Medio ambiente
Unha manifestacion histórica contra a celulosa de Altri e a Xunta desborda Compostela

Decenas de miles de persoas chegadas dende toda Galiza berran contra unha industria que pretenden instalar no corazón do país e que absorverá 46 millóns de litros de auga ao día.
Altri santiago - 1
Una manifestación histórica contra la celulosa de Altri y la Xunta desbordó Compostela. Alba Cambeiro

Decenas de miles de galegos e galegas berraron hoxe, alto e claro, en Santiago de Compostela que non queren a celulosa que a Xunta, a multinacional portuguesa Altri e a empresa galega Greenalia pretenden construír no corazón de Galiza. Non queren ocupar unha terra agrogandeira próspera cunha factoría que ocuparía o espazo de 500 campos de fútbol e absorvería ata 46 millóns de litros de auga ao día do río Ulla, devolvendo 30 millóns de litros ao mesmo río de augas tratadas, pero contaminadas. É a mesma cantidade de auga que consume toda a provincia de Lugo ao día.


Malia que a saída da Alameda estaba prevista para as 12.00h, dende antes mesmo das 11.00h, boa parte do céntrico parque da capital galega estaba xa ateigado de xente chegada dende todos os puntos de Galiza. A maior parte das grandes organizacións sociais, principalmente sindicatos de clase, ofreceron prazas gratuítas de autobuses para poder desprazarse a Compostela.

Logo de percorrer toda a Zona Vella, tamén cunha enorme recreación do río Ulla feita cunhas teas azuis, todos e todas as manifestentes foron enchendo a praza do Obradoiro, algo que apenas ocorreu na historia da democracia. 

Unha manifestación histórica desborda Compostela.
mani Altri obradoiro3
Ampliar
A praza do Obradoiro tivo que baleirarse tres veces para que puideran entrar todas as manifestantes.
A praza do Obradoiro tivo que baleirarse tres veces para que puideran entrar todas as manifestantes.
Altri santiago - 2
Ampliar
A praza do Obradoiro tivo que baleirarse tres veces para que puideran entrar todas as manifestantes.
A praza do Obradoiro tivo que baleirarse tres veces para que puideran entrar todas as manifestantes.
Mani Altri 1
Ampliar
As rúas compostelás enchéronse de berros contra a macrocelulosa.
As rúas compostelás enchéronse de berros contra a macrocelulosa.
mani altri obradoiro33
Ampliar
A macrocelulosa vertería 46 millóns de litros de auga diarios ao río Ulla
A macrocelulosa vertería 46 millóns de litros de auga diarios ao río Ulla
Mani altri 5
Ampliar
Berros e pancartas contra Altri encheron a praza do Obradoiro.
Berros e pancartas contra Altri encheron a praza do Obradoiro.
Mani altri 6
Ampliar
"A auga é nosa e non da celulosa" foron algúns dos berros que se puideron escoitar este domingo en Compostela.
"A auga é nosa e non da celulosa" foron algúns dos berros que se puideron escoitar este domingo en Compostela.
Mani altri 9
Ampliar
Un río simbólico percorreu as rúas da capital galega.
Un río simbólico percorreu as rúas da capital galega.
Mani altri 8
Ampliar
Un río simbólico percorreu as rúas da capital galega.
Un río simbólico percorreu as rúas da capital galega.
Mani altri 7
Ampliar
Unha manifestación que amosa o rexeitamento da sociedade galega a Altri.
Unha manifestación que amosa o rexeitamento da sociedade galega a Altri.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.
Galicia
Galicia Cuidar sin derechos: la lucha de las trabajadoras en las residencias privadas de Galicia salta a la huelga
Sin tiempo ni medios para ofrecer unos cuidados adecuados, alertan de una situación insostenible en los centros y denuncian la privatización de un servicio a costa del bienestar de las personas mayores y dependientes.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.