Moción de censura a Rajoy
¡Vamos, Rafa (no me jodas)!

Nadie recuerda haberte oído denunciar lo que se les había hecho por ejemplo, a los preferentistas o a los pensionistas.

17M Coruña
Pensionistas na Coruña esixindo pensións dignas. Pablo Santiago
5 jun 2018 08:00

Si hace unos días me dicen que Rafa Nadal y Belén Esteban iban a animar el debate político post moción de censura, me hubiera reído mucho. Hoy me dan ganas de llorar.

Antes de nada déjame decirte una cosa, Rafa: tienes todo el derecho del mundo a expresar tu opinión. Igual que Piqué o Guardiola, por cierto. Pero no lo tienes a calificar como “sentir general” lo que no es más que tu pensamiento. Punto y set.

"Si hablamos de sentir general, creo que es mucho más amplio el consenso de que hemos sido gobernados por una mafia"

Porque si hablamos de sentir general, creo que es mucho más amplio el consenso en que hemos sido gobernados por una mafia, como hoy se acredita aún más gracias al testimonio póstumo de Álvaro Lapuerta. Que esa misma mafia ha saqueado los servicios y bienes públicos por un valor conocido de unos 122 mil millones de euros. Y nadie recuerda haberte oído denunciar lo que se les había hecho por ejemplo, a los preferentistas o a los pensionistas. Es más, con tus declaraciones estás defendiendo a esa misma mafia.

Hay que tener pocas luces o poca información, para en un sistema de democracia representativa, quejarse del resultado de la moción de censura y pedir volver a votar. Si te parece más justo, votemos, pero primero habría que deponer al rey y a su corrupta familia, con la que tan bien te llevas. En una República con sistema presidencialista sí habría que votar tras una moción de censura, igual el lapsus viene de tanto estar por las republicanas tierras francesas. Te lo paso.

Lo que no te paso es que contribuyas a caldear más un ambiente “guerracivilista” que ya ha venido espoleado por Rosa Diez y su “habrá que organizar la resistencia”, Jose Manuel Soto, Juan Carlos Girauta y otros tantos intelectuales de postín a los que te has unido para salvar a España de las reglas democráticas acordadas y la Constitución.

Máxime cuando el miedo a “romper España” no te impedía tributar en Guipúzcoa hasta que el Ministerio de Hacienda te obligó a cambiar de domicilio. No hace tanto, el Concierto Vasco era música para tus oídos y descuentos para tu cuenta nada corriente. Te rompo el servicio y saco para ganar.

"El miedo a 'romper España' no te impedía tributar en Guipúzcoa hasta que el Ministerio de Hacienda te obligó a cambiar de domicilio"

Como ya he dicho, tienes todo el derecho a emitir tu opinión, arriesgándote a recibir las que vengan de vuelta. Te lanzaré una dejada que creo que no podrás devolver: igual que tú eres el número uno en lo tuyo -Suizo extraterrestre aparte-, hay gente que en vez de dedicarse 8 horas al día a entrenar con la raqueta y la pelotita, se han dedicado con las mismas ganas y esfuerzo a entender cómo funciona el mundo, la crisis ecológica que es el mayor problema al que se va enfrentar la humanidad, las implicaciones energéticas de un planeta finito cuya sociedad se empeña en crecer hasta el infinito, o la estafa piramidal que es la economía legal.

¿No te parece que quizá no estás tan preparado para hablar sobre el arte de gestionar la polis, sin enviar tu zurdazo a la red? ¿Que quizá tus intereses empresariales no te dejan ser imparcial? Si quieres te diré un par de nombres que son los “Federers” en el estado español sobre el asunto: Antonio Turiel, Yayo Herrero, Pedro Prieto o Jorge Riechmann.

Match Point. Me niego a pensar que alguien que ha viajado tanto como tú no se dé cuenta de lo que está ocurriendo en los polos, especialmente el Ártico. Con el clima desestabilizándose por todo el globo, y con los cada vez más escasos recursos energéticos que provocan atrocidades bélicas, y locuras legales como el fracking, y tú preocupándote por Pedro Sánchez. Vamos, Rafa, no me jodas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Corrupción
whistleblower La indefensión de las personas alertadoras de corrupción
El Estado español ha agotado el plazo legal para poner en marcha el organismo de protección de informantes que le exige la legislación europea.
Editorial
Fin de curso
En el terreno de la actualidad, el Gobierno de Pedro Sánchez ha salido finalmente victorioso en la búsqueda de “El Cambio”.
#18765
15/6/2018 10:48

Qué más da si eres de izquierdas o derechas! Qué importa que sea Nadal o Pepito Pérez! Todos tenemos derecho
a expresar nuestra opinión!
Para ello no es necesario meterse con el juego de Nadal! Lo que tiene y dónde ha llegado lo ha ganado por méritos propios!
Si hubiera opinado en sentido contrario sería diferente?
Qué problema hay en que cada uno exprese libremente su opinión?

0
1
doctoranimacion
12/6/2018 12:26

Rafa nadal representa los intereses de las élites fascistas, eso es normal ya que sus valores son el egocentrismo machista y competitivo de la "raza" española, pero la pena es ver como millones de desgraciados que trabajan de sol a sol por un salario de mierda animan a un multimillonario, con cara de pijo y pantaloncitos cortos al igual que su cerebro fascista, cuando juega al tenis con sus amiguitos fascistas de otros paises o pueblos. Pero es facil hacerlos desaparecer de nuestras vidas, no hablemos de este tarado. ¿Nadal? y a mi que me importa ese subnor......

0
1
#18260
7/6/2018 17:54

Nuestros silencios dicen de nosotros tanto o más que nuestras declaraciones. Así, Nadal, un deportista bravo y elegante en el terreno de juego, se autocalifica de derechas, por decir algo, en otro terreno, la política, y debido a sus continuas ausencias críticas durante tantos años de infamias y ataques sociales del PP. Y a modo de anécdota, hace unos pocos años salió a la luz que una de sus empresas cotizaba en Euskadi, tierra de independentistas que dicen los patriotas como éste, por aquello de la mejor fiscalidad.

2
1
Faustino Tuya
6/6/2018 0:59

Siempre me sorprende que estos "expertos", no se den cuenta de la huella de carbono que están dejando, con sus viajes para entretenerse en pantalon corto. ¿Que aportan a la humanidad, actores y deportistas quemando petroleo por todo el mundo?.

5
3
Juan Bordera
6/6/2018 9:49

Muy cierto. Aportan circo. Y tenemos que dejar de apoyar a aquellos que no se mojen. Que no son todos. Por ejemplo Wlly Toledo https://www.elsaltodiario.com/monarquia/willy-toledo-contra-dios-y-contra-el-rey

6
4
#18783
15/6/2018 14:36

Y qué te aporta Willy Toledo ?
A mí Nadal me aporta éxitos para el Deporte español! Es un fuera de serie! Y al que no le gusta la pelotita y el pantalón corto que cambie de canal

0
1
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.

Últimas

Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Más noticias
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.

Recomendadas

Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.