Economía social y solidaria
Si haces economía, social y solidaria… ¡muÉSStrate!

La Economía Social y Solidaria es llamada a visibilizarse a través de la Auditoría/Balance Social.
cartel camapaña Auditoría/Balance Social REAS Red de Redes 2021
cartel campaña Auditoría/Balance Social REAS Red de Redes 2021

miembro de la Comisión estatal de Auditoría/Balance Social de REAS Red de Redes.

1 may 2021 08:13

Como nos han enseñado los feminismos, lo que no se ve parece que no existe. Por eso, este año la Economía Social y Solidaria quiere poner el énfasis de la Campaña de Auditoría y Balance Social en el valor mismo que supone contar con una herramienta que nos permite visibilizar y mostrar lo que somos. ¿Cómo si no podemos mostrar los beneficios de este modelo económico social, sostenible y solidario? ¿Cómo logramos si no una interlocución con las Administraciones Públicas, acorde a nuestros aportes al bien común? ¿Con qué garantía contamos si no para que quien apuesta por un consumo responsable y crítico en la Economía Social y Solidaria?

Para tener una foto colectiva de los aportes de la Economía Solidaria necesitamos tener datos y ponerlos en común, única forma de mostrar el modelo económico alternativo que conjuntamente conformamos. Se trata, además, de una práctica esencial para la visibilización del Mercado Social, como también una herramienta clave para lograr el reconocimiento de administraciones y ciudadanía. Por otro lado, los informes individuales que ofrecen a las entidades son de gran ayuda para éstas, para su autoevaluación y mejora continua así como a nivel de certificaciones y comunicación externa de sus prácticas y valores.

Gracias a esta práctica de autoanálisis pudimos conocer el año pasado los impactos del covid-19, pudimos conocer que un 69% de las entidades de la ESS tuvieron que adaptar su actividad al contexto de no poder salir de casa o, incluso, en algunos casos detenerla ante la imposibilidad de hacerla en este contexto. Por fortuna ante este panorama pandémico, “el apoyo emocional dentro de los equipos y la socialización de las situaciones personales, han sido elementos clave para acompañar la difícil situación provocada por el confinamiento domiciliario. Se ha puesto en un primer plano la importancia de compartir las emociones en el entorno de trabajo, para generar entornos de trabajo basados en los cuidados y la empatía. Una aportación clave de la perspectiva feminista a la cultura organizativa”, como recogió el informe del Análisis de impacto del covid-19 de la campaña de Auditoría/Balance Social 2020.

Este año queremos fomentar más el consumo interno dentro de nuestro circuito de mercado social y detectar nuevos nichos de mercado para la ESS, poniendo más en relación a las entidades atendiendo a sus necesidades de compras. Queremos que la ciudadanía conozca todas las alternativas que ofrecemos a través del nuevo mapa del consumo responsable, que estará disponible próximamente en la web renovada: mercadosocial.net. Por ello, en junio inauguraremos nuevo modulo para recabar mayor información sobre los saberes y necesidades que podría aportar y cubrir las entidades de la ESS a otras del Mercado Social y fomentar así la cooperación. Este modulo especifico de mercado social estará integrado en la herramienta general de Auditoría/Balance social para llegar todavía más al detalle de los productos y servicios que ofrecen las entidades de la ESS.

Además de estas particularidades, que continúan de algún modo el trabajo de la Comisión estatal de Mercado social y su campaña para fomentar el consumo interno promovido por la #ConsumeDentro del pasado año y los estudios sobre Mercado Social e intercooperación de la campaña de Auditoría/Balance Social de 2020,  seguiremos atendiendo de manera prioritaria a obtener datos que nos permitan analizar nuestras prácticas desde una perspectiva de género, tal y como venimos realizando desde hace tres años.

Probablemente la interiorización de esta mirada feminista nos ha guiado en el diseño de la campaña de este año, donde tomamos prestada la metáfora del iceberg de la economía feminista para recordar, como apuntábamos al comienzo, que corremos el riesgo de quedar sumergidas en las aguas del capitalismo y sus herramientas de propagación si no somos capaces de visibilizarnos y salir a la superficie. Para ello, ponemos a disposición de cualquier empresa con voluntad transformadora, este aplicativo gratuito y con cerca de una década de trayectoria, para medir nuestras prácticas y poder transmitir, en un ejercicio de transparencia sin igual, los muchos aportes que en materia de equidad de género, promoción del trabajo decente, sostenibilidad ambiental, apuesta por lo común y compromiso con el entorno tienen nuestras empresas de la Economía Social y Solidaria.

Así, desde REAS Red de Redes invitamos a las entidades de la Economía Social y Solidaria (tanto socias como no socias) a realizar Auditoría/Balance Social y sumarse a este ejercicio de transparencia y autoevalución que nos permita visibilizarnos y diferenciarnos de la economía capitalista. ¿Nos enseñas pues tu corazón? ¡ #MuESStrateMuéstranos!

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

El Salto Radio
El Salto Radio Derechos o burocracia
Charlamos con Eva Belmonte, periodista y codirectora de Civio, en torno a la investigación que han realizado sobre las barreras que se encuentra la ciudadanía a la hora de relacionarse con las administraciones públicas.
Gobierno de coalición
Isabel García, cesada Cristina Hernández sustituye a Isabel García como directora del Instituto de las Mujeres
El Consejo de Ministros ha aprobado el cese de Isabel García. La ministra de Igualdad defiende la actuación de la ya exdirectora del Instituto de las Mujeres: “Me parece que ha sido una trabajadora estupenda”.
Gobierno de coalición
Transfobia y contratos irregulares El silencio en el PSOE y la presión de los colectivos precipitan el cese de Isabel García
La directora del Instituto de las Mujeres fue elegida en noviembre de 2023 por la ministra de Igualdad, Ana Redondo. Su nombramiento lanzó un mensaje de cambio de rumbo en el Ministerio por los posicionamientos transexcluyentes de García.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.