Movimiento obrero
En la clase obrera no hay glamur, pero sí muchos prejuicios

Los medios de comunicación han puesto el foco en las homófobas declaraciones del líder de los taxistas Tito Álvarez. ¿Pero es justo centrarse en ello, o supone caer en un rechazo clasista?

Aleix Romero Peña
6 feb 2019 19:15

La obra maestra Los comedores de patata, de Van Gogh, fue en origen un fracaso. Los pintores del siglo XIX retratan la vida rural de una forma idealizada, nostálgica, ensalzando los viejos valores campesinos a punto de perderse. Pero, como explica Griselda Pollock, Van Gogh se alejó de todo intento de embellecimiento mostrando una escena cotidiana del proletariado agrario. Y qué escena, pues en una mísera pieza apenas iluminada por un quinqué, una familia vulgar se apelotona en torno a unos tubérculos, la única cena que puede permitirse. El público burgués quedó horrorizado: la tosquedad de los personajes y la pobreza del hogar no dejan sitio a ningún atisbo de dignidad.

Nacer en la clase baja no supone ningún plus moral. La conciencia social se construye entre múltiples contradicciones, que van haciéndose más insuperables conforme se complica imponerse a los condicionamientos estructurales del medio. De ahí que suponga un esfuerzo doble o triple no deshacer prejuicios si se carece de tiempo, dinero y conocimientos suficientes para comprender su iniquidad. Lo cual, conviene matizar, no justifica las manifestaciones de odio y de rechazo, pero sí invita a no ser impaciente si la conciencia social no brota de manera espontánea entre las masas.

Queda sobradamente constatado el empeño en pintar a Álvarez como un tipo vulgar (...), un gamberro casi profesional que, con un discurso casposo, se ha llevado por delante en Cataluña un sector moderno de ganancias seguras

En días pasados hemos visto cómo los medios de comunicación atacaban sin desmayo al portavoz de los belicosos taxistas barceloneses a causa de unas frases donde lo ingenuo iba de la mano con lo grosero: cómo un ministro “gay y de izquierdas” (sic) manda a la policía a reprimir al pueblo. Desde luego que Tito Álvarez, como se llama el señalado, no demuestra tener mucho conocimiento de la transversalidad del movimiento LGTBi. Más aún: esa pretensión de otorgar a una preferencia sexual una determinada opción política presenta cierta índole caricaturesca, como de chiste rancio y zafio, homófobo en definitiva.

Con lo anterior ya tenemos bastante para crucificar a Álvarez, quien, después de encabezar una exitosa lucha contra las plataformas de transporte privado, ha recibido una auténtica campaña de linchamiento mediático. En efecto, estos días han proliferado como hongos los perfiles suyos que destacaban el poco tiempo que lleva en el gremio del taxi, fruto de un currículo laboral caracterizado por la precariedad; que nos hablaban de su carácter difícil, producto de su compromiso de clase, lo que le había acarreado la pérdida de todos los puntos del carnet y varios juicios; que se desahogaba con el fútbol, vinculándole –sin pruebas– con los Boixos Nois… Queda sobradamente constatado el empeño en pintar a Álvarez como un tipo vulgar –en contraposición los empresarios de las VTC, entre quienes destacan miembros de la jet-set como el glamouroso Rosauro Varo–, temperamental y cateto, un gamberro casi profesional que, con un discurso casposo, se ha llevado por delante en Cataluña un sector moderno de ganancias seguras.

Las luchas obreras se forjaron y se forjan con protagonistas así

Este es Álvarez, siempre según sus enemigos. También podemos optar por verlo como una persona normal, más cercana de lo que quizás quisiéramos reconocer: un familiar, un amigo, un vecino o un compañero de trabajo que, después de tanto tiempo reivindicando una cosa –con la justicia de cara–, se lleva el gato al agua. Y eso a pesar de una dialéctica susceptible de provocar vergüenza ajena y causar varios dolores de cabeza. Pero es que además ha conseguido que veamos a todo un gremio, el taxista, tradicionalmente objeto de acusaciones y chistes sobre simpatías no muy izquierdistas, con nuevos ojos.

Ni Álvarez ni los campesinos de Van Gogh parecen miembros de ninguna vanguardia obrera. Pero desengañémonos de las idealizaciones al uso: las luchas obreras se forjaron y se forjan con protagonistas así. Y son precisamente los conflictos una de las vías que posibilita el desarrollo de la conciencia social. No la desdeñemos desde una supuesta altura moral o intelectual.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Green European Journal
Green European Journal Lucha de clases ecológica: la clase trabajadora y la transición justa
Aquellas personas que se encuentran en una situación precaria y de inestabilidad económica son las que pueden inspirar la descarbonización de la industria y la creación de empleos que sean respetuosos con el medioambiente.
Italia
Italia Treinta años de San Precario
Presentamos en estas páginas algunos testimonios, análisis, escritos, hechos y acontecimientos ligados a la acción de San Precario veinte años después de su aparición en Milán el 29 de febrero de 2004.
CNT
Sindicalismo ‘Morala’: “Como las seis de La Suiza, fuimos condenados para dar escarmiento por unos hechos que no cometimos”
Miles de personas saldrán a la calle en Xixón para recordar que ´El sindicalismo no es delito. Tras el mitin de apoyo a las cinco sindicalistas de CNT y una trabajadora, actuarán Nacho Vegas y el Coru Antifascista Al Altu La Lleva.
Aleix Romero
7/2/2019 21:58

Lo que demuestran precisamente las palabras de Álvarez, 30251, es el peligro de las generalizaciones basadas en prejuicios.

Y lo que digo, 30236, es que la conciencia social se construye justamente mediante luchas sociales. Conciencia social: la corrección política es otra cosa.

1
1
Elite, el sindicato que quiero en mi trabajo
9/2/2019 20:11

No es una cuestión de corrección política, si no de entrar en el juego del mercadeo de las identidades, donde cierta izquierda parece encontrarse en su salsa. Pedirle a alguien que va a perder el sustento de toda su familia que haga el favor de hablar correctamente al ministro que lo va a hundir en la miseria, es otra forma de control social por parte de la clase dirigente. Es utilizar la transversalidad de una identidad sexual como arma arrojadiza contra la identidad de la clase trabajadora. Esa transversalidad que no deja de ser un clasismo de progre.
Aqui el unico que carece de correccion politica es el ministro que ha pasado la patata caliente a las autonomias.

0
0
#30251
7/2/2019 19:11

" ha conseguido que veamos a todo un gremio, el taxista, tradicionalmente objeto de acusaciones y chistes sobre simpatías no muy izquierdistas, con nuevos ojos" habrá conseguido que lo veas tú con nuevos ojos. Y que sea de clase trabajadora no le da derecho a ser homófobo.

1
5
#30236
7/2/2019 15:59

Un articulo de opinion montado sobre la base de la legitimidad de los ataques que recibio el menda por su desbarre. Es absurdo: es como si fuera de esa clases populares todo fuera glamour y correción politica ...

2
1
José Martínez Carmona
7/2/2019 11:59

No he escuchado lo declarado por Tito Álvarez; me baso en lo publicado aquí: "cómo un ministro “gay y de izquierdas” (sic) manda a la policía a reprimir al pueblo." A parte de sorprenderme que se considere de izquierdas a un ministro del PSOE, no distingo grosería en su corta declaración. Creo leer correctamente lo que dice Tito en realidad: Un ministro gay y de izquierdas no mandaría a la policía a reprimir al pueblo. Lo que se demuestra es que un ministro gay de derechas si lo hace.

8
1
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Más noticias
Economía
Inflación El IPC baja al 2,2% en abril y el PIB crece un 0,6% en el primer trimestre
La economía crece una décima menos que el último trimestre de 2024 y la inflación subyacente sube cuatro décimas hasta el 2,4%.
Opinión
Opinión La hostilidad del fin del mundo
Me da por pensar qué tal vez estoy haciendo algo mal, que tal vez tuve que aprovechar las cuatro horas atrapado en un coche para grabar un documental o un reel sobre la necesidad de parar.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.