocieron como Dani. Ellos, como Sergio. Pero ni Dani ni Sergio existieron jamás. Estas son las consecuencias de las infiltraciones policiales. Y también, las formas de resistirlas.
Comunidad de Madrid
Sanidad a la madrileña Solo dos pediatras se incorporarán a los centros de salud de la Comunidad de Madrid
85 médicos y médicas de familia entrarán en la plantilla. 15 de ellos irán en grupo a levantar centros de difícil cobertura que estaban caídos.
Más noticias
Opinión
Opinión Sindicatos estadounidenses en la larga lucha contra Amazon: ¿una luz al final del túnel?
Amazon es el paradigma de la política empresarial antisindical en Estados Unidos, pero su suerte puede cambiar en los próximos años. El movimiento sindical se juega su supervivencia en ello.
Opinión
Opinión Kneecap y Bob Vylan logran lo que el punk no pudo: aterrorizar a los medios británicos
Hasta ahora, que unos veinteañeros punkis dijeran un puñado de tacos se consideraba un escándalo, pero no un motivo para cambiar todo el modus operandi de una de las cadenas de televisión más importantes y prestigiosas del mundo.

Recomendadas

Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.
Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en microempresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.