Música
O FNL vigués, o apoio á música emerxente

Entre os días 15 e 18 de marzo tivo en lugar no Casco Vello de Vigo a cuarta edición do Festival Nun Local. Este festival serve, principalmente, como impulso para grupos pequenos que se queren dar a coñecer, colaborando cos bares e cafeterías do centro da cidade olívica.

FNL Vigo
Música senegalesa cargada de boas vibracións que moveron ao público asistente. Henar de Torres

O Festival Nun Local non é un deses grandes festivais de verán aos que acoden milleiros de persoas. Máis ben, é un deses festivais alternativos. Deses nos que importa máis dar a coñecer a nova arte xurdida que traer un grande aforo de persoas.

O festival nos seus catro días de duración trae todo tipo de artistas: grupos de música folclórica galega, punk-rock, tradicional senegalesa, fados, teatros, comedias, etc. Todo por dar un impulso á cultura local cun feedback coa propia cidade, xa que as actuacións fanse nos bares típicos da zona vella da cidade de Vigo. Incluso se lle dá importancia a artes coma a fotografía impulsada polos grupos. Foi o caso de 'Os Meninos' sostendo carteis ao seu redor da exposición fotográfica de O Vigo que non sorrí en colaboración á asociación "Os ninguéns".

FNL Vigo_2
Fado e flamenco en colaboración coa reportaxe 'O vigo que non sorrí'. Henar de Torres

O festival é independente en termos económicos, é dicir, é autofinanciado. Non ten (até agora) apoios institucionais ou privados. Sinala "Eddie": "De non ser polo autofinanciamento poderiamos estar neste 2018 aínda agardando para organizar a primeira edición". Aínda así, o festival ten o seu propio merchandising, coma a venda de chapas feitas por artesáns locais a man. Os artistas non cobran directamente pola actuación, senón que o festival les paga os custos a través dunha cota de participación que paga cada local que participa. Eddie conclúe: "É importante que a xente saiba que existan persoas capaces de facer cousas así por motivos que non sexan económicos, pero sería unha idiotez dicir que non nos gustaría poder remunerar o noso traballo".

FNL Vigo_3
Actuación de DADGA no Festival Nun Local. Raúl Novoa González

A evolución do festival, polo xa pasaron máis de 400 artistas nos últimos 4 anos, pasa pola cohesión coa comunidade. As actuacións do festival sempre son polo día, para non molestar a xente do barrio pola noite. En canto á escolla dos artistas para os locais, sinalan desde a organización: "As preguntas que nos facemos son: que vai sacar á xente das súas casas? Que os vai facer quedar fóra? E... que os vai estimular? Debemos crear unha oferta cultural moi forte e unha experiencia de calidade". Ademais, deben buscar a proposta máis adecuada para cada local e o seu horario.

Archivado en: Culturas Galicia Vigo Música
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Literatura
Ensayo Qué (no) puede un cuerpo
Algunas novedades editoriales y tendencias audiovisuales sugieren retornos de modos de entender lo inhumano que fueron característicos de la neoliberal década de los 80.
China
Pulsos bajo el cielo Taiwán, la isla hermosa en la encrucijada
En este episodio recorremos la isla de Taiwan para explicar su relación geopolítica con China continental desde la perspectiva de los movimientos indígenas y su música
1 de mayo
1º de Mayo ‘Contra la guerra y el capitalismo’ en este Primero de Mayo interseccional de Madrid
Decenas de colectivos exigen en la calle acabar con el militarismo creciente, las violencias transversales y un espacio para todos los colectivos en la lucha de clase.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
1 de mayo
1 de mayo Primero de Mayo: contra el militarismo y por la paz universal
Europa reaviva su deriva militarista. Como en 1914, el movimiento obrero se enfrenta al dilema de sumarse al consenso bélico o alzar la voz por la paz.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Más noticias
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.

Recomendadas

Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.
Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.