Música
El Diluvi lanza un vídeo feminista por el 25N, en primicia en La Directa y El Salto

El grupo de l'Alcoià (Alicante) presenta un breve documental sobre la campaña #iTuSolsTu, en la que ocho artistas han versionado su canción feminista en ocho lenguas. 

El Diluvi 1
Foto: Pau Anmorsigol
Este artículo se ha trabajado en colaboración con La Directa País Valencià
25 nov 2018 12:00

El Diluvi, el grupo de reggae, cumbia y "mestizaje mediterráneo" alicantino se ha aliado con ocho grupos de mujeres o liderados por mujeres para lanzar una campaña de reivindicación feminista en diversas lenguas en las redes sociales y los medios de comunicación. La Directa y El Salto lanzamos en exclusiva el vídeo documental con el proceso de la campaña #iTuSolsTu, que ha contado con las ocho voces de Claudia "Key Day", las SEY Sisters, Ses, Huntza, Núria Jaouen, Herbamora, Alidé Sans y Eixam, reservado para publicar con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional contra la Violencia de Género. Flora Sempere, vocalista del grupo, explica que "si la campaña sirve para empoderar, dar valor o ayudar a luchar a una mujer, nosotros felices". 

Lar artistas han versionado, sobre la base original, la popular canción feminista de los del Alcoià, "I tu sols tu", inspirada en los versos de Maria Mercè Marçal. Desde mediados de octubre han ido lanzando semanalmente en redes y en diversos medios de comunicación de todo el Estado las versiones en aranés, castellano, galego, euskera, asturiano, aragonés —pendiente—, inglés y francés, hasta llegar a este vídeo documental, reservado para el 25 de noviembre.

La campaña quiere reivindicar la presencia de mujeres en los escenarios, pero no sólo eso: "El objetivo es buscar la sororidad entre mujeres diferentes, de territorios diferentes y sensibilidades diferentes, y reivindicarlas sobre todos los escenarios (de la vida)", explican desde El Diluvi, que quieren subrayar también la colaboración no monetaria entre los diversos grupos para ayudar a dar a conocer formaciones femeninas por todo el Estado, que además cantan en diversas lenguas.

De hecho, la idea nació cuando el grupo descubrió que un centro ocupacional había versionado su canción en lengua de signos: "Nos gustó mucho y pensamos que podíamos hacer una campaña a gran escala utilizando las lenguas del Estado que están minorizadas, a las que queríamos dar protagonismo, y el castellano", explica Flora Sempere. Después surgió la oportunidad de hacerlo también en inglés y francés: "No es un proyecto cerrado, la idea es que poco a poco se vaya completando en más lenguas", declara Andeu Ferre, integrante del grupo. "Creo que ha sido muy bonito y pienso que indirectamente hemos creado una sororidad entre las compañeras que están sobre los escenarios", dice Flora Sempere. 

En este sentido, la vocalista de Huntza, Uxue Amonarriz, que ha realizado la versión en euskera, explica que enseguida quisieron participar en el proyecto porque "sirve como una herramienta para conocernos entre las compañeras y reforzar el hermanamiento. Pienso que ha sido una experiencia enriquecedora para todas y espero que sea otro grano de arena en el proceso de empoderamiento de las mujeres", del que tanto habla la canción. Otras, como Alidé Sans, cantautora de Val d'Arán, que ha hecho la versión en aranés, destaca que, además, las interpretaciones ponen de manifiesto nuestras lenguas. 

El videoclip original de la canción también ha sido modificado para incluir imágenes más actuales y adaptadas al territorio de la versión en cuestión: "Creemos que es una forma de reflejar que el feminismo está en todos lados, que las cosas siguen avanzando, que cada vez hay más presencia de esta conciencia feminista", dice Sempere. Sin embargo, el grupo tiene claro que el movimiento feminista necesita mucho más: "Hace falta también una deconstrucción real por parte de los hombres y un empoderamiento real por parte de las mujeres", defiende Andreu Ferre, "hasta que eso no pase, no hayan unas bases políticas reales e individualmente no hagamos cosas que repercutan colectivamente, la sociedad feminista es una propuesta que todavía está en camino". 

Versión original:
Versión castellano:
Versión galego:
Versión aranés:

Versión euskera:

Versión asturià:

Versión francés:
Versión inglés:

Nuevo disco más reivindicativo que nunca, en primavera

Con el mismo espíritu de revuelta. El Diluvi lanzará un trabajo nuevo en primavera que promete ser una revolución de su ya conocido folk festivo, ahora más arriesgado, con letras que apelan a la construcción de la colectividad, a ayudarse mutuamente y al "junteu-vos" de Joan Salvat Papasseit musicado por Ovidi Montllor. Siguiendo con el Ànima (2017) —alma— y la Alegria (2015) que tanto les caracteriza, El Diluvi explica que ha madurado y que irán un pasó adelante también en sonoridad. Según avanzan, el nuevo trabajo juega con nuevos lenguajes musicales, e incluye influencias del folk anglosajón y mexicano, filtreando también con la electrónica. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

El Salto Radio
EL SALTO RADIO Da La Nota: la música como herramienta de emancipación
El programa musicosocial, nacido en Lavapiés, cumple diez años brindando formación y acompañamiento psicológico a niñas, niños y jóvenes.
Rap
Los Chikos del Maíz “La música urbana está llena de fachas y votantes de Vox”
Tras un fin de gira accidentado, Toni y Nega dan una tregua indefinida a su proyecto con dos conciertos en Madrid. Horas antes de llenar la sala en la primera cita, visitan la redacción de El Salto.
Culturas
Cultura Máis de 30 artistas esixen aos catro festivais galegos de KKR que cumpran coas demandas do pobo palestino
Bandas como Bala, Highpaw, O Leo de Matamá, Dakidarria, Zénit, Hugo Guezeta ou Teresa Ferreiro apoian publicamente as demandas da maior coalición da sociedade palestina contra o fondo proisraelí.
Paula
25/11/2018 16:48

En aragonés no ha salido :(

2
0
Lis Gaibar
25/11/2018 20:33

La versión en aragonés estaba prevista para publicarse este fin de semana, pero el grupo nos confirma que al final no ha podido ser pero que saldrá próximamente. Lo corregimos en el texto y lo añadimos tan pronto sea pública. Muchas gracias!

0
0
Naciones Unidas (ONU)
Genocidio El Informe Albanese denuncia ante la ONU a las empresas que se han lucrado del exterminio en Gaza
La relatora presenta un informe al Consejo de Derechos Humanos en el que detalla la responsabilidad de decenas de empresas en las políticas de ocupación, apartheid y genocidio que está llevando a cabo Israel en Palestina.
Movimiento BDS
Movimiento BDS Sidenor cede a la presión y anuncia que dejará de vender acero para las armas israelíes
La acerera vasca toma esta decisión después de que los sindicatos ESK, LAB y ELA requiriesen información y exigiesen acciones para frenar la complicidad con el genocidio.
Palestina
Palestina Israel bombardea un cumpleaños infantil y asesina a 39 personas en otra jornada mortífera en Gaza
Las Fuerzas Armadas de Israel siguen extendiendo la muerte por todo el territorio de Gaza. Un ataque contra una cafetería frecuentada por periodistas acaba con la vida de varios niños y niñas, un fotoperiodista y una artista plástica.
Fiscalidad
Impuestos España y Brasil se unen para proponer mayores impuestos a los superricos
La propuesta ha sido presentada en la IV Conferencia Internacional de Financiación para el Desarrollo de la ONU que se celebra en Sevilla.
Justicia
Justicia Huelga de jueces y magistrados: ni servicios mínimos ni descuento de salario
Las asociaciones conservadoras convocan por primera vez un paro de tres días, una situación sin sustento legal según el Consejo General del Poder Judicial.
República Democrática del Congo
República Democrática del Congo La RD del Congo y Ruanda, mediados por Estados Unidos, firman un acuerdo de paz incierto
El acuerdo busca crear cadenas de valor en las que intervengan ambos países, con una mayor presencia de los Estados Unidos en la zona. La poca presencia de las víctimas del conflicto en las conversaciones genera dudas en la sociedad civil congoleña.

Últimas

Corrupción
Corrupción El juez decreta prisión provisional sin fianza para Santos Cerdán
El juez acepta la propuesta del fiscal y decreta cárcel contra el ex secretario de organización socialista por integración en organización criminal, cohecho y tráfico de influencias.
Análisis
Análisis Negar, polarizar, avanzar: el asalto de la ultraderecha a las políticas climáticas
El llamado Pacto Verde Europeo se ha convertido en el principal caballo de batalla de la guerra cultural del negacionismo climático, sobre el que anudar los diferentes discursos negacionistas de la extrema derecha.
Opinión
Opinión Feminismo de clase y lucha por la hegemonía cultural
Muchos espacios feministas suelen incorporar códigos simbólicos y culturales burgueses que deslegitiman a los de la clase obrera. Aparte de las condiciones materiales, es necesario abordar la hegemonía cultural que estructura esta exclusión.
València
València La Audiencia de Valencia confirma la imputación a Argüeso en el juicio de la dana
La Sección Segunda de la Audiencia Provincial concluye que la resolución de la instructora “no es irrazonable ni arbitraria”, ratificando la imputación del ex secretario autonómico de Emergencias.

Recomendadas

Historia
Historia ‘Weimar’, y su eco
‘Tiempos inciertos’, la exposición dedicada a la República de Weimar en el CaixaForum de Barcelona, apenas se deja nada, pero vuelve a incurrir en la idea de las “dos Alemanias” contrapuestas.
Economía social y solidaria
Historia Lo que Franco arrebató al cooperativismo y a la economía social y solidaria
La dictadura franquista combatió de forma cruel el movimiento cooperativo fraguado en la II República, y durante la propia guerra con las denominadas colectividades, y pervirtió la idea de autogestión a través de los ideales falangistas.
Río Arriba
Río Arriba Yayo Herrero: “El holocausto nazi no es una excepcionalidad en la historia de Europa, es un modus operandi”
Nueva entrevista de Río Arriba en formato podcast y vídeo en el que hablamos de ecofeminismo, transiciones ecosociales justas, decrecimiento, colapso, poner la vida en el centro y mucho más.