La mirada rosa
¿Qué pasaría si se ordenara retirar la biblia por ofender a las mariscadoras?

La retirada de todos los ejemplares de la Biblia de las bibliotecas escolares ha pillado por sorpresa en la diócesis de Santiago de Compostela.
Biblia
Biblia. Foto de Tony Webster (flickr).

Lo dice claramente el Levítico: «Todo lo que no tuviere aletas y escamas en las aguas, tendréislo en abominación». Esa simple condena al consumo de marisco ha servido como argumento para que el juzgado número 58 de Vigo decida que es justo y necesario retirar todos los ejemplares de las Sagradas Escrituras de los colegios e institutos de toda Galicia.

«Es un ataque a nuestra forma de vida», afirmaba para este medio Remedios Garrido, portavoz de la Asociación de Mariscadores que, radicada en la ciudad donde próximamente brillará la iluminación navideña más conocida de nuestro país, considera que el libro más vendido y traducido del planeta no debe ser leído por cualquiera. «No podemos permitir que nuestros hijos e hijas sean educados en el odio hacia las profesiones de sus padres».

La retirada de todos los ejemplares de las bibliotecas escolares ha pillado por sorpresa en la diócesis de Santiago de Compostela, que se encontraba planeando el primer encuentro de C. Tangana con las tierras gallegas. «Nunca podríamos haber imaginado que un juzgado serio y formado consideraría hacer algo así», fue lo único que quiso comentar a este medio el Deán.

Por su parte, otros colectivos que también se han sentido vulnerados por el contenido del texto bíblico han comenzado a movilizarse. Un conocido empresario textil de la zona ha sugerido que también para su oficio resulta muy perjudicial el texto sagrado. «Hay una parte del Levítico donde se prohíbe mezclar dos tipos de tela diferentes. Vamos a ver, ¿cómo pretenden entonces que fabriquemos nada? Eso no puede leerlo cualquiera, que luego acabamos teniendo pérdidas porque la gente piensa que no puede usar unas prendas que fabricamos con tanta dedicación».

Sorprendentemente, los colectivos LGTB han sido prácticamente los únicos grupos organizados que no han querido sumarse a la iniciativa de la Asociación de Mariscadores tras su éxito en los tribunales. Consultada por este medio, el presidente de uno de los grupos más relevantes de Galicia ha declarado que «como colectivo hemos sufrido demasiadas veces la censura como para pretender ahora ejercerla».

Recientemente una jueza de Castellón retiró también una serie de libros de temática LGTB que el Ayuntamiento había donado a las bibliotecas escolares, con el argumento de que ofendían los sentimientos religiosos de los denunciantes. «Lo importante es que todo el mundo, desde que estamos en el colegio hasta que llegamos a la edad adulta, tengamos acceso a toda la información posible para que podamos desarrollar un sentido crítico que nos permita vivir en una sociedad justa, igualitaria y respetuosa con nuestra pluralidad. La censura no nos conduce hacia ese mundo que queremos construir, sino que nos devuelve a los más oscuros momentos del pasado» ha declarado el activista.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

La mirada rosa
Opinión Leer a cara des-cubierta
Roca Editorial acaba de publicar un libro de temática LGTBI... pero no quiere que lo sepas.
La mirada rosa
La mirada rosa Faltan activistas
Nos faltan activistas; nos sobran fascistas. El amor que defendía Roberta en su última nota —“I love you all”— corre un serio peligro, aunque aún no queramos admitirlo.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.