Medio ambiente
La familia Aznar-Oriol, sancionada de nuevo por su finca en pleno Parque Nacional de Cabañeros

La decisión del Alto Tribunal señala que las obras del aparcamiento y la campa realizadas por los gestores del complejo de caza son ilegales. Con el fallo la familia Aznar-Oriol acumula siete sentencias condenatorias por realizar actuaciones contrarias a la legalidad.
Aznar Oriol Cabañeros
La finca, sita en pleno Parque Nacional de Cabañeros. Ecologistas en Acción
23 ene 2018 11:59

La Audiencia Nacional ha confirmado la sanción de 230.000 euros impuesta a Inmobiliaria del Bullaque SA, empresa del naviero Alejandro Aznar, por las obras realizadas sin autorización en su finca enmarcada dentro del Parque Nacional de Cabañeros. Aznar, casado con la expresidenta del Círculo de Empresarios, Mónica Oriol, construyó un complejo de caza en la zona protegida que fue denunciado por Ecologistas en Acción, SEO/BirdLife y WWF.

El fallo, dictado por la Sección Primera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo y contra el que cabe recurso de casación, es el tercero que ratifica la ilegalidad de las obras, realizadas en 2014. En concreto, los trabajos denunciados en el complejo de caza gestionado por inmobiliaria son un aparcamiento y una campa destinada a eviscerar de las piezas de caza abatidas en la finca.

La Comisión Mixta de gestión de los Parques Nacionales, que tendrá ahora que hacer un informe al respecto, será la que tenga la última palabra sobre si las construcciones deberán ser demolidas o no, y sobre la posible regeneración de los espacios afectados.

Con esta decisión de la Audiencia Nacional ya son siete las sentencias condenatorias que la sociedad propietaria de los terrenos acumula por la realización de actuaciones no autorizadas en pleno corazón del Parque Nacional de Cabañeros.

Finca de acceso ilegal

Los procesos judiciales no solo afectan a los dos espacios mencionados. El pasado 18 de octubre, el Juzgado Central de lo Contencioso Administrativo número 10 confirmó una sanción de 10.000 euros a la familia Aznar-Oriol por excederse en los trabajos de acondicionamiento del camino de acceso a la finca, una pista de 1,5 kilómetros que los grupos ecologistas denunciaron por afectar negativamente al espacio natural protegido. Con la sentencia, contra la que ya no cabía recurso alguno, el tribunal desestimó el escrito que habían presentado los propietarios del terreno. Asimismo, establecía que los Aznar-Oriol debían restituir el daño causado al área protegida.

Las tres organizaciones ecologistas, a través de un comunicado, han querido afear la actitud de los titulares de los terrenos, “que han dilatado el proceso a través de la sistemática presentación de recursos en lugar de colaborar con la conservación de un parque nacional de las características de Cabañeros”.

Asimismo, Ecologistas en Acción, SEO/BirdLife y WWF recuerdan que “los propietarios de la finca han recurrido el Plan de Ordenación de Recursos Naturales (PORN) para Cabañeros, lo que ha obstaculizado su aprobación hasta la fecha; todo ello para alegar reiteradamente que la ausencia de este PORN priva de efectos legales a la protección del Parque Nacional”. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Medio ambiente
Medio ambiente Máis de 200 colectivos esixen transparencia sobre a mina Doade e piden a intervención do Parlamento Europeo
Organizacións de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, esixen a Bruxelas acceso á documentación sobre a explotación prevista, denunciando opacidade, privilexios empresariais e risco ambiental en zonas protexidas de Galiza.
Industria textil
Industria textil #Tirandodelhilo: la industria textil al descubierto
Comprar ropa se ha convertido en un gesto automático, pero detrás de cada prenda barata se esconde una realidad marcada por la explotación laboral, la violencia de género y el deterioro ambiental.
#7262
24/1/2018 0:57

230.000€ es calderilla para está gente.

2
0
#7255
23/1/2018 21:40

Los liberales en su estado puro

2
0
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Más noticias
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.