Neoliberalismo
Libertad, igualdad y fraternidad, o barbarie

Vox es la consecuencia final lógica de un sistema de gobernanza que ya ha fracasado, el neoliberalismo, pero que, para perpetuarse en el poder se acaba quitando la careta.
Se repetirá la foto de de la Plaza de Colón
Se repetirá la foto de de la Plaza de Colón

Desde estas líneas, hace bien poco, advertíamos de que en nuestro país, Vox sería la gran sorpresa en los distintos procesos electorales. Aún más, predijimos que daría el sorpasso a un PP en caída libre. Las elecciones de Castilla y León han puesto encima de la mesa una realidad que algunos ocultaban, demoscópicamente hablando, y, otros, especialmente quienes les auparon mediáticamente, ignoraban. Vox está ya en condiciones de disputar al Partido Popular la hegemonía en las derechas patrias, especialmente tras la desaparición de ese experimento gaseoso superfluo llamado Ciudadanos. No es un fenómeno específicamente español, aunque, es cierto, aquí ha llegado con cierto retardo.

Nuestras previsiones, y nuestras quejas, hacían referencia, a esa mezcla entre hilaridad y bochorno que provocaban las actuaciones e interpretaciones de los dirigentes populares, desde su líder Pablo Casado, pasando por su secretario general, y terminando en la vacuidad y zafiedad que representa Isabel Díaz Ayuso. Todos ellos son fieles herederos de lo que representa el otrora presidente del Gobierno de España, José María Aznar. Parafraseando al historiador Paul Preston, “corrupción, incompetencia política y división social”. La elección de Pablo Casado, frente a quien sin duda encarnaba una tradición democratacristiana, Soraya Sainz de Santamaría, en el origen de tanta ignominia y vacio intelectual.

Advertíamos además que tampoco les iba a la zaga la inacción de un gobierno que no acababa de darse cuenta de lo básico. Es cierto que, desde Unidas Podemos, se ha presionado para subir el SMI o para reformar algo el mercado laboral, pero el destrozo de décadas de abandono a los más débiles, de años de implementar una política económica distópica hace que a fecha de hoy solo sean remiendos, que ayudan, pero poco más. La situación económica de muchas familias españolas no deja de empeorar, tal como recogía el último informe de la Fundación Foessa de Caritas, Evolución de la cohesión social y consecuencias del COVID-19 en España, que ya detallamos, aspecto que se puede extender a todo occidente, porque es cierto que, tal como recogía el último trabajo de investigación de Oxfam Intermon, Las desigualdades matan.

Los problemas del acceso a la vivienda, el encarecimiento de los precios de los alimentos y de la luz, la ausencia del ascensor social, la desprotección de la infancia y la juventud, la bajada de los salarios -en nombre de una farsa llamada competitividad-, las reglas fiscales ad hoc de la Unión Monetaria Europea, la deuda privada descomunal,… todo ha supuesto un ataque inmisericorde contra la inmensa mayoría de la ciudadanía, mientras unos pocos se enriquecían saqueando al Estado. Me refiero a una súper élite, profundamente egoísta, de naturaleza intrínsecamente psicópata.

Las razones últimas del auge de un nuevo totalitarismo, sin complejos, es una consecuencia lógica del sistema político surgido al albor del neoliberalismo

Del Totalitarismo invertido al Totalitarismo, a secas

La consolidación de Vox tiene rasgos comunes con el ascenso de las fuerzas iliberales en el entorno de las otrora democracias liberales. Las razones últimas del auge de un nuevo totalitarismo, sin complejos, es una consecuencia lógica del sistema político surgido al albor del neoliberalismo. Nos referimos a la farsa de la democracia actual, donde lo que importa es la opinión de unos pocos, eso que Sheldon Wolin denominó Totalitarismo invertido. El Totalitarismo invertido es el momento político en el que el poder corporativo se despoja finalmente de su identificación como fenómeno puramente económico y se transforma en una coparticipación globalizadora con el Estado. El sentir de los ciudadanos es irrelevante, sus anhelos despreciados, la democracia secuestrada. Se promueve la antidemocracia, figura que no adopta la forma de ataques explícitos a la idea del gobierno por el pueblo.

Todo es mucho más sibilino. Significa alentar la “desmovilización cívica”, condicionando al electorado a entusiasmarse por períodos breves, controlando su lapso de atención y promoviendo luego la distracción o la apatía. Para ello se utiliza sin escrúpulos la inseguridad laboral como fórmula para la desmovilización política, para privatizar la ciudadanía. Malditas todas y cada una de las reformas laborales cuyo único objetivo era crear ciudadanos temerosos, dóciles. El miedo a perder el trabajo y el sustento de las familias condiciona cualquier petición de mejora, de justicia, de democracia.

Crisis económica
La hora de actuar es ya, no mañana
La situación económica de muchas familias españolas ha vuelto a empeorar de manera significativa, tal como recogen los informes de Caritas y Oxfam.

Los medios de comunicación dominantes han actuado como el brazo tonto del establishment, con sus medias verdades, infundiendo miedo en la ciudadanía. Las élites manipulan, enfangan y ponen sus sucias manos en los conceptos más románticos, en los sueños presentes en el subconsciente de los más desfavorecidos, los despreciados, los humillados. Y para ello no dudan en acusar a estos grupos, los más desfavorecidos, a aquellos que sufren cada día la indignidad de sus políticas, de ser quienes “nos están quitando al pastel” al resto de la ciudadanía. ¡Falso! Son la avaricia e ineficacia de los más poderosos y de las grandes corporaciones quienes están secuestrando el porvenir de los ciudadanos. Cuando escuchaba y aún escucho los argumentos contra el salario mínimo de ciertos individuos, y de algunos economistas, inicialmente sentía rabia, tristeza infinita, pero ahora ya no. Simplemente, voy a combatirlos con el ánimo de erradicar todos y cada uno de sus falsos argumentos.

Lo han conseguido. Nos han dividido, nos han enfrentado. Frente al desorden que para ellos representamos todos aquellos que venimos denunciando la ineficacia, la desigualdad, y la corrupción del actual sistema de gobernanza global, han recurrido al miedo. Me refiero a ese miedo antropológico que saca lo peor de la condición humana, y que está devorando a una clase media desnortada, empobrecida y esquilmada.

Mientras que sus propuestas suponen un retroceso en términos de libertades y derechos civiles, su programa económico lleva a niveles extremos la protección de los que más tienen

Vox es la consecuencia final lógica de un sistema de gobernanza que ya ha fracasado, el neoliberalismo, pero que, para perpetuarse en el poder, a las élites me refiero, con el apoyo de cierta clase media, y la inoperancia de la izquierda, se acaba quitando la careta. Pasamos de esta manera del Totalitarismo Invertido al Totalitarismo a secas. Porque Vox, al igual que Bolsonaro en Brasil, o el propio Trump en los Estados Unidos, son neoliberales en stricto sensu, que no liberales. Mientras que sus propuestas suponen un retroceso en términos de libertades y derechos civiles, su programa económico lleva a niveles extremos la protección de los que más tienen. Supone consolidar una combinación de políticas económicas, sociales, educativas,… claramente regresivas, ineficaces e injustas, desplegadas en las últimas tres décadas por el establishment político y económico, y vociferadas como verdades absolutas por su aparato mediático. Ambas concepciones, neoliberalismo y liberalismo, no son equivalentes, aunque la deriva de muchos liberales, social-liberales e incluso socialdemócratas acabe en una confusión de confusiones.

Debemos construir una alternativa “a lo Roosvelt”, inclusiva, destinada al 90% de la ciudadanía, creíble, con los mejores, donde sea la propia defensa de la condición humana el centro de la reacción frente a la barbarie del Totalitarismo. Hoy más que nunca es necesaria una nueva hoja de ruta que, en primer lugar, como condición necesaria, pase por recuperar el poder y la democracia para la ciudadanía, ahora en manos de unos pocos multimillonarios, caprichosos, egoístas, psicópatas. Esto va de libertad, de igualdad y de fraternidad. Todo lo demás, barbarie.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Economía
Análisis Europa, ¿última defensora del liberalismo o cómplice de un orden fracasado?
El peligro no proviene únicamente de líderes externos “autoritarios”, sino de la erosión interna de la democracia bajo un sistema que pone al mercado por encima de la gente.
Análisis
Análisis Estados Unidos, la mayor burbuja de la humanidad
Donald Trump no es una anomalía, sino la cristalización de ese pacto perverso entre dinero y política.
yermag
yermag
21/2/2022 11:58

"recuperar el poder y la democracia para la ciudadanía". -->Oye majo, y ¿cuando ha estado el poder en manos de la "ciudadania"? El ciudadanismo de ciencia-ficción flipa. Tomar el poder?, ¿recuperarlo? Mejor destruir el poder, difuniarlo, distribuirlo.

1
0
MARIELA
21/2/2022 10:46

Yo creo que más que dividirnos nos han traicionado. Me parece un eufemismo eso de la "inoperancia de la izquierda" todos los líderes que se dicen izquierda son una parte más de este totalitarismo. Con nuestra famosa ley mordaza (otra que no se deroga sino que se reforma) está complicado resurgir de las cenizas.

1
0
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.