Hacemos comunidad

¿Qué impacto tienen las empresas en el entorno donde se insertan? Veremos cómo un compromiso con el entorno revierte positivamente en los territorios donde actúan las empresas de la ESS. ¿Quieres conocer esta comunidad?
Hacemos comunidad. ESS compromiso con el entorno. Cartela de programa (autoría: El salto)
Hacemos comunidad. ESS compromiso con el entorno. Cartela de programa (autoría: El salto)

No hay más que echar un vistazo a la prensa de los últimos días para ver el impacto empresarial en nuestras vidas. Para muestra un botón...

  • Y, cómo no, la ley Mbappé, por la que el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso pretende atraer a las grandes rentas extranjeras para que se instalen en la Comunidad de Madrid a cambio de una suculenta rebaja fiscal. Esta ley, como recoge el propio texto, tiene por objetivo “la generación de empleo, la creación de nuevas empresas y el crecimiento de las que ya operan, reforzando así a la Comunidad Madrid como centro de atracción de inversiones, empresas y talento”.

    Por fortuna, tenemos la Carta de Principios de la ESS, que estamos conociendo en esta serie que llevamos haciendo este 2024 para conocer otras formas de impactar en el entorno, desde el compromiso. Hablamos de todo ello con entidades de referencia por sus prácticas generando tejido social y mirando por la comunidad: REACC, A PALLEIRA, Wikitoki, La Bezindalla y Famylias.

    Conducción y guión: Blanca Crespo y Brenda Chávez.

    Coordinación y mandos técnicos: Susana Ortega

    Edición de podcast: Susana Albarrán

    Cargando valoraciones...
    Comentar
    Informar de un error
    Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

    Relacionadas

    Cargando relacionadas...
    Cargando portadilla...
    Comentarios

    Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

    Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

    Cargando comentarios...