Medio ambiente
La familia Aznar-Oriol, sancionada de nuevo por su finca en pleno Parque Nacional de Cabañeros

La decisión del Alto Tribunal señala que las obras del aparcamiento y la campa realizadas por los gestores del complejo de caza son ilegales. Con el fallo la familia Aznar-Oriol acumula siete sentencias condenatorias por realizar actuaciones contrarias a la legalidad.
Aznar Oriol Cabañeros
La finca, sita en pleno Parque Nacional de Cabañeros. Ecologistas en Acción
23 ene 2018 11:59

La Audiencia Nacional ha confirmado la sanción de 230.000 euros impuesta a Inmobiliaria del Bullaque SA, empresa del naviero Alejandro Aznar, por las obras realizadas sin autorización en su finca enmarcada dentro del Parque Nacional de Cabañeros. Aznar, casado con la expresidenta del Círculo de Empresarios, Mónica Oriol, construyó un complejo de caza en la zona protegida que fue denunciado por Ecologistas en Acción, SEO/BirdLife y WWF.

El fallo, dictado por la Sección Primera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo y contra el que cabe recurso de casación, es el tercero que ratifica la ilegalidad de las obras, realizadas en 2014. En concreto, los trabajos denunciados en el complejo de caza gestionado por inmobiliaria son un aparcamiento y una campa destinada a eviscerar de las piezas de caza abatidas en la finca.

La Comisión Mixta de gestión de los Parques Nacionales, que tendrá ahora que hacer un informe al respecto, será la que tenga la última palabra sobre si las construcciones deberán ser demolidas o no, y sobre la posible regeneración de los espacios afectados.

Con esta decisión de la Audiencia Nacional ya son siete las sentencias condenatorias que la sociedad propietaria de los terrenos acumula por la realización de actuaciones no autorizadas en pleno corazón del Parque Nacional de Cabañeros.

Finca de acceso ilegal

Los procesos judiciales no solo afectan a los dos espacios mencionados. El pasado 18 de octubre, el Juzgado Central de lo Contencioso Administrativo número 10 confirmó una sanción de 10.000 euros a la familia Aznar-Oriol por excederse en los trabajos de acondicionamiento del camino de acceso a la finca, una pista de 1,5 kilómetros que los grupos ecologistas denunciaron por afectar negativamente al espacio natural protegido. Con la sentencia, contra la que ya no cabía recurso alguno, el tribunal desestimó el escrito que habían presentado los propietarios del terreno. Asimismo, establecía que los Aznar-Oriol debían restituir el daño causado al área protegida.

Las tres organizaciones ecologistas, a través de un comunicado, han querido afear la actitud de los titulares de los terrenos, “que han dilatado el proceso a través de la sistemática presentación de recursos en lugar de colaborar con la conservación de un parque nacional de las características de Cabañeros”.

Asimismo, Ecologistas en Acción, SEO/BirdLife y WWF recuerdan que “los propietarios de la finca han recurrido el Plan de Ordenación de Recursos Naturales (PORN) para Cabañeros, lo que ha obstaculizado su aprobación hasta la fecha; todo ello para alegar reiteradamente que la ausencia de este PORN priva de efectos legales a la protección del Parque Nacional”. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Medio ambiente
Tribuna Mapa de los conflictos del agua: una herramienta para la defensa de los ríos, acuíferos y humedales
A pesar del grado y extensión del daño que sufren los ríos, acuíferos y humedales, las administraciones públicas no están tomando las medidas necesarias para frenar el deterioro y responsabilizar a las entidades que lo causan.
Tribuna
Tribuna La licencia social de las renovables, en la cuerda floja
España tiene que avanzar en sus obligaciones de implementación de renovables, pero debe hacerlo garantizando la licencia social de todos los nuevos proyectos. Para ello, hay que mantener comunicación fluida y tener en cuenta a cada comunidad.
Alimentación
Sostenibilidad Una dieta mediterránea dentro de los límites planetarios
Las 48 millones de personas que viven en España podrían alimentarse con todos los nutrientes que necesita el cuerpo humano sin hipotecar el futuro del planeta con un 99% de producción agroecológica local y con 400.000 nuevos puestos de trabajo.
#7262
24/1/2018 0:57

230.000€ es calderilla para está gente.

2
0
#7255
23/1/2018 21:40

Los liberales en su estado puro

2
0
Corrupción
Corrupción El juez decreta prisión provisional sin fianza para Santos Cerdán
El juez acepta la propuesta del fiscal y decreta cárcel contra el ex secretario de organización socialista por integración en organización criminal, cohecho y tráfico de influencias.
València
València La Audiencia de Valencia confirma la imputación a Argüeso en el juicio de la dana
La Sección Segunda de la Audiencia Provincial concluye que la resolución de la instructora “no es irrazonable ni arbitraria”, ratificando la imputación del ex secretario autonómico de Emergencias.
Barcelona
Derecho a la vivienda Amenazas de violencia extrema y una paliza a los habitantes de un bloque okupado de Barcelona
El Salto accede a las llamadas y mensajes de audio amenazadores que un grupo de desokupa envía al vecindario del bloque Llenguadoc, donde confirma cumplir con el mandato del propietario del edificio.

Últimas

Palestina
Tribuna Tres o cuatro días sin comer en Gaza
El drama de no poder dar suficiente comida a tus hijos es inmenso, sobre todo cuando sabes que a pocos kilómetros hay camiones llenos de ayuda. Parados. Bloqueados.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición La fuga de más diputados de Sumar, en manos de Sánchez
Más representantes de las confluencias aguardan a la comparecencia del presidente del Gobierno del 9 de julio como la última señal para no saltar al grupo Mixto.
Más noticias
Medio ambiente
Tribuna Mapa de los conflictos del agua: una herramienta para la defensa de los ríos, acuíferos y humedales
A pesar del grado y extensión del daño que sufren los ríos, acuíferos y humedales, las administraciones públicas no están tomando las medidas necesarias para frenar el deterioro y responsabilizar a las entidades que lo causan.

Recomendadas

Economía social y solidaria
Historia Lo que Franco arrebató al cooperativismo y a la economía social y solidaria
La dictadura franquista combatió de forma cruel el movimiento cooperativo fraguado en la II República, y durante la propia guerra con las denominadas colectividades, y pervirtió la idea de autogestión a través de los ideales falangistas.
Río Arriba
Río Arriba Yayo Herrero: “El holocausto nazi no es una excepcionalidad en la historia de Europa, es un modus operandi”
Nueva entrevista de Río Arriba en formato podcast y vídeo en el que hablamos de ecofeminismo, transiciones ecosociales justas, decrecimiento, colapso, poner la vida en el centro y mucho más.
En el margen
Cécile C. Eveng “Perdemos amigues y es una pena porque las personas LGTBIQ pueden ayudar a desarrollar África”
La filóloga camerunesa reside actualmente en España y estudia un doctorado en migraciones, cuerpos, negrofobia y vulnerabilidad de personas. Investigar sobre identidades disidentes en su país le ha traído críticas, hasta desde la propia academia.