Monarquía
80 cumpleaños de Juan Carlos I, el rey que juró lealtad al Franquismo

El único ciudadano de España que durante 40 años no ha sido sometido a la ley cumple 80 años, tres y medio desde que abdicó. Los gastos de la monarquía siguen rodeadas de opacidad.

juan carlos I franco
El dictador Francisco Franco designó a Juan Carlos de Borbón como sucesor en la jefatura del Estado.
La Directa
5 ene 2018 11:05

Elegido como sucesor por Franco, comenzó su reinado el 22 de noviembre de 1975 con estas palabras: "Juro por Dios y sobre los Santos Evangelios, cumplir y hacer cumplir las Leyes Fundamentales del Reino y guardar lealtad a los principios que informan el Movimiento Nacional". Y lo terminó en 2014 asegurando que su hijo sucesor "encarna la estabilidad, que es seña de identidad de la Corona". Hoy 5 de enero, Juan Carlos de Borbón cumple 80 años, tres y medio desde que se jubiló, y después de un tira y afloja con la Casa Real, finalmente no hará una gran fiesta, sino que lo celebrará con un conjunto de actos que comienzan mañana día 6 de enero con su asistencia a la Pascua Militar y una comida familiar a puerta cerrada de coste desconocido.

Las celebraciones coinciden con el 40 aniversario de la Constitución española, un texto que la mayoría de la población actual no votó y que en su artículo 56.3 le otorga el privilegio de la inviolabilidad por los actos personales realizados mientras era rey: "la persona del Rey es inviolable y no está sujeta a responsabilidad".

Precisamente, la Mesa del Congreso español se aferró, en marzo de 2017, al artículo de la Constitución que hace referencia al rey para vetar varias preguntas registradas por el diputado de Izquierda Unida y Unidos Podemos Miguel Ángel Bustamante sobre la fortuna de Juan Carlos I. La riqueza que acumula la monarquía es una incógnita, pero podría rondar los 1.800 millones de euros, según datos que publicó el diario estadounidense The New York Times en 2012, una cifra que coincide con los publicados en la revista Eurobusiness y al anuario Forbes, que apuntaban 1.700 millones. Más tarde, en 2014, el canal de noticias NBC anunciaba una cifra superior, cerca de los 2.000 millones.

Los gastos de la Casa Real

La Ley de Transparencia española, que se aprobó en 2013, no obliga al rey ni su familia a dar detalles de sus gastos ni negocios, y los únicos datos públicos aparecen en la web de la familia real. Se trata de la partida "Casa de S.M. el Rey" de los Presupuestos Generales del Estado, para que "el Jefe de Estado pueda desarrollar su tarea con independencia inherente a sus funciones constitucionales", y que en 2017 ha sido de 7.818.890 millones de euros. La cifra representa un aumento de 43.000 euros respecto al año anterior, por primera vez después de tres años congelada en 7.775.040 euros. El importe, según la Casa Real, va destinado a hacer frente a "retribuciones, cuotas y prestaciones sociales del personal de alta dirección, dirección y laboral a cargo de la Casa", así como "gastos", "suministros" y "protocolo".

A 30 de junio de 2017, la Casa Real había gastado - "ejecutado" - 1.559.334,96 euros en "gastos de personal", 331.158,00 en "familia real" y 994.313,10 euros en "gastos corrientes en bienes y servicios ". Sorprende una partida ejecutada de 1.011.214,03 euros que hace referencia a "incentivos al rendimiento". Sin embargo, aparte de la cantidad especificada en los presupuestos generales, hay otros ministerios, como Exteriores, Presidencia o Interior que dedican partidas a la monarquía para viajes, seguridad o actos protcolarios.

La riqueza que acumula la monarquía es una incógnita, pero podría rondar los 1.800 millones de euros, según datos que publicó el diario estadounidense The New York Times en 2012

En 2011, después de años de silencio, los Borbones detallaron una parte de la partida de "familia real". En ese momento, según informaron en rueda de prensa, Juan Carlos I cobraba 292.752 euros brutos anuales y su hijo, el actual rey, 146.376. A raíz del caso Nóos, ERC había vuelto a presentar una serie de preguntas en el Congreso sobre el duque de Palma, Iñaki Urdangarín, y por las actividades y salarios de los miembros de la institución.

En la monarquía española también se le ha criticado reiteradamente su relación con países como Arabia Saudí. Unos vínculos que vienen de lejos. Concretamente, ya en 1977, el rey recibió un préstamo de 100 millones de dólares sin intereses del príncipe Fahd, que más tarde le regalaría el yate Fortuna. También organizaciones para el paz y los derechos humanos han denunciado su rol facilitador para las operaciones de venta de armamento español a la monarquía saudí.

Entre otros, también ha estrechado relaciones con el dictador guineano Teodoro Obiang. En 2014, Obiang asistió al funeral de Aldolfo Suárez, presidido por los reyes, y pocos días más tarde agradeció a Juan Carlos sus gestiones para hacer posible su participación en un acto en el Instituto Cervantes de Bruselas.

[Artículo publicado originalmente en La Directa]

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Madrid
Madrid La Marcha Republicana convoca su manifestación “¡hasta que se vayan!” los borbones
Se esperan más de quince autobuses en la manifestación republicana del domingo 15 de junio. Los grupos republicanos en el Congreso se han reunido este jueves para mostrar su apoyo a la iniciativa.
Monarquía
Monarquia El rey y los ladrones de relatos
Para el rey Juan Carlos la historia es su patrimonio y, todos los que se atrevan a criticar el pasado de su reinado, son unos ladrones de relatos.
Casa Real
Corrupción Querella criminal contra Juan Carlos de Borbón por delitos contra la Hacienda pública
El despacho del magistrado emérito del Tribunal Supremo José Antonio Martín Pallín presenta una querella en el Tribunal Supremo por cinco delitos fiscales.
Anónimous
6/1/2018 15:06

Cuatro Reyes (2 reyes + 2 reinas) y un funeral (La monarquía).
¿Para qué sirven?... Unicamente son los comerciales mejor pagados a escote al servicio del IBEX, comisiones a parte. Armas, dictadores/dictaduras, megapelotazos transfronterizos, todo vale, con total impunidad.

21
0
#5990
5/1/2018 19:30

Si el Generalísimo levantase la cabeza con la injusticia que hay en este país que se suponía que dejaba en buenas manos para una monarquía y ecantar un país libre , con igualdad y derecho para todos los españoles como se hacía creer a la ciudadanía después de tantos años estamos viviendo situaciones y momentos muy delicados para el pueblo español y los que realmente viven bien y tiene derecho a todo son estos monarcas y sucesores que incluso con la preparación que tienen a todos los niveles solo miran por vivir con muchos lujos y les da lo mismo de los auténticos dramas que vive su pueblo que sólo lo quieren al igual que los políticos para su bienestar y llenarse los bolsillos acosta de todos los ciudadanos con los sueldazos que cobran y los presupuestos que aprueban a su interés, bueno y ya dicha mi opinión que cumpla usted muchos más aunque no les vendría mal reflexionar sobre las necesidades del pueblo. Gracias

115
16
#6031
6/1/2018 12:59

Cristo Vs Arizona? Los hombres que odiaban a las... comas?

10
1
Anónimous
6/1/2018 16:23

Pensamiento de una sola frase, un generalísimo, una neurona, un rey (bueno dos... y dos reinas), texto corrido sin comas (bueno, dos también)... Esa "España" que muere, ¿o no?, esa "España" que nace, ¿o no?

8
37
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez resiste, los aliados se ilusionan y Feijóo se llena de barro
Se apaga el ciclo político antes del receso de verano con un líder del PSOE que ve la luz al final del túnel, a pesar del desplome en las encuestas.
Barcelona
Chatarreros El reciclaje invisible: la relación entre la chatarra y la ciudad de Barcelona
La red de reciclaje en Barcelona es de una complejidad casi hermética, más aún si hablamos de los recicladores informales, más conocidos como chatarreros. Salimos a la calle a entender una economía sumergida que está a la vista de todos.
Salud mental
Salud mental Familia y escuela son los principales factores de protección para la salud mental de adolescentes LGTBI+
Las personas con una orientación sexual divergente con la heterosexualidad muestran mayor grado de depresión e ideación suicida que las heterosexuales. Los vínculos son clave para mitigar los riesgos, según un estudio.
Medios de comunicación
Medios de comunicación El futuro del periodismo no lo está escribiendo una máquina
El periodista Pablo Mancini, estratega dentro de The Washington Post, defiende una profesión aquejada de múltiples problemas. El primero, y más crucial, la deserción de miles de personas que ya no quieren estar informadas.
Entrevista La Poderío
Andalucía Virginia Piña: “Con la Guerra Civil y su posguerra intentaron aniquilar nuestra conciencia”
Quien tiene el poder, tiene los recursos, y quien tiene los recursos también tiene la palabra. Virginia Piña (Jaén, 1988) la lleva tomando en los últimos seis años, dándole forma para hablar de figuras clave en la historia de las mujeres en Andalucía
Partidos políticos
Partidos políticos La extrema derecha se dispara en un CIS en el que el PSOE acusa el golpe del Caso Koldo
El barómetro mensual señala un empate virtual entre PSOE y Partido Popular y anticipa un crecimiento de Vox. El CIS no pregunta por el caso Koldo, pero éste se hace notar en el resultado.

Últimas

València
València Huelga de celo en el Consorcio de Bomberos de València en plena campaña de incendios
La plantilla denuncia sobrecarga, falta de efectivos y abandono institucional, mientras la Diputación oculta el conflicto y prioriza su relato de normalidad.
Genocidio
Genocidio Israel asesina a diez niños que esperaban suplementos nutricionales en un hospital
La Unión Europea sigue evitando la imposición de sanciones al régimen de Tel Aviv. Estados Unidos anuncia sanciones contra la relatora de la ONU que ha denunciado el lucro de las empresas colaboradoras de Israel.
Fronteras
Fronteras europeas Un año más, la Caravana Abriendo Fronteras denuncia las políticas antimigratorias de Europa
Desde Baiona y Girona saldrán los grupos que recorrerán puntos críticos de fronteras europeas como Irún, Calais, Dunkerque y Toulouse donde se encontrarán con otros colectivos para movilizar la solidaridad con las personas migrantes.
Migración
Migraciones Entre la incertidumbre y la esperanza
El aumento de las muertes en el último año está relacionado con las condiciones cada vez más peligrosas con que se encuentran las personas para llegar a Reino Unido.
Más noticias
Opinión
Opinión Del malismo al imbecilismo
Los patanes en traje con poder que infestan nuestro ecosistema como moscas plastas, son el reflejo de un régimen que busca la imbecilidad masiva.
Opinión
Opinión Libertad para las Seis de la Suiza
Cuando el sindicalismo entra en prisión, lo que está encerrado es mucho más que una protesta. Es el eco de todas las veces que dijimos “basta”.

Recomendadas

Laboral
Laboral Jornadas de 50 horas semanales haciendo tareas de categoría superior: así se trabaja en hostelería
Es uno de los sectores con más sanciones e intervenciones de la Inspección de Trabajo, con más de 12.000 trabajadores extranjeros aflorados en las intervenciones y que cuenta con el 21% de las sanciones emitidas por este organismo.
Derechos Humanos
Flotilla de la Libertad Yanis Mhamdi: “Israel es el Estado que mata más periodistas en todo el mundo”
Este periodista de Blast fue uno de los integrantes de la Flotilla de la Libertad. En esta entrevista cuenta cómo transcurrieron las horas en las que este grupo de defensores de derechos humanos estuvieron bajo detención ilegal en Israel.
Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.