Monarquía
El rey desnudo

A este rey no le faltarán voluntarios para seguir sosteniendo la inexistente cola, alabando el invisible traje que tapa sus vergüenzas.

Familia Real Covadonga 1
La familia real, en Covadonga.

“Hace muchos años había un Emperador tan aficionado a los trajes nuevos, que gastaba todas sus rentas en vestir con la máxima elegancia”, reza la primera línea de El Traje del Emperador, más conocido como El Rey desnudo, cuento de Hans Christian Andersen. Hasta donde sabemos nuestro emperador, monarca Felipe VI, soberano de todas las nacionalidades, no destaca por mostrar especial entusiasmo con la moda, aunque sí aprovechó el Día de Asturias para vestir a su familia con sus mejores galas.

La ocasión así lo requería, pues este 2018 tocaba triple y rimbombante centenario con epicentro en Covadonga: 1.300 años de los orígenes del Reino de Asturias, un siglo de la creación del Parque Nacional de los Picos de Europa y centenario de la coronación canónica de la Virgen. Políticos, cargos eclesiásticos y personalidades múltiples de diferentes ámbitos posaban para los medios de comunicación con la virgen, la Santina, de telón de fondo.

El Rey de España lucía familia real y era recibido, arropado, entre otros, por el cardenal Rouco Varela, activista público contra el aborto

“¡Viva España! ¡Viva la Princesa!”, gritaba el gentío, agolpado en torno al revuelo protagonizado por sus majestades. El otrora Príncipe de Asturias, hoy Rey de España, lucía familia real y era recibido, costumbre familiar vitalicia, con los más altos honores. Le arropaban, entre otros, el cardenal Rouco Varela, activista público contra las leyes reguladoras del derecho de la mujer al aborto, defensor del posicionamiento de la Iglesia Católica con el bando franquista en la Guerra Civil.

En comunión con la jet set asturcelta, hermanada con notables de la Corte y la Iglesia, el arzobispo de Oviedo dedicaba unas palabras de agradecimiento al monarca por “su valentía en defensa de la libertad de España”. Bajo un ambiente festivo en el Principado de Asturias, el día transcurría a base de actos oficiales, discursos pomposos, obsequios y alabanzas.

Los titulares de diversos medios autonómicos y nacionales se hacían eco de la visita: “Asturias recibe con los brazos abiertos a su Princesa”

Como no podía ser de otra forma, los titulares de diversos medios autonómicos y nacionales se hacían eco de la visita: “Asturias recibe con los brazos abiertos a su Princesa”, “Personalidades de todas las instituciones arropan a la Princesa”, “Leonor se hace Princesa de Asturias al calor de Covadonga”, “Leonor y Sofía, muy elegantes, bronceadas y con nuevo corte de pelo”, “Doña Letizia apuesta por la moda asturiana en su visita a Los Lagos”...

De vuelta a mi cabeza Andersen y su traje del emperador, tejido sin hebra, sin hilo y sin tela; tejido sin tejer, pues no existía. Un ropaje único en el mundo, pues poseía la milagrosa virtud de ser invisible a toda persona que no fuera apta para su cargo, o bien fuera irremediablemente estúpida.

“¡Qué preciosos son los vestidos nuevos del Emperador! ¡Qué magnífica cola! ¡Qué hermoso es todo!”

Familia Real Covadonga 2
El arzobispo de Oviedo entrega unas medallas.

Al final del cuento, solo un niño, inocente, espontáneo, se atreve a enfrentarse al bullicio halagador y complaciente. Abre los ojos al resto, que empieza a señalar lo evidente: el rey está desnudo.

“Y entonces, el Emperador, inquieto pensó: «Hay que aguantar hasta el fin». Y siguió más altivo que antes; y los ayudas de cámara continuaron sosteniendo la inexistente cola”.

Y es que, aun yendo desnudo, quitando las poco más de 250 personas que se manifestaron en Cangas de Onís en defensa de los valores republicanos, y las que lo hacemos habitualmente en el resto de España cuando se presenta la ocasión, parece que, de momento, a este rey no le faltarán voluntarios para seguir sosteniendo la inexistente cola, alabando el invisible traje que tapa sus vergüenzas.

Decrecimiento
Ofensas a la Corinna (y a la Castora)
La relación entre las denuncias de Corinna al rey emérito y la estafa energética en nuestro país es directa.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Madrid
Madrid La Marcha Republicana convoca su manifestación “¡hasta que se vayan!” los borbones
Se esperan más de quince autobuses en la manifestación republicana del domingo 15 de junio. Los grupos republicanos en el Congreso se han reunido este jueves para mostrar su apoyo a la iniciativa.
Monarquía
Monarquia El rey y los ladrones de relatos
Para el rey Juan Carlos la historia es su patrimonio y, todos los que se atrevan a criticar el pasado de su reinado, son unos ladrones de relatos.
Casa Real
Corrupción Querella criminal contra Juan Carlos de Borbón por delitos contra la Hacienda pública
El despacho del magistrado emérito del Tribunal Supremo José Antonio Martín Pallín presenta una querella en el Tribunal Supremo por cinco delitos fiscales.
Capitán Carallo
21/2/2019 14:40

Le dejo mi versión de los hechos... 🙂
https://elcapitancarallo.com/2019/02/20/cuentos-en-escabeche-el-traje-nuevo-del-emperador-o-el-rey-desnudo/

0
0
Extrema derecha
Extrema derecha Estados Unidos declara la guerra contra los pobres con la ley “grande y bella” de Trump
VV.AA.
La norma presupuestaria, que contempla más de un centenar de disposiciones, convierte a ICE en el cuerpo de seguridad del Estado más financiado y es un cheque en blanco para las grandes contaminantes.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Una “victoria moral” da alas a la Plataforma STOP Planta de Biogás en Colmenar y Tres Cantos
La aprobación en el último pleno de una moción para revertir la declaración de utilidad pública del proyecto infunde ánimos a la plataforma, que ya ha denunciado el procedimiento ante los tribunales.

Últimas

Palestina
Palestina Albanese presenta su informe ante la ONU: “Gaza es el escenario de un crimen”
El Consejo de Derechos Humanos atiende al reporte sobre el lucro de empresas y bancos en el actual genocidio de Gaza. The Guardian califica de “posible crimen de guerra” el ataque contra una cafetería en la que murieron 39 personas.
Opinión
Opinión Sirat y las zonas temporalmente autónomas
En la película de Olivier Laxe prevalece el relato sobre la deserción del mundo que una mirada a la propia creación de la comunidad que surge en torno a las raves.
Política
Política Feijóo radicaliza al Partido Popular en medio del terremoto Cerdán con la vista puesta en las elecciones
Miguel Tellado será el nuevo secretario general del partido. Un movimiento con el que Feijóo consigue el control casi absoluto del PP y le come espacio del discurso ultra a Vox, pero que lo aleja de eventuales pactos con PNV y Junts.
Galicia
Galicia Galicia elige el rumbo de la lucha contra Altri en las elecciones a la directiva de la plataforma Ulloa Viva
Vecinos y vecinas de la comarca más afectada presentan dos listas separadas tras no llegar a una propuesta de consenso. Por un lado concurre una candidatura continuista y, por el otro, una alternativa que se acerca más al nacionalismo institucional.
Madrid
Madrid Vecinas de Tribulete 7 presentan demanda colectiva por acoso inmobiliario contra Elix Rental Housing
Es la primera demanda colectiva que se presenta en España contra una socimi. El inquilinato quiere conservar sus hogares e impedir que se desarrolle el plan de pisos turísticos que pretende el propietario.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Cae el techo de la entrada principal del Hospital Isabel Zendal
El hospital de pandemias, inaugurado por Isabel Díaz Ayuso en 2020 y que generó unos sobrecostes del triple de lo presupuestado en su construcción, ha visto cómo se desplomaba el techo de entrada.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Podcast familiar Caleidoscopio, episodio 26: Y... ¡Acción! (Segunda parte)
Los pequeños colaboradores y colaboradoras nos cuentan cómo sería su película ideal, cuánto creen que tardarían en grabarla... y cómo imaginan que sería su estreno.
Tribuna
Regadíos Regar con un agua que no tenemos ni tendremos
Se encona la lucha por el control de un agua de la que somos deficitarios, exponiendo amplios territorios a la desertificación y el abandono.

Recomendadas

En el margen
En el margen Aisetou Kajakeh: “Nosotras no estamos rompiendo techos de cristal, sino sorteando muros”
Esta socióloga española asegura que las asociaciones gambianas en España mantienen un vínculo directo con el lugar de origen, lo que hace que nunca pierdan la conexión con las raíces.
Salud mental
Laura Martín López-Andrade “La psiquiatría es una profesión potencialmente muy peligrosa”
La psiquiatra granadina defiende desde Málaga otro tipo de psiquiatría que huye de los diagnósticos y de la jerarquía y cambia la palabra tratamiento por acompañamiento.
Alquiler
Racismo y alquileres Siete de cada diez migrantes se ve en la necesidad de vivir de alquiler frente al 14% de los hogares españoles
“El precio del prejuicio” es el título del más reciente estudio del Instituto de Investigación Urbana de Barcelona, IDRA, en el que disecciona la relación entre las personas migrantes y su acceso a la vivienda.