Migración
Las personas rescatadas del Mediterráneo ya pisan tierra en Valencia
A las 6.25h comenzaba un desembarco que ha durado más de siete horas. El Orione, con 250 personas a bordo, ha sido la última embarcación en llegar a puerto.

Con el desembarco de las personas a bordo del Orione de la Armada italiana, la operación Esperanza del Mediterráneo pone fin al desembarco de las 629 personas migrantes que fueron rescatadas el pasado lunes, a las que Italia y Malta se negaran a recibir.
A lo largo de más de siete horas, las más de 600 personas han llegado en tres embarcaciones a partir de las 6.30 de este domingo. A las 6:25 y escoltado por patrulleras de la Guardia Civil llegaba el primero de los tres barcos, el Dattilo, con 270 de los 629 migrantes rescatados entre Libia y las costas de Sicilia ha alcanzado el puerto de Valencia. Unas horas después llegaba el Aquarius con un centenar de personas que ha comenzado a desembarcar pasadas las 12.15h. La embarcación y sus tripulantes han sido recibidos con un aplauso.
El Orione ha sido el último en llegar.
Ha arrancado ya el desembarco del #Orione: vienen 250 pasajeros en él
— GVA 112CV (@GVA112) 17 de junio de 2018
Tras la llegada del Aquarius, David Noguera, presidente de Médicos Sin Fronteras España, ha mostrado “sensaciones contradictorias”. Porque aunque estas 629 personas estén ya en lugar seguro, los hechos de la última semana son “uno más en una cadena de retrocesos que cada vez complica más las operaciones de rescate en el Mediterráneo”.
El #Aquarius ya está en#Valencia. Las 106 personas que están a bordo, felices de llegar a tierra firme. Por fin se acaba una larga e innecesaria travesía de 8 días. Declaraciones de David Noguera, presidente de @MSF_Espanapic.twitter.com/1mjKqKylpK
— MSF Prensa (@MSF_Prensa) 17 de junio de 2018
El inspector jefe de la Comisaría General de Extranjería y Fronteras de Madrid, Bernardo Alonso, ha explicado que estas personas tendrán un permiso de 45 días una vez pasen los trámites documentales en el puerto. A partir de ese momento, estarán tutelados por diferentes ONG y por parte del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.
Por su parte, integrantes de la Campaña CIEs NO han alertado de la posibilidad de que estas personas acaben en un Centro de Internamiento de Extranjeros, y ha criticado la "confusión" sobre el futuro de estas personas.
A las 6:25 entra escoltado por patrulleras de la Guardia Civil el primero de los tres barcos, el Dattilo, con 270 de los 629 migrantes rescatados entre Libia y las costas de Sicilia. pic.twitter.com/DT9zVmsr90
— El Salto P.Valencià (@ElSalto_PV) 17 de junio de 2018
En su llegada a València, las tres embarcaciones encontrarán un despliegue de 2.300 personas para atender los necesidades de los migrantes. Cruz Roja tiene previsto entregar mil kits de primera necesidad y 15 toneladas de productos alimentarios. En el puerto de València hay un centenar de camas y otras cien de reserva, así como un albergue provisional con capacidad para 350 personas.
Recibimos a las personas a bordo del #Dattilo, la primera de las embarcaciones de la flota en llegar al puerto de Valencia. #Aquarius#esperanzadelmediterraenopic.twitter.com/LDzmyPFyK0
— Cruz Roja CV (@CruzRojaCV) 17 de junio de 2018
olvido en andalucía
En paralelo a este despliegue, este mismo sábado casi un millar personas han sido rescatados este fin de semana en varias pateras en aguas del Estrecho de Gibraltar y del mar de Alborán, según fuentes de Salvamento Marítimo y de la Guardia Civil.El Ayuntamiento de Jerez ha habilitado un pabellón deportivo para atender a algunas de ellas y en Tarifa.
#Pateras Estrecho y Mar de Alborán. TOTAL de rescatados entre el día de ayer y hoy: 986 personas.
— SALVAMENTO MARÍTIMO (@salvamentogob) 16 de junio de 2018
Estrecho: 507 rescatados de 59 pateras, 4 fallecidos
Alborán: 479 rescatados de 10 pateras
Relacionadas
Asturias
Las Seis de la Suiza consiguen el tercer grado penitenciario a la espera del indulto prometido por el Gobierno
Laboral
Legislación laboral en condiciones de calor extremo: existe pero ¿se aplica?
Portugal
La derecha y la extrema derecha portuguesas acuerdan una ley antimigrantes sin precedentes
El Salto n.79
Galicia dice 'no' al capitalismo verde y en el último número de la Revista El Salto te lo contamos
Opinión
Nunca es tarde: sobre justicia transicional y régimen colonial español en el Franquismo
Euskal Herria
La transferencia a Euskadi de los subsidios de desempleo se atasca
Incendios
El vecindario de la Cañada responsabiliza del incendio a Ayuso y denuncia la actuación de Emergencias
Grecia
Grecia muestra su peor cara ante el aumento de llegadas de personas migrantes a Creta
Torrejón de Ardoz
Torrejón clama justicia por Abderrahim un mes después de que muriera asfixiado por un policía de Madrid
Palestina
El ataque de Israel a una iglesia indigna al Gobierno francés, que sigue sin hacer nada contra el genocidio
Últimas
Comunidad El Salto
El Salto estrena nueva página: una web como una casa
Cómic
Simon Hanselmann y el arte de lo obsceno
Región de Murcia
Más de mil organizaciones piden que se castiguen los discursos de odio que incentivan las agresiones racistas
El Salto Radio
Yupanqui, la música en colectivo
Región de Murcia
Bulos y algaradas: la estrategia internacional para promocionar el supremacismo
Estados Unidos
No es una guerra de Trump contra el fentanilo, es una guerra contra los pobres
Justicia
Organizaciones civiles y de derechos humanos piden protección para el hijo menor de Juana Rivas
Francia
Francia se ensaña con los más desfavorecidos con su nueva batería de recortes
Recomendadas
Pensamiento
Nuria Romo
“Los procesos de medicalización no son neutros, se hacen sobre todo hacia las mujeres”
Comunismo
Jodi Dean
“Sin organización, los movimientos surgen y desaparecen como setas”
Arte contemporáneo
Palabras contra el poder: la vigencia radical de Barbara Kruger
Málaga
Málaga, el punto de inversión para los fondos israelíes a pie de playa
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!