Música
La terapia infantil se reinventa en la red a causa del covid-19

Las necesidades de los niños y niñas que acudían a sesiones terapéuticas antes del confinamiento no desaparecen durante este periodo sino que se incrementan. De ahí que los psicólogos y terapeutas, como los propios niños, se hayan tenido que adaptar a las posibilidades que ofrece la red.


Terapias infantiles
Marta Nieto durante una de las sesiones online de terapia. Kike Gómez
2 may 2020 06:43

Alba tiene siete años y hace seis meses que conoció a Marta, su terapeuta. Con ella, un día a la semana, habla, juega, hace música, crea canciones y también pinta. De hecho, recuerda que lo último que hicieron juntas fue “un dibujo con brillantina”. Pero desde que comenzó el confinamiento, no se han podido ver nada más que por videoconferencia de modo que han tenido que buscar otras actividades.

─¿Qué es lo que más te gusta hacer ahora en las sesiones?

─Enseñarle a Marta mis juguetes.

Marta Nieto es psicóloga y musicoterapeuta en el Instituto Música Arte y Proceso de Vitoria-Gasteiz, profesora en el Máster de musicoterapia que ofrece ese mismo centro y además presidenta de la Asociación de Musicoterapia (AEIMTC). Desde hace más de un mes ha cambiado su sala de terapia por el salón de su casa donde ahora hay desperdigados por el sofá, la mesa y el suelo: una flauta, un pandero, una guitarra española, el teclado de un piano, decenas de papeles y un ordenador, alrededor del que giran ahora todas sus actividades como profesional.

Marta ahora se sienta rasgando la guitarra delante de la mesa que sostiene el ordenador, después se marcha al sofá para poder utilizar el teclado y el pandero siempre mirando a la pantalla desde donde escucha, al otro lado, un niño parapetado tras un montón de instrumentos, más o menos caseros, como si fuese una estrella del rock. Más tarde, Marta vuelve a la mesa desde donde ahora pone música a una canción en contra del coronavirus que su paciente improvisa y en la que asegura que lo “vamos a vencer”. La pantalla siempre es el epicentro de sus movimientos y “a veces es difícil, es un poco caótico. Por eso hemos tenido que reinventar las dinámicas para que sean significativas para ellos y que nos sirvan igualmente para trabajar los objetivos terapéuticos”, asegura la musicoterapeuta.

Música
Canciones infantiles: hay vida más allá de los CantaJuego

Buenas noticias: bandas e intérpretes, históricos y presentes, llevan décadas haciendo canciones y música infantil con una lógica diametralmente opuesta a la industria de canciones para niños.


El proceso y las técnicas han cambiado ligeramente para poder seguir trabajando: se ha reducido el tiempo de intervención, se emplea más tiempo en crear una estructura clara, en anticipar lo que se va a realizar y en prever lo que sucedería si se da algún corte de conexión. Pero hay algo que Marta Nieto cree que es insustituible: “aunque suene obvio, la presencia física es fundamental. Tiene un poder y un valor que no se consigue a través de la pantalla”, explica. Por otro lado, también ha encontrado virtudes en la intervención a través de la red. Los niños y niñas a los que atiende pueden enseñarle sus habitaciones y objetos, como Alba sus juguetes, que para ellos son importantes. “Cubrimos necesidades que habían tenido otras veces, pero que no se podía hacer”, añade.

De los 28 niños y adolescentes que atendía antes del confinamiento, sigue trabajando con 14 a través de internet. “No atiendo a los que estos días no se ven capaces de hacerlo de forma online, sin embargo realizo un acompañamiento semanal sea por WhatsApp o telefónico”, explica. Para esta psicóloga, una intervención de este tipo es “demasiado exigente” para algunos, por la necesidad de la presencia física y de un discurso verbal donde puedan sentirse seguros y que muchos no son capaces de sostener.

Los psicólogos y psicólogas, como profesionales sanitarios esenciales, han tenido abiertas las consultas y los pacientes han podido acudir con un salvoconducto a las mismas

Skype, Zoom, WhatsApp, e-mail… Cualquier plataforma vale, incluso el teléfono si todo lo demás falla. “Esta situación novedosa ha acelerado la implantación de nuevos modos de intervención y atención mediante nuevos recursos y técnicas que permitan la mejor actuación ante los diferentes escenarios presentes y futuros”, explican desde el Equipo de coordinación del servicio de atención psicológica telefónica durante el confinamiento del Colegio Oficial de Psicólogos de Álava.

Este es un nuevo servicio que surge vinculado a la necesidad de cubrir la demanda de ayuda psicológica durante el confinamiento. Es una atención puntual en una crisis, que sirve para frenar el enquistamiento de la alteración para evitar que se instaure como un problema a largo plazo.

Desde el colegio de psicólogos Álava aseguran que durante los momentos iniciales del aislamiento, se produjo una reducción de la demanda en la consulta privada. Pero, “¿dejamos de hacer aquellas cosas que consideramos necesarias porque estamos confinados? ¿Nos lo cuestionamos? ¿Se deja un tratamiento sanitario a medias?”, se preguntan.

Vínculo previo

Los psicólogos y psicólogas, como profesionales sanitarios esenciales, han tenido abiertas las consultas y los pacientes han podido acudir con un salvoconducto a las mismas, en otros casos han optado por hacer terapias por videoconferencia, o bien han decidido esperar a que todo esto pase para volver a retomar la terapia.

Raúl decidió respetar la orden de confinamiento y a pesar de que considera que la videoconferencia empobrece la actividad, considera importante que su hijo siga trabajando con Marta de forma online. Ander es un niño de once años con síndrome de Down, al que le cuesta gestionar sus emociones y que necesita del contacto físico para su bienestar pero, también, es alguien a quien la música le ayuda a encauzar esas emociones y a rebajar el nivel de ansiedad.

“En los primeros días la seguridad del hogar le proporcionaba tranquilidad y descanso, sin embargo la ruptura con las rutinas ha ido generando tensión e insatisfacción, que sumado a la falta de socialización, ha provocado momentos de muchos nervios y cierta regresión en algunas cosas que tenía superadas y retraimiento”, explica Raúl.

Para Carlota, la mamá de Alba, lo que ha pasado es que la “reclusión” ha enfatizado todo lo que ya le sucedía a su hija y ha “multiplicado” sus necesidades. “Pero al igual que le afecta a ella, también nos afecta a nosotros”, dice, “mi hija demanda atención y yo necesito estar sola en algunos momentos, lo que acaba generando mucha tensión y eso provoca que llegues incluso a culpabilizarte”, asegura.

Terapias infantiles 2
Musicoterapia en tiempos de coronavirus. Kike Gómez


“La demanda de estos casos es realizada por la familia, el padre, madre de los menores”, aseguran desde COP Álava, pero más adelante son los propios niños los que demandan estar solos en la sesión, sin la presencia de los adultos.

De ese modo Ander puede “sentirse protagonista y creador de música, juegos y cantos”, según certifica su padre, y compartir ese momento “suyo” de la semana con Marta, “tanto es así que nos echa del salón cuando están en sesión juntos”, explica.

En el caso de Alba, es similar. Sus padres la dejan sola durante “su” hora con la psicóloga. “Vemos que sale feliz, así que no nos hacen falta más explicaciones. Estoy segura de que Alba también necesita ese momento para ella”, explica Carlota.

Desde el COP Álava consideran que los niños, niñas y adolescentes en estos momentos, están viviendo numerosos cambios, tanto a nivel escolar, como relacional y organizativo y han visto reducidos y modificados los recursos con los que contaban a diario. Por eso se ha creado el servicio de atención psicológica telefónica durante el confinamiento; pero para que niños como Ander y Alba sigan avanzando en sus objetivos terapéuticos de base, más a largo plazo, es “imprescindible” la existencia de un vínculo “creado previamente, fortalecido, consistente y seguro”, asegura Marta Nieto. En caso contrario no sería tanto una terapia como sí un “acompañamiento” en una situación puntual y excepcional.

En cualquier caso, “el acompañamiento terapéutico va más allá de los presencial. Es nuestra responsabilidad estar al lado de nuestros pacientes en la situación que sea y a través de las herramientas que estén a nuestro alcance”, concluye Marta Nieto.

Archivado en: Música
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Literatura
Ensayo Qué (no) puede un cuerpo
Algunas novedades editoriales y tendencias audiovisuales sugieren retornos de modos de entender lo inhumano que fueron característicos de la neoliberal década de los 80.
China
Pulsos bajo el cielo Taiwán, la isla hermosa en la encrucijada
En este episodio recorremos la isla de Taiwan para explicar su relación geopolítica con China continental desde la perspectiva de los movimientos indígenas y su música
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.