Música
40.000 mañanas escuchando a La Polla Records

En 1990, La Polla Records publicó el himno de quienes nunca abren telediarios: los millones de personas que viven tristemente y mueren democráticamente.

La Polla Records
Evaristo Páramos, cantante de La Polla Records.

Cuarenta años de la España constitucional gestada por varios padres y ninguna madre resumidos en una canción que no llega a los cinco minutos de duración. Casi nada. La Polla Records lo consiguió con “Ellos dicen mierda”.

En 1990, cuando las Mama Chicho y las investigaciones periodísticas sobre el terrorismo de estado copaban minutos de televisión y portadas de diarios, La Polla Records publicó el himno de quienes nunca abren telediarios: los millones de personas que viven tristemente y mueren democráticamente en un siempre insuficiente estado del bienestar. Una canción en la que convergen el desencanto por lo que pudo ser y nunca será, el dolor por los golpes recibidos y la nada que agradecer a quienes de entrada decían que no, pero después resultó que sí. También manifiesta el orgullo de reconocerse —el ejército de quienes saben que siempre van a perder y aun así mantienen la cabeza alta, ya sea bien cuidada o muy bien estropeada— y la necesidad de recordar a los colegas que quedaron por el camino.

Con un desarrollo en bucle en el que no se atisba la salida —es la nana de la absurda derrota sin final—, “Ellos dicen mierda” incita a corear en grupo, como lo hace la banda liderada por Evaristo Páramos, unas frases que dejan poso amargo una vez que el eco de la última nota y el trago de la última cerveza se han convertido en recuerdo.


Autor habitual de letras afiladísimas y clarividentes que pintan la cara a quienes en el ejercicio de su poder joden la vida al resto (bancos, partidos políticos, jefes, policías, fascistas, reyes, curas o patriotas eran blanco principal de sus dardos líricos), Evaristo encontró en “Ellos dicen mierda” las palabras precisas para tocar otra tecla, la de la emoción. A su manera, claro, sin retruécanos y con un lenguaje llano y universal: el que usa la gente sobre la que a menudo llueve. ¿O eran orines vertidos desde arriba?

Música
40 años en 40 canciones

Los cuarenta años de canciones en España bajo el marco constitucional instaurado en 1978 han dado para mucho. O para poco, dirán las voces más críticas. Como la propia Constitución, se apuntará desde la bancada escéptica. Unos y otros pueden elegir su canción favorita de este periodo, votando en la encuesta que se encuentra al final del artículo.

las 40 canciones constitucionales de jose durán rodríguez
1.- “Ellos dicen mierda”, de La Polla Records.
2.- “Cómo hacer crac”, de Nacho Vegas.
3.- “Vivir”, de Mursego.
4.- “Carta al rey Melchor”, de Albert Pla.
5.- “Ole papa”, de Josele Santiago.
6.- “La niña”, de Mala Rodríguez.
7.- “Tres tristes tigres”, de Nosoträsh.
8.- “La cuenta atrás”, de Los Enemigos.
9.- “Jesucristo García”, de Extremoduro.
10.- “Sagrada Familia”, de Nueva Vulcano.
11.- “La línea del frente”, de Kortatu.
12.- “Flojos de pantalón”, de Rosendo.
13.- “Tormenta en la mañana de la vida”, de La Buena Vida.
14.- “Aislado”, de A Room with a View.
15.- “Danza de los nadie”, de Hechos contra el Decoro.
16.- “Devil came to me”, de Dover.
17.- “Omega”, de Enrique Morente y Lagartija Nick.
18.- “Reír y llorar”, de Kiko Veneno.
19.- “Mucha policía, poca diversión”, de Eskorbuto.
20.- “Todo nos parece una mierda”, de Astrud.
21.- “Hay una fiesta”, de Hello Cuca.
22.- “Visiones”, de Aries.
23.- “Perdre el control”, de Crosta.
24.- “Semilla negra”, de Radio Futura.
25.- “Un ángel turbio”, de Chucho.
26.- “Crucifixión, la solución”, de Klaus&Kinski.
27.- “Orduan”, de Mikel Laboa.
28.- “La rave de Dios”, de Pony Bravo.
29.- “Soy gitano”, de Camarón.
30.- “La antesala del dolor”, de José Ignacio Lapido.
31.- “Simulacro”, de Rafael Berrio.
32.- “A nadie”, de Corcobado.
33.- “Como un burro amarrado en la puerta de un baile”, de El Último de la fila.
34.- “Balas blancas”, de Barricada.
35.- “Pon tu mente al sol”, de El Niño Gusano.
36.- “Cadillac solitario”, de Loquillo y Trogloditas.
37.- “Alegrías y pesares”, de Rocío Márquez.
38.- “No puede ser”, de Mil Dolores Pequeños.
39.- “Desfase”, de El Club de los Poetas Violentos.
40.- “Aquí no hay playa”, de The Refrescos.
Archivado en: Música
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Opinión Kneecap y Bob Vylan logran lo que el punk no pudo: aterrorizar a los medios británicos
Hasta ahora, que unos veinteañeros punkis dijeran un puñado de tacos se consideraba un escándalo, pero no un motivo para cambiar todo el modus operandi de una de las cadenas de televisión más importantes y prestigiosas del mundo.
Música
Opinión Macrofestival BBK Live en Bilbao: beneficio para Last Tour y miseria para los trabajadores
Lo presentan como dinamizador cultural, pero el BBK Live es una maquinaria de precariedad laboral, negocio privado y propaganda institucional.
Música
Opinión Kneecap, Last Tour y el mercado de la protesta
La presencia del grupo Kneecap en el BBK Live desata un debate sobre la instrumentalización de la protesta política en los macrofestivales y las contradicciones del modelo cultural dominante.
#62798
9/6/2020 13:40

Cambia esa camisa de hawaiano por una de la polla jajaja..

2
0
#31986
22/3/2019 1:05

Ni en la Heavy Rock se hacían artículos tan malos sobre La Polla... Los que pillaban collejas de críos por parte de gentw que le molaba este grupo ahora van de superfans con ese tono impotente y descafeinado. Puto 15 M

1
1
#28638
1/1/2019 11:55

UNA DE LAS MEJORES BANDAS PUNK DE TODOS LOS TIEMPOS...LA HOSTIA!!

5
0
Silvio
31/12/2018 22:33

Todas los temas son buenicimos

4
1
#28632
31/12/2018 22:29

Igual,todas de la polla son mansas

2
2
José
31/12/2018 12:21

Esto pasa cuando quieres hablar de algo que nos marcó, agitó y "educó" a miles pero lo intentas desde tu trono posmodernista y buenrollista... que te sale una oda al renegar de lo sincero y radical y terminas citando los 4 "hits" del punk clásicos que no te importa cantar de pedo mezclados sin criterio con la aparente razón de quedar bien con todo el mundo.
Terrible las caídas eventuales que tenéis tantas veces. Supongo que son muestras de los tiempos "relativistas" que (sobre)vivimos.
Qué bien os vendría escuchar otra vez la discografía de La Polla y de Barricada, o el Cerebros Destruidos, etc...

12
3
Quieresidentificarnostienesunproblema
31/12/2018 0:02

El disco negro

4
1
#28594
30/12/2018 23:49

Carne pa la pikadora

4
1
RMA
30/12/2018 19:46

De la polla son todas buenas.

9
2
Anónimamente
30/12/2018 16:54

"Cuarenta años de la España constitucional gestada por varios padres y ninguna madre " <- La ignorancia resumida en 13 palabras.

8
1
#28560
30/12/2018 12:43

Salve

9
3
#28559
30/12/2018 12:29

Ertzaina marko una deca y no aparece??????

8
0
#28628
31/12/2018 20:01

Hertzainak sera, y hoy su vocal en solitario Gari, lo mejor

3
2
#28549
30/12/2018 0:48

Que tufillo gafapasta tenéis los del Salto, no me lo esperaba. El repertorio punk previsible. La Polla Récords tiene mejores canciones y mejores discos que el "Ellos dicen mierda", de hecho todos los discos anteriores a éste son para enmarcar. Evaristo es Dios.

53
10
#28579
30/12/2018 19:40

No hay ni una mala!!!!

6
1
#28580
30/12/2018 19:44

Insisto.
No hay ni una mala

7
3
#28578
30/12/2018 19:37

A mí todas las canciones dela polla me vienen bien

10
0
#62799
9/6/2020 13:45

Evaristo no puede ser dios porque entonces habría que matarlo jajaja.. Deja a evaristo en paz que como dice el "tanto amor ya me cansó, tanta gente muerta de amor". No le beatifiqueis tanto copón jaja

2
0
#28515
29/12/2018 12:09

Sin duda alguna: No somos Nada

24
0
Mariluz
30/12/2018 4:01

Quieres identificarnos tienes un poblema

16
0
GabiKa
30/12/2018 11:04

Para mi Revolución.

7
0
#28582
30/12/2018 19:47

Ok

2
0
Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.
Andalucía
Derechos Humanos Decenas de barrios en Sevilla, Granada y Almería viven otro verano récord en calor con cortes de luz diarios
Endesa mantiene a miles de vecinos de decenas de barrios populares en las ciudades de Granada, Sevilla y Almería sin electricidad. Las instituciones siguen sin atajar una situación que lleva enquistada más de una década en muchas zonas.
Opinión
Opinión Sindicatos estadounidenses en la larga lucha contra Amazon: ¿una luz al final del túnel?
Amazon es el paradigma de la política empresarial antisindical en Estados Unidos, pero su suerte puede cambiar en los próximos años. El movimiento sindical se juega su supervivencia en ello.
Opinión
Opinión Kneecap y Bob Vylan logran lo que el punk no pudo: aterrorizar a los medios británicos
Hasta ahora, que unos veinteañeros punkis dijeran un puñado de tacos se consideraba un escándalo, pero no un motivo para cambiar todo el modus operandi de una de las cadenas de televisión más importantes y prestigiosas del mundo.
Opinión
Opinión Archivo de gestos: lo mínimo como resistencia
Archivar no es solo conservar, es también decidir qué queda fuera. Todo archivo es una forma de poder, pero también puede ser —cuando se invierte desde los márgenes— una forma de desobediencia.

Últimas

Ocupación israelí
Israel Netanyahu viaja a Washington para reunirse con Trump y valorar una posible tregua en Gaza
Hamás ha dado el visto bueno al acuerdo; pero los israelíes quieren peinar algunos flecos pendientes. El grupo islamista pide garantías y la retirada de las FDI del enclave.
Estados Unidos
Estados Unidos Las inundaciones en Texas causan 80 muertos en el contexto de recortes a la lucha contra la crisis climática
Siguen los trabajos de rescate y localización de personas desaparecidas en Texas. La respuesta a las lluvias torrenciales dejan en evidencia los hachazos presupuestarios a los servicios de prevención y emergencias de la administración Trump.
Cooperación internacional
Tribuna Extremadura ante el espejo del rearme: ¿más tanques o más derechos?
Una reflexión, con mirada extremeña y desde el mundo de la cooperación, sobre el preocupante giro hacia la militarización de las políticas públicas y de la economía.
Francia
Francia ¿Unas primarias de la izquierda francesa? La idea seduce a socialistas y verdes pero Mélenchon la rechaza
El PS, los Ecologistas y sectores disidentes de la Francia Insumisa defienden recuperar el espíritu de la coalición unitaria del Frente Popular y presentar a un solo candidato en las elecciones presidenciales de 2027.
Cine
Cine Rezad por los viajeros
‘Les voyageurs’, ópera prima del camerunés David Bingong, es un retrato de la vida de los inmigrantes que esperan para cruzar la frontera que separa Marruecos de España.
Más noticias
Fútbol
Fútbol El equipo de fútbol femenino decidido a construir un nuevo Sudán desde el exilio
Un equipo de fútbol de desplazadas sudanesas en El Cairo lucha por continuar con el sueño de jugar. En el exilio, continúan entrenando.
Extrema derecha
Extrema derecha Estados Unidos declara la guerra contra los pobres con la ley “grande y bella” de Trump
VV.AA.
La norma presupuestaria, que contempla más de un centenar de disposiciones, convierte a ICE en el cuerpo de seguridad del Estado más financiado y es un cheque en blanco para las grandes contaminantes.
Obituario
Obituario Jane Lazarre (1943-2025)
La escritora neoyorquina, autora de ‘El nudo materno’, falleció el pasado mes de junio. Su obra conectó enseguida con entorno feministas por ofrecer un relato de la experiencia materna más allá de las estrechas paredes del hogar

Recomendadas

Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en microempresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.
En el margen
En el margen Aisetou Kajakeh: “Nosotras no estamos rompiendo techos de cristal, sino sorteando muros”
Esta socióloga española asegura que las asociaciones gambianas en España mantienen un vínculo directo con el lugar de origen, lo que hace que nunca pierdan la conexión con las raíces.