Migración
La política migratoria de la Liga y Cinco Estrellas: “Italia no asumirá ni un inmigrante más”
El líder del partido xenófobo Liga Norte y ministro de Interior, Matteo Salvini, pide a Malta que acoja a las 629 personas a bordo del Aquarius tras un rescate en el área de Libia coordinado desde Roma.

Italia se ha negado este domingo a permitir el desembarco de las 629 personas que se encuentran a bordo del Aquarius SOS Méditerranée, operado por la organización Médicos Sin Fronteras, después de que fueran rescatadas en el área de Libia en una intervención coordinada desde Roma. Entre las más de 600 personas que se encuentran a 35 millas de Italia y 27 de Malta hay 123 menores no acompañados, 11 niños y 7 mujeres embarazadas.
UPDATE: The #Aquarius has now received instructions from the Italian Maritime Rescue Coordination Centre to standby in our current position which is 35 nautical miles from #Italy and 27 nautical miles from #Malta.
— MSF Sea (@MSF_Sea) 10 de junio de 2018
El rescate de Médicos Sin Fronteras se topó con el muro de nuevo Gobierno italiano, que desde el 1 de junio compone una alianza de la xenófoba Liga Norte y el partido Movimiento Cinco Estrellas. Matteo Salvini, ministro de Interior y líder de la Liga, fue tajante: Italia no asumirá ni un inmigrante más, declaró, antes de instar a Malta a permitir el desembarco de las personas que se encuentran a bordo del Aquarius.
Por su parte, el primer ministro de Malta, Joseph Muscat, ha declarado estar en plena conformidad con sus obligaciones internacionales al negarse a permitir el desembarco de estas personas en el país, pero sí ha mostrado su disposición a llevar a cabo evacuaciones médicas de emergencia de personas que requieren atención médica urgente por razones humanitarias, de conformidad con las políticas que ha llevado en los últimos años, según declaraciones de Muscat que recoge el diario Malta Today.
I took a call from #Italy PM @GiuseppeConteIT to discuss #Acquarius issue. #Malta is in full conformity with international obligations & will not take the vessel in its ports. We will continue,where possible, carrying out individual&humanitarian emergency medical evacuations -JM
— Joseph Muscat (@JosephMuscat_JM) 10 de junio de 2018
Tras estos hechos, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) en Italia ha instado a las autoridades de Malta e Italia, así como a otros actores implicados, a permitir el desembarco de los más de 600 inmigrantes que se encuentran a bordo del Aquarius. “Los estados y actores implicados deben encontrar pronto soluciones para permitir el desembarco seguro y rápido de migrantes y refugiados”, ha indicado. “Italia ha dejado de inclinar la cabeza y obedecer, esta vez dice no”, ha dicho Salvini en su cuenta de Twitter.
States and actors involved should rapidly find solutions to allow migrants and refugees on board the #Aquarius to disembark safely and quickly. Hundreds of people urgently need assistance, slowing down operations puts their well being at risk https://t.co/skNTHQN80f
— UNHCR Italia (@UNHCRItalia) 10 de junio de 2018
Relacionadas
Asturias
Las Seis de la Suiza consiguen el tercer grado penitenciario a la espera del indulto prometido por el Gobierno
Laboral
Legislación laboral en condiciones de calor extremo: existe pero ¿se aplica?
Portugal
La derecha y la extrema derecha portuguesas acuerdan una ley antimigrantes sin precedentes
El Salto n.79
Galicia dice 'no' al capitalismo verde y en el último número de la Revista El Salto te lo contamos
Opinión
Nunca es tarde: sobre justicia transicional y régimen colonial español en el Franquismo
Euskal Herria
La transferencia a Euskadi de los subsidios de desempleo se atasca
Incendios
El vecindario de la Cañada responsabiliza del incendio a Ayuso y denuncia la actuación de Emergencias
Grecia
Grecia muestra su peor cara ante el aumento de llegadas de personas migrantes a Creta
Torrejón de Ardoz
Torrejón clama justicia por Abderrahim un mes después de que muriera asfixiado por un policía de Madrid
Palestina
El ataque de Israel a una iglesia indigna al Gobierno francés, que sigue sin hacer nada contra el genocidio
Últimas
Comunidad El Salto
El Salto estrena nueva página: una web como una casa
Cómic
Simon Hanselmann y el arte de lo obsceno
Región de Murcia
Más de mil organizaciones piden que se castiguen los discursos de odio que incentivan las agresiones racistas
El Salto Radio
Yupanqui, la música en colectivo
Región de Murcia
Bulos y algaradas: la estrategia internacional para promocionar el supremacismo
Estados Unidos
No es una guerra de Trump contra el fentanilo, es una guerra contra los pobres
Justicia
Organizaciones civiles y de derechos humanos piden protección para el hijo menor de Juana Rivas
Francia
Francia se ensaña con los más desfavorecidos con su nueva batería de recortes
Recomendadas
Pensamiento
Nuria Romo
“Los procesos de medicalización no son neutros, se hacen sobre todo hacia las mujeres”
Comunismo
Jodi Dean
“Sin organización, los movimientos surgen y desaparecen como setas”
Arte contemporáneo
Palabras contra el poder: la vigencia radical de Barbara Kruger
Málaga
Málaga, el punto de inversión para los fondos israelíes a pie de playa
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!