7 may 2016 13:32

“Éstos son documentos del Ministerio de Economía y Finanzas de la República bolivariana de Venezuela, aquí viene en el encabezamiento, aquí está la persona que recibe el dinero que es Pablo Iglesias y éste es un documento que ha llegado a las autoridades españolas, que también lo manejan autoridades de los Estados Unidos y es un documento que está ya claro que existe. Éstos son documentos pues que han saltado con el actual desmadre que está habiendo en Venezuela, que se está descomponiendo el gobierno bolivariano, pues estos documentos se están filtrando y son documentos que, en fin, que son rigurosamente ciertos como en los próximos días vamos a demostrar también”.

Lo importante aquí, parece querer dar a entender Eduardo Inda, es el documento. El presentador de Al Rojo Vivo le estaba preguntando por el origen de la información y eso no tiene pinta de estar tan claro, lo que no quita para que haya documentos que evidentemente existen y son documentos que se están filtrando. Documentos que, además, son rigurosamente ciertos como veremos en un futuro próximo porque ahora mismo no le viene bien. 

Dichos documentos han sido puestos en cuestión a lo largo del día en las redes sociales. Dudas sobre las firmas, la denominación del ministerio emisor de la transferencia o la fecha de publicación en la Gaceta Oficial de Venezuela que, sinceramente, creo que no demuestran nada respecto a su falta de autenticidad. Pero entre todos los detalles que han ido circulando hay uno que, sin ser de gran utilidad a ese respecto, no deja a OkDiario en demasiado buen lugar: 

Inda montaje Pablo Iglesias 2

Lo que muestra el tuitero al publicar el detalle ampliado del documento es cómo los márgenes laterales del mismo no están alineados. Eso le hace sospechar sobre la veracidad del mismo, por la posibilidad de haber sido retocado con algún programa de tratamiento de imágenes. Y sí, algo de retoque han hecho. En concreto, para unir las distintas partes del vídeo en el que fue originalmente publicada la exclusiva de Inda:
Inda montaje Iglesias 3

Inda montaje Iglesias 4

Inda montaje iglesias 5

Inda montaje Iglesias 6

El documento publicado por OkDiario es el siguiente:
Inda montaje Iglesias 7

Los descuadres en las líneas verticales del documento presentado por OkDiario coinciden con los recortes que hizo el programa que dio la verdadera exclusiva. Los destacados en rojo, que igualmente aparecen en el documento publicado por OkDiario, también.

El medio que lo publicó originalmente es el digital Factores de Poder, dentro de su sección Agárrate. Dicha sección la conduce desde Miami la periodista venezolana Patricia Poleo, que fue condenada en su país en 2005 por delito de difamación. El motivo fue la publicación de una fotografía en El Nuevo País en la que se indicaba que aparecía el ministro de interior de entonces. El juzgado determinó que no era así.

Teniendo en cuenta esto, no nos extraña que Inda haya preferido irse por las ramas ante la pregunta sobre el origen del documento y lanzarse al noble arte de imprimir pantalla, cortar y pegar del que tanto uso hacemos en este blog. Eso sí, se podría haber ahorrado el ridículo y haber cogido directamente el documento de la web de Factores de Poder, y no de YouTube, para ponerle la marca de agua de su diario sin levantar tantas sospechas.

Aunque en la versión actual [posterior] el medio origen de la noticia haya espabilado añadiendo su nombre al documento, en la original éste aparecía limpio, completo y sin descuadres. Lo dejo aquí por si don Eduardo se lo quiere imprimir:

Inda montaje Iglesias 8

Inda montaje Iglesias 9
A lo publicado originalmente, la noticia de OkDiario ha añadido supuestas informaciones relativas a la titularidad de la cuenta y al hecho de que el documento estuviese “encriptado” por el gobierno venezolano. También se citan una “alarma del servicio antiblanqueo venezolano” e “informes del servicio secreto cubano” que habrían motivado la solicitud de información por parte de la Policía española.

Todo esto según unas “fuentes de la investigación” sobre las que no se da ningún detalle y que, con todo el lío de contarle estas movidas al diario de Inda, se olvidaron de mandar una copia de la orden de pago como la publicada en Factores de Poder, obligando al digital a cogerlo pieza a pieza de un vídeo publicado en YouTube.

Respecto a la intención de Pablo Iglesias de denunciarles por su publicación, OkDiario publicaba un editorial en el que, con el jocoso título de Te esperamos, Rodrigo, perdón, Pablo, se ponían así de estupendos:

Pablo Iglesias denunciará a OKDIARIO por el mero hecho de desarrollar con honestidad la labor periodística
No obstante, y como es norma en esta casa, el trabajo de investigación e información está documentado y es absolutamente veraz

Ni idea sobre la autenticidad del documento, ya lo dirán los juzgados. Pero vista la importancia del mismo, y a lo que han tenido que recurrir para publicarlo, parece que en OkDiario de labor periodística, investigación y documentación no van demasiado sobrados.

Actualización 07/05/16 10:30
A esta hora, además del propio interesado, han desmentido la información el banco al que supuestamente iba la transferencia y el ministerio que la ordenó.

Que una entidad radicada en un paraíso fiscal que tiene como lema “privacidad garantizada” niegue que alguien tiene cuentas allí entraría dentro de lo normal, aunque no parezca tan claro que para hacerlo sea habitual sacar un comunicado y anunciar acciones legales. En la nota aseguran que Pablo Iglesias no tiene ninguna cuenta allí y que ni trabajan para “personas expuestas políticamente” ni aceptan pagos provenientes de “bajo ninguna circunstancia”.

Por su parte el Ministerio para la Banca y Finanzas venezolano aporta una serie de datos en un comunicado que ponen en cuestión la autenticidad del documento. Hablan de que en ese año había un sistema automatizado para la emisión de órdenes de pago que no se correspondería con lo publicado.

La numeración que muestra el documento tampoco casaría ya que la última orden de aquel ejercicio tiene el número 7.150 y la publicada el 36.277. Además, aseguran, todas las órdenes de pago que emiten se hacen en bolívares y no en otra divisa. También niegan haber emitido ninguna transferencia a la entidad Euro Pacific Bank.

Sin hacer ninguna mención a esto, Okdiario sigue con el tema publicando una nota en la que, a parte de una mera descripción del documento publicado, asegura que “las autoridades españolas” confirman su veracidad. De nuevo nos quedamos con las ganas de saber qué son esas “autoridades españolas”. En La Razón se hacen eco de la noticia e indican que no han podido contrastar esta confirmación.

La más que probable respuesta de un Inda al que a lo largo del día seguirán invitando a platós para pasear su hoja trucada es que lo normal es que los interesados lo nieguen. Es lo que tiene la máquina del fango, no hace falta mucho más que lo aquí expuesto para ponerla a funcionar.

Sobre este blog
Una visión crítica de la caverna mediática
Ver listado completo
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Sobre este blog
Una visión crítica de la caverna mediática
Ver listado completo

Murcia
Extrema derecha
La Fiscalía de Murcia investigará si el presidente de Vox Murcia ha incurrido en delitos de odio
El órgano judicial responde a las denuncias de PSOE, Izquierda Unida y Podemos que apuntan a José Ángel Antelo como instigador de las razzias que se están llevando a cabo en Torre Pacheco.
Opinión
Integración, valores europeos, y otros grandes chistes racistas
El poder ha sabido rentabilizar bien las migraciones: se explota su fuerza de trabajo para engordar las sacas del capital, se explota su alteridad para que la gente no piense en la desposesión que sufren por culpa de este régimen de la avaricia.
Opinión
Lo de Torre Pacheco tiene un nombre: terrorismo supremacista blanco
Lo que está pasando en la localidad de Murcia es responsabilidad de una narrativa supremacista blanca alimentada por políticas migratorias racistas y por la criminalización y estigmatización que sufren las poblaciones migrantes y racializadas.
Comunidad de Madrid
Los bomberos forestales madrileños inician una huelga de un mes
Cerca de 80 trabajadores se han encerrado en la sede de Tragsa a la que acusan de no negociar mejoras laborales y ante la “desidia” de la Comunidad de Madrid.
Economía
¿Cómo funciona el mecanismo de defensa que Europa podría activar contra los aranceles de Trump?
Varios gobiernos europeos apuestan y presionan a la Comisión Europea para que active el Instrumento contra la coerción económica contra las amenazas estadounidenses.
El Salto n.79
La celulosa o la vida: periodismo situado y lucha social para frenar un ecocidio
El jueves 17 de julio os esperamos en el CS “A Nubeira” de Vigo para presentar el último número de la revista El Salto.
Maternidad
La discriminación de las familias monoparentales por los permisos de nacimiento llega al TEDH
Una familia monoparental demanda al Estado español por entender que se ha vulnerado su derecho a la no discriminación.
Fronteras
Las devoluciones en caliente de solicitantes de asilo pasan a ser política oficial en Alemania
La Alemania de Friedrich Merz consagra una política de mano dura y devolución en caliente de solicitantes de asilo que las ONG de apoyo a migrantes denuncian como ilegal.

Últimas

Comunidad El Salto
El Salto estrena nueva página: una web como una casa
Después de un año de trabajo, lanzamos en julio la nueva web de El Salto, con un nuevo diseño, pero, sobre todo, con una nueva Zona Socias llena de ventajas para las personas que hacen posible El Salto con su apoyo.
Alicante
Denuncian cortes de suministro en pleno verano por parte de Aguas de Alicante
Varios bloques de edificios del barrio de Los Ángeles padecen cortes de agua a lo largo del mes de junio y julio sin que la empresa les diera una respuesta clara sobre la situación.
Sindicatos
Extremadura con Las Seis de La Suiza
CNT Extremadura, con el apoyo del Sindicato 25 de Marzo, CC.OO y UGT, convoca una concentración de apoyo en Cáceres el jueves 17 de julio.
Opinión
Redes sociales
Todos vivimos ahora en el castillo del vampiro
Puede parecer contraintuitivo, pero irritar a la gente es de hecho una manera ahora de pacificarla. Porque lo que hace es agotarnos: canalizar nuestro tiempo y nuestra energía creativa al espacio virtual.
Más noticias
Palestina
La coordinadora europea contra el antisemitismo dice que los informes sobre la hambruna en Gaza “son rumores”
Katharina von Schnurbein es la encargada de proteger a Israel en las discusiones que esta semana tienen lugar sobre el acuerdo preferencial que la UE tiene con el Estado sionista.
Palestina
Más de mil caras conocidas de la cultura exigen al Gobierno que cese la venta de armas a Israel
Una carta dirigida al presidente del Gobierno por más de mil profesionales de la cultura considera que “mantener los negocios armamentísticos con Israel es complicidad activa con el genocidio”.

Recomendadas

Málaga
Málaga, el punto de inversión para los fondos israelíes a pie de playa
Diversos fondos de origen israelí están presentes en proyectos urbanísticos de Málaga influyendo en la turistificación de la provincia mientras se enriquecen con la ocupación de Palestina
Feminismos
Patricia Reguero
“Mis relatos están escritos al lado de otras, arropada por la escucha de otras”
Patricia Reguero Ríos, redactora de El Salto, presenta ‘Todo lo que pasó el día que me mordió mi hija’ (La Imprenta, 2025), un conjunto de relatos que desde lo individual apelan a lo colectivo y que se devoran con una mezcla entre ansiedad y placer.
LGTBIAQ+
Mana Muscarsel
“La amistad da más juego para salir de la lógica de la familia porque tiene menos reglas"
La autora y psicóloga argentina pone en valor la amistad frente a los modelos relacionales centrados en la pareja y la familia. Tampoco le interesa la familia elegida: “Marca una línea muy clara entre lo que pertenece y lo que no”.
Barcelona
El reciclaje invisible: la relación entre la chatarra y la ciudad de Barcelona
La red de reciclaje en Barcelona es de una complejidad casi hermética, más aún si hablamos de los recicladores informales, más conocidos como chatarreros. Salimos a la calle a entender una economía sumergida que está a la vista de todos.
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...