Multinacionales
Bruselas sanciona a Asus, Pioneer, Philips y D&M por inflar precios
La Comisión Europea multa a los cuatros fabricantes de productos electrónicos por presionar a minoristas online para que subieran los precios en sus tiendas web.

Entre 2011 y 2015, Asus, Pioneer, Philips y Denon & Marantz (D&M) presionaban a tiendas online para que mantuvieran altos los precios de sus productos bajo amenazas de no proveer nuevos materiales de dichas marcas, según ha sentenciado la Comisión de Competencia de la Comisión Europea (CE). Esta práctica se realizaba para objetos tan dispares como electrodomésticos de cocina, secadores de pelo, ordenadores portátiles o auriculares, entre otros. Esta práctica es conocida por “mantenimiento de precios de reventa”.
En un comunicado, Competencia ha anunciado cuatro sanciones distintas para los productores de ordenadores y otros productos tecnológicos que suman 111 millones de euros en total por infringir las normas de competencia y antimonopolio de la Unión Europea.
Según los datos que han revelado de la investigación, los cuatro fabricantes intervenían en los precios de los minoristas de venta online para corregir lo que, según dichas empresas, eran desviaciones de precio que podían ir “desde solo un euro a otras intervenciones que se referían a incrementos de precios de más de 100 euros”. Las cuatro empresas admitieron que sus acciones no estaban justificadas y que habían infringido las normas de competencia, según dice la nota.
Incrementar el precio de algunos vendedores online puede haber hecho que se incrementen los precios de otros vendedores por su uso de algoritmos
Competencia también denuncia que el aumentar los precios de algunos minoristas online famosos por sus bajos precios podría haber influido en el precio de otras páginas de ventas, ya que muchas de estas utilizan algoritmos de precios que los comparan con otros portales para monitorear los precios de sus competidores y así fijar los suyos. Si varios minoristas los suben, todos los demás también lo hacen.
Los Estados miembros afectados por las restricciones eran diferentes en cada caso. Asus aplicó las prácticas en Francia y Alemania. Denon & Marantz intervino en Alemania y en los Países Bajos. Philips utilizó estas prácticas en Francia. Y Pioneer presionó a minoristas de doce países: Alemania, Bélgica, Dinamarca, España, Finlandia, Francia, Italia, Noruega, Países Bajos, Portugal, Reino Unido y Suecia.
Relacionadas
Multinacionales
Tour tóxico contra el lavado verde en la Cumbre del Clima
La COP25 ha sido patrocinada por compañías como Endesa o los bancos Santander y BBVA. Son multinacionales que destinan miles de millones de euros cada año a proyectos que están destruyendo la tierra.
Multinacionales
Hidroituango: la destrucción del territorio como negocio
Laboral
La fusión de PSA-FCA y su impacto en las condiciones laborales
«Monitorizar» y no «monitorear», por favor.
Según Fundeu ambas son correctas. "Monitorizar" es mas propio de aquí y "monitorear" lo es de América. Yo prefiero la primera, como prefiero usar comillas inglesas en vez de españolas, porque se teclean más fácilmente.
Destacadas
COP25
El Banco Santander, uno de los principales financiadores de las centrales de carbón
Mientras patrocina la COP25, el Banco Santander invierte miles de millones en centrales de carbón, las más contaminantes.
Infancia
La vicepresidenta de Infancia Libre recupera la custodia de su hija
La Audiencia Provincial de Granada admite el recurso de apelación de Rocío de la Osa contra la retirada de la patria potestad de su hija como medida cautelar y advierte de que no existen indicios del delito de sustracción de menores ya que la custodia era de la madre.
Laboral
El sello kelly para hoteles de Catalunya, estancado
Migración
655 personas pierden la vida en su intento de llegar a España en 2019
El colectivo Caminando Fronteras contabiliza 655 víctimas fatales, de las cuales solo se han recuperado 137 cadáveres, el 80 por ciento de los cuerpos están desaparecidos. En comparación con 2018, el monitoreo demuestra que las rutas migratorias son más peligrosas y mortíferas pese a registrarse una disminución casi a la mitad en las llegadas hacia España.
La Manada
Condenado el autor del ‘Tour de la Manada’
Argentina
Alejandro Grimson: “Ya no hay neoliberales dentro del peronismo”
El peronismo vuelve al poder este 10 de diciembre. Entrevistamos a Alejandro Grimson, autor del ensayo ¿Qué es el peronismo? para desgranar cómo ha cambiado este movimiento social y partidario desde la década de los 40 hasta la actualidad.
Últimas
Sanidad
El PP tendrá que responder por su gestión sanitaria en Madrid ante el Tribunal de Cuentas
Audita Sanidad inicia acción pública por presuntas irregularidades en los contratos menores firmados por la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid durante 2016.