Palestina
William Schabas: “Vemos cómo el derecho internacional puede usarse a favor de los estados del Sur Global”

Este abogado analiza la trascendencia de la solicitud de órdenes de detención contra Netanyahu y Gallant tomada por el Tribunal Penal Internacional en el marco del genocidio llevado a cabo por Israel en Palestina.
William A. Schabas
William Schabas es un reconocido experto de Derecho Internacional. Foto: Corte IDH.
Traducido por el colectivo Viva Palestina Libre.
25 may 2024 02:35

El 20 de mayo, se anunciaba que la Corte Penal Internacional solicitaba una orden de arresto contra el Primer Ministro y el Ministro de Defensa de Israel, así como contra tres líderes de Hamás. En esas primeras horas, Frank Barat mantenía esta entrevista-conversación con William Schabas, abogado y uno de los mayores expertos en derecho internacional, con el objetivo de entender mejor las implicaciones de este esperado movimiento. Se analizan la manera en la que se ha llevado a cabo, los detalles del procedimiento, las respuestas de Estados Unidos y Reino Unido, cuáles podrían ser las obligaciones de los estados si finalmente se emite la orden o las principales críticas y carencias de la solicitud, entre otras.

Esta entrevista forma parte de una serie de conversaciones que Frank Barat lleva realizando desde octubre de 2023 y que pueden encontrarse en su canal de youtube subtituladas al castellano por el colectivo Viva Palestina Libre - Subtítulos contra la ocupación que se encarga, además, de su edición en formato texto para este medio.

Frank Barat: Han pasado unos meses desde la última vez que hablamos. Nuestra última conversación fue con Noura Erakat, Diana Buttu y Daniel Machover sobre la Corte Internacional de Justicia (CIJ) y el caso de Sudáfrica contra Israel. Volveremos sobre ello porque Sudáfrica presentó otra solicitud ante la CIJ hace un par de días [el viernes 24 de mayo se produjo la resolución provisional por parte de ese tribunal]. Pero quería empezar con la gran noticia del día, que la Corte Penal Internacional (CPI) ha solicitado una orden de detención contra Benjamin Netanyahu, Primer Ministro de Israel, y contra Gallant, Ministro de Defensa de Israel, así como contra tres dirigentes de Hamás. Antes de entrar en detalles, quería preguntarte, en tu opinión ¿qué importancia tiene esto? Porque en el movimiento pro justicia y pro Palestina, hemos estado esperando a que la CPI se pronunciara por fin o tomara la decisión correcta en lo que respecta a Palestina, pero sentíamos que nunca iba a llegar. ¿Qué importancia tiene este anuncio de Karim Khan?

Bueno, Frank, tú debes recordar esto… ¿cuántos años hace ahora? ¿13, 14? cuando hice una petición pública de una orden de arresto contra Benjamin Netanyahu y me metí en montón de problemas por hacerlo. Así que es muy gratificante ver que nos estamos acercando a que eso ocurra realmente. Fue muy frustrante el hecho de que Karim Khan no sólo esperara mucho tiempo para avanzar en la cuestión de Palestina, sino que, a juzgar por las personas que estaban cerca del tribunal y por la información que las activistas de derechos humanos recibían sobre el trabajo del tribunal sobre Palestina, era claro que no estaba muy entusiasmado con seguir adelante con el tema y que se dedicaba mucho más a investigar Ucrania. Y, por supuesto, puede decirse que también estaba influenciado por el hecho de que los ricos gobiernos occidentales le proporcionaran recursos para Ucrania que no le proporcionaban para Palestina. Y esta es una característica del sistema de la CPI, que permite contribuciones voluntarias de los estados. Y eso significa que los Estados ricos, esencialmente europeos, occidentales, darán dinero para distorsionar la orientación del fiscal, mientras que los estados del Sur Global, bueno, no tienen mucho dinero que dar. No pueden influir en el fiscal con recursos porque carecen de ellos. Así que podríamos analizar lo que ha ocurrido en la oficina del fiscal Karim Khan durante los últimos dos o tres años. Pero seamos optimistas y hablemos del hecho.


Por fin ha ocurrido algo y es bastante impresionante. Y también se ha esforzado por demostrar su apoyo. Así que hoy, su anuncio ha tenido dos características que creo que son significativas. La primera es que cuando hizo el anuncio, estaba flanqueado por dos, quiero llamarlos adjuntos, pero técnicamente no son sus adjuntos. El estatuto exige fiscales adjuntos y hay dos fiscales adjuntos que han sido elegidos por la Asamblea de los Estados Partes. Pero no estaba flanqueado por sus adjuntos. Estaba flanqueado por las dos personas que ha traído al tribunal para encargarse de sus investigaciones. Uno de ellos, un fiscal estadounidense con formación militar y el otro, un fiscal británico, también con formación militar. Así que trajo a dos fiscales militares de dos de los amigos más leales de Israel y estuvieron codo con codo con él mientras anunciaba que pedía una orden de arresto contra Benjamin Netanyahu. Y luego, también, se refirió al informe de un grupo de expertas que habían sido consultadas.

Si Netanyahu y Gallant van a Europa nuestros Estados Partes del Estatuto de Roma tendrán la obligación legal de detenerlos. Así que no irá allí

Ahora bien, esto también es un hecho, no quiero decir sin precedentes porque no puedo descartar la posibilidad de que en el pasado haya consultado informalmente a expertas. No está previsto en el Estatuto de Roma pero puede que lo haya hecho. Aunque nunca lo ha hecho públicamente. Ningún fiscal, de sus dos predecesores, nunca ninguno de los dos describió un proceso de consulta que yo sepa. Es la primera vez que ocurre. Y todas ellas eran también, en gran medida creo, académicas, abogadas prominentes. De nuevo, muy occidental, de los Estados Unidos, del Reino Unido y eso, en cierto modo, lo blindaba contra la acusación de estar siendo antisemita, de que se está confabulando contra Israel. Como sabes, Israel siempre —desde que tengo memoria—, durante muchas décadas, afirma ser víctima de persecución antisemita a través de organismos como el Consejo de Derechos Humanos. Y desprecian a la ONU, todo en la ONU, excepto el Consejo de Seguridad, donde, por supuesto, tienen una guardia armada que les protege por lo que no se sienten amenazados. Pero en cualquier otro lugar, siempre que hay una resolución de la Asamblea General, del Consejo de Derechos Humanos, de la antigua Comisión de Derechos Humanos, crítica con Israel, ellos la rechazan por ser obra de activistas del Sur Global que se confabulan contra ellos. Pero es bastante difícil hacerlo esta vez.

Así que, por un lado, habría estado bien ver a Karim Khan flanqueado por una abogada de Sudáfrica y de Nicaragua y de Libia y del Sur Global. De hecho, se rodeó de abogadas y expertas occidentales. Pero están respaldando lo que está haciendo. Creo que se trata de un avance muy positivo. Y se protege contra las acusaciones de que se está metiendo con Israel.

Frank Barat: Gracias por esto. Es esclarecedor. No lo sabía. Un amigo común, Daniel, me envió este informe del grupo de expertos. Reconozco algunos nombres en el panel pero no sabía que es una cuestión que carece de precedentes. Así que es muy útil saberlo. Para la gente que no entienda cómo funciona la Corte Penal Internacional, ¿cuáles son los siguientes pasos? Karim Khan ha solicitado una orden de arresto contra cinco personas hasta ahora. ¿Cuáles son los siguientes pasos antes de que se dicte realmente la orden de detención?

Bien, primero va ante la Sala de Audiencias Preliminares. Tres juezas. La presidenta de la Sala es una jueza rumana, recientemente elegida. Anteriormente fue miembro del Tribunal Europeo de Derechos Humanos y tiene otras dos juezas. Es una cámara femenina. Una de ellas es mexicana y la otra es de Benín, África. Y tendrán que fallar. Dos de tres tienen que votar, puede haber una disidencia sobre si emitir o no las órdenes de arresto. Una de las cuestiones que pueden abordar es si Palestina es legítimamente o no un Estado Parte del Estatuto de Roma. Esa es una cuestión que ya fue considerada por otra Sala de Audiencias Preliminares hace algunos años y ésta votó dos a uno para reconocer la legitimidad de la ratificación de Palestina o la adhesión al Estatuto de Roma. Pero la nueva Sala de Audiencias Preliminares no está vinculada por ello. Así que, en teoría, podrían revisar esto. Pero creo que, dado el volumen de apoyo de este comité asesor informal, creo que sería muy sorprendente que adoptaran un punto de vista diferente. Creo que es muy poco probable.

A Estados Unidos le gusta la CPI cuando persigue a sus enemigos. Cuando va a por sus amigos, lo condenan y hablan de que está siendo instrumentalizada, politizada y todo eso

Así que el siguiente paso será emitir una orden de arresto y después no sucede nada hasta que las personas son puestas bajo custodia, en teoría. Y eso puede llevar algún tiempo. Puede que nunca suceda. Una cosa que el fiscal está estudiando es una audiencia preliminar llamada audiencia de confirmación que puede tener lugar en ausencia del acusado. Es algo que está previsto en el Estatuto de Roma pero nunca se ha utilizado antes. El fiscal Karim Khan ha indicado que le gustaría hacerlo y de hecho, ha programado una vista así en el caso de Joseph Kony en Uganda, contra quien se dictó una orden de detención hace 20 años y nunca ha sido detenido. Así que van a tener una audiencia. Y creo que es muy posible que el fiscal celebre más vistas de este tipo, suponiendo que ésta funcione. Creo que está previsto para octubre de este año. Así que es posible que tengan eso. De lo contrario, podemos esperar a que sea puesto bajo custodia. Ahora es el tercer jefe de gobierno imputado por el tribunal. Tenemos a Omar al-Bashir, de Sudán, que fue acusado en 2009 y sigue en libertad. Ya no está en el poder pero no ha sido llevado a La Haya. Tenemos a Putin, que fue acusado hace un año y que acaba de ser reelegido. Es poco probable que lo lleven a La Haya en un futuro próximo. Y ahora, muy probablemente, Benjamin Netanyahu. Así que es un desarrollo increíble.

Frank Barat: Gracias, Bill. En primer lugar, ¿cuánto crees que tardará la Cámara en tomar una decisión? Y en segundo lugar, ¿cómo funciona en la práctica? Porque Israel no es signatario del Estatuto de Roma, Estados Unidos y Rusia tampoco. Pero, ¿es cierto que Netanyahu sólo puede ser detenido si se sube a un avión y aterriza en Francia, Londres o cualquier otro país signatario del Estatuto de Roma? ¿O el hecho es que cuando se emite la orden de detención, la CPI tiene el poder para ir a Israel y arrestarlo? ¿Cómo funciona en la práctica?

En la práctica, seguimos tratando con estados soberanos que controlan sus fronteras. Así que la CPI no va a enviar a nadie a Israel. Y si lo hacen, serán detenidos en el aeropuerto. Así que no sucederá de esa manera. En principio, si Netanyahu y Gallant son acusados y viajan fuera de Israel y van a un país que es un Estado Parte, ese Estado Parte tendrá la obligación de detenerlos. Ahora bien, no creo que Netanyahu y Gallant vayan a ir a Qatar o a Libia o a Sudáfrica, pero podrían ir a Europa, podrían ir a Estados Unidos. Si van a Europa —esencialmente están tratando con todos los estados de Europa— nuestros Estados Partes del Estatuto de Roma tendrán la obligación legal de detenerlos. Así que no irán allí. La gente especula sobre si cumplirían tal orden. Creo que lo harán pero es probable que le digan a Netanyahu: “No vengas aquí”. No van a esperar a verlo aparecer en el aeropuerto. Se registrará con antelación y le dirán: “Lo siento, no puede venir”. Pero hay lugares a los que puede ir, yo diría que no tendrá problemas para volar a Estados Unidos ya que no tienen ninguna obligación. Por supuesto, Estados Unidos, que son grandes hipócritas porque han elogiado, Biden elogió su orden de arresto contra Putin. Así que les gusta la CPI cuando persigue a sus enemigos. Cuando va a por sus amigos, lo condenan y hablan de que está siendo instrumentalizada, politizada y todo eso. Pero sí, estará a salvo yendo a Estados Unidos, supongo. Pero creo que es probable que se quede en casa y creo que Gallant también.

Frank Barat: Esto es, de nuevo, muy interesante. Ya escuchamos de EEUU, Biden calificó la medida de “indignante”. Blinken dijo que fundamentalmente rechazaba, digamos, este fallo de la CPI. El Reino Unido lo calificó de “inútil”. Y esto es como entonces, porque estabas diciendo que los Estados Partes del Estatuto de Roma tienen una obligación legal de detener a Netanyahu si viaja al Reino Unido, Francia o Bélgica. Pero entonces, ¿cómo van a hacerlo? Y esa es la gran pregunta. Y también cuando hablamos de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), la gente piensa que deberíamos tener un estado de derecho pero parece que sólo se aplica, como has dicho, a los estados y a las personas de las que somos enemigos en el mundo occidental. De hecho, recuerdo al General Almog. ¿Recuerdas a Almog cuando había una orden de arresto contra él? Creo que la historia fue que viajó al Reino Unido y su avión aterrizó, pero fue alertado, creo que por políticos, de no bajar del avión y se fue de nuevo. ¿Qué le dice esto a la gente, a la comunidad internacional —y cuando digo esto me refiero a la gente— sobre el estado de derecho? Lo digo porque puede ser muy descorazonador y, en cierto modo enloquecedor, que haya una norma laxa que sólo se aplica al Sur Global o a nuestros enemigos.

Pues sí, esto es lo que estamos viendo en los últimos años. Personalmente, creo que es maravilloso, porque estamos exponiendo la hipocresía y estamos utilizando el derecho internacional como una herramienta que puede ser utilizada por los estados del Sur Global para demostrar que… Porque son los estados del Norte, la CPI es en gran medida una creación europea. Es decir, tiene apoyo de otras partes del mundo pero es muy europea. No quiero llamarlo Tribunal de la UE. En realidad, en los últimos años se viene pareciendo más a un Tribunal de la OTAN que a un Tribunal de la UE. Pero el hecho es que oímos a Biden alabar a la CPI por acusar a Putin. Bueno, los británicos no deberían decir esas cosas. Son miembros del tribunal. Son partidarios del tribunal. Casi siempre han tenido un juez británico en el tribunal, entre los 18 jueces del tribunal. Y cuando tienes un tribunal que funciona de forma independiente, tienes que respetarlo. No se puede desestimar y condenar sin más. Y lo que tenemos hoy es un indicio de un tribunal que se está comportando de forma objetiva y equilibrada. Y, por supuesto, molesta a estos hipócritas de Londres y de Washington y Nueva York. Bueno, van a tener que vivir con eso. Ese es el resultado.

Por un lado, siempre les ha gustado la justicia internacional. Por ejemplo, tomemos a los británicos. Siempre les ha gustado también la Corte Internacional de Justicia. La han usado en el pasado. Entonces a veces se vuelve contra ellos, que es lo que pasó hace seis años cuando dictaminó que lo que hicieron a las islas Chagos era contrario al derecho internacional, que tenían que repatriar a los habitantes y echar a los americanos que la han usado como base militar durante los últimos 50 años. Odian oír eso. Pero utilizan el derecho internacional. Esta es la ambigüedad del derecho internacional.

Por un lado, fue creado originalmente por estados colonialistas europeos para ayudarles en sus intentos de dominar el mundo. Pero en la medida en que lo hacen a través de mecanismos judiciales, se les vuelve en su contra y la gente dice: “Bueno, seamos justas. Apliquemos la ley por igual”. Y empezamos a ver cosas que hemos visto ahora. Están horrorizados por lo que Sudáfrica ha hecho en los tribunales, lo que Nicaragua ha hecho en la Corte Internacional de Justicia. Pero finalmente, todo lo que Nicaragua y Sudáfrica han hecho en la Corte Internacional de Justicia es decir: “Escuchen ¿quieren tener una norma que diga que el genocidio está prohibido por el derecho internacional? Entonces también tienen que respetarlo. No pueden ser cómplices de ello. Tienen la obligación de impedirlo.” Y eso es lo que estamos viendo. No es que todo esto se vaya a resolver pronto. Es un campo de batalla. Pero hoy ha sido positivo. Hoy ha sido una pequeña victoria en el campo de batalla.

Frank Barat: Una última pregunta rápida sobre la CPI. He oído dos críticas por parte de la comunidad palestina. Una es de falso equilibrio, se escucha: “también estáis citando a líderes de Hamás”. Y la otra es que sólo están Netanyahu y Gallant, que debería haber mucha más gente en la orden de detención. ¿Qué responderías a estas dos quejas?

Sobre tu segundo punto, por supuesto, el fiscal dejó abierta la idea de que habría más. No me cabe duda de que estamos ante un fiscal que está haciendo esto, tal vez a regañadientes sea una expresión demasiado fuerte, pero ciertamente no ha mostrado ningún entusiasmo por ir a por los líderes israelíes, pero lo está haciendo. Está obligado por las circunstancias. No puede no hacerlo sin destruir totalmente su credibilidad a nivel mundial. Pero no es que haya dado este paso con gran entusiasmo. Ya veremos. Hay otros líderes. Veremos qué pasa. Veremos cómo se desarrolla.

No debemos perder de vista Cisjordania y el fiscal debería presentar cargos también con respecto a la política de los colonos y los asentamientos

La otra parte, lo que llamaste el falso equilibrio. Siempre ha sido una cuestión de justicia internacional, esta idea de que, ¿enjuicias a una de las partes o a ambas? La respuesta siempre ha sido que no se pueden comparar ambas partes. Por eso perseguimos a un bando y no al otro, porque no son comparables. Pero siempre hay objeciones, francamente, incluso cuando se persiguen ambas partes, no es que ambas estén contentas con lo que ha pasado hoy. Todos dicen: “Deberías haber ido a por el otro bando y no a por nosotros”. Es un movimiento estratégico de Karim Khan para hacer las dos cosas al mismo tiempo, y tal vez, aumente la eficacia. La opinión pública mundial decidirá si las muertes de civiles... Refiriéndonos al 7 de octubre del año pasado, creo que estamos hablando de mil ciento y pico de israelíes, de los cuales 400, más de un tercio, eran en realidad militares o policías. Eran combatientes, técnicamente. No eran civiles inocentes. Por tanto, varios cientos y unos cientos de rehenes. ¿Cómo equilibrar eso con 35.000 muertes? Y un gran número de palestinas mutiladas, niñas a los que les han amputado miembros.

Genocidio
Genocidio Karim Khan: el tipo duro que ha puesto contra las cuerdas a Netanyahu y de los nervios a Biden
La decisión de la Fiscalía del Tribunal Penal Internacional de solicitar órdenes de detención contra los jerarcas israelíes responsables de la masacre de Gaza genera división entre los países europeos e indigna al gobierno de Estados Unidos.


También podemos sopesar eso. Podemos sopesar que la opinión pública mundial lo hará. Aún no lo sabemos. No sabemos la verdad. No conocemos todos los hechos sobre lo que ocurrió el 7 de octubre. No deja de ser significativo que el fiscal haya acusado a Hamás de delitos de agresión sexual contra los rehenes pero no hay cargos con respecto al 7 de octubre. Y esto es algo que ha sido presentado por Israel como una violación masiva. Y hay nueva información que sugiere que esto es muy exagerado. Y uno pensaría que si hubiera pruebas serias, entonces realmente veríamos cargos por ello y no los vemos. Así que, tal vez de todo esto vamos a obtener una imagen más precisa que lo que esencialmente la propaganda israelí nos ha dado de lo que ocurrió el 7 de octubre. No quiero sonar como si estuviera desestimando parte de la violencia que tuvo lugar el 7 de octubre, sino que gran parte de la descripción de la misma, y todavía lo veo, lo vi… Aryeh Nier, el exjefe de Human Rights Watch, escribió un artículo en New York Review of Books que salió en el número actual, acabo de recibirlo, donde dice que está dispuesto a usar el término genocidio para describir lo que Israel está haciendo en Gaza. Pero utiliza un adjetivo para describir los acontecimientos del 7 de octubre... Encuentro el adjetivo “horrible” en muchas de estas descripciones, está en todo. Hay un tinte de racismo en ello. Es la idea de que los árabes que luchan están rompiendo todas las reglas, mientras que los israelíes solo están cometiendo crímenes de guerra ordinarios. La gente no utiliza estos términos, como “horrible”, de la misma manera.

Así que estoy esperando. Tengo una mente abierta al respecto. Quiero llegar a la verdad. Y una de las cosas que ocurre cuando tienen que presentar pruebas ante los jueces es que nos muestran las pruebas reales. Así que ya veremos. Veremos qué tiene Karim Khan. Creo que todo el mundo sabe acerca de la inanición, por ejemplo, porque Gallant es el hombre que muy al principio dijo: “Vamos a matarlos de hambre”. Y ahora se están muriendo de hambre. Y él está siendo acusado por ello. Así que esto es justicia.

Antes de irnos, quiero volver rápidamente sobre la Corte Internacional de Justicia (CIJ). Sudáfrica volvió a la Corte y le pidió más medidas, principalmente porque todas las medidas que habían pedido en enero, febrero, no fueron respetadas, sino todo lo contrario, fueron completamente desechadas. E Israel, en cierto modo, se jactó de hacer completamente lo contrario a respetar estas medidas, lo que implicaba conseguir acceso inmediato a la ayuda humanitaria. Ya hemos visto lo que pasó con eso. Ahora, el equipo sudafricano volvió a la CIJ, hizo otra presentación increíble. Israel respondió al día siguiente y una vez más, en mi opinión, se burló del tribunal, no dio ningún argumento legal, sólo lanzó más propaganda, dijo cosas como: “Israel toma medidas extraordinarias para proteger a los civiles”, que es tan, en cierto modo, risible, pero también es tan exasperante porque son mundos paralelos, y saben que no están tomando medidas para proteger a las personas civiles.

Pero si he entendido bien, ahora el equipo sudafricano está pidiendo un alto el fuego, como un cese no de hostilidades, creo que es un cese de la agresión armada a Rafah. Se supone que la Corte volverá muy pronto sobre esto, tal vez hacia el final de la semana [nota, el 24 de mayo la Corte Internacional de Justicia ordenó a Israel detener la ofensiva de Rafah]. ¿Cuál es, en cierto modo, tu pronóstico? Otros amigos me dicen que piensan que la Corte responderá con un llamamiento a un alto el fuego pero podría estar muy ajustado en cuanto a la posición de los jueces. ¿Cuál es tu pronóstico? Y entonces finalmente, el siguiente paso, supongo, sería volver al Consejo de Seguridad de la ONU para una resolución, si piden un alto el fuego. ¿Y cuál es la probabilidad de que se apruebe una resolución así, es decir sin un veto de EE UU?

Genocidio
Genocidio La Corte Internacional de Justicia ordena a Israel detener la ofensiva de Rafah de manera inmediata
El Tribunal de la ONU da un nuevo aviso al Gobierno de Netanyahu y le ordena detener la ofensiva de Rafah ante la constatación de que sus anteriores órdenes no han sido cumplidas.


Frank, no puedo predecir estas cosas. No soy adivino. Me di cuenta de que había argumentos a favor y en contra. Permíteme pronunciarme acerca de lo que está sucediendo en el caso de Sudáfrica que, en realidad, como has dicho, Israel no respetó las órdenes previas de la Corte. Pero técnicamente, aunque los sudafricanos también piden a la Corte emitir algún fallo sobre el incumplimiento por parte de Israel de las órdenes de la Corte, eso no es realmente la base para volver a la Corte para un nuevo dictamen. La base para volver a pedir un nuevo dictamen es que hay un cambio significativo en las circunstancias que obliguen a un nuevo dictamen. Y lo que Sudáfrica está diciendo es que ahora estamos, y utilizan términos como “ahora estamos en la fase final”, “ahora estamos al final de esto”. Han expulsado a las palestinas de Gaza hacia el sur. Las han acorralado. Y ahora les dicen que se muevan porque van a destruir el último lugar donde hay hospitales, donde son capaces de vivir. Así que esto es realmente espantoso. Pero no puedo predecir cómo responderá la Corte. Pero la Corte lo trató como un asunto de gran urgencia. Se reunieron a los pocos días, y creo que reconocen la gravedad del asunto.

Creo que estamos casi llegando al final de la entrevista pero me gustaría añadir un punto. Algo que falta en el debate y falta en las presentaciones del fiscal de hoy, es Cisjordania. Y esto es importante. Durante años, los esfuerzos para persuadir al fiscal de iniciar acciones judiciales contra Israel se basaron, en gran medida, en la cuestión de los colonos que se trasladan a un territorio ocupado, que es un crimen de guerra que está en el Estatuto de Roma y la esperanza de que también se abordara esa cuestión. Por supuesto, la situación es desesperada en Gaza y tal vez suene como una distracción hablar también de Cisjordania. Estamos hablando de hambruna en Gaza. Es una pesadilla, una situación horrible. Pero tampoco debemos perder de vista Cisjordania y el fiscal debería presentar cargos también con respecto a la política de los colonos y los asentamientos y todo esto, que en términos de supervivencia del pueblo palestino a largo plazo también es decisiva. Forma parte de todo el debate sobre el genocidio. La política de Israel no consiste en destruir Gaza, sino en aislar a Cisjordania. Se trata de un Israel que va desde el río al mar.

Gracias, Bill. Sí, este es un punto crucial y me alegro de que lo hayas abordado. Pero supongo que hoy nos llevaremos lo que nos podamos llevar. Es una pequeña victoria, pero supongo... No sé si es una pequeña victoria. Todavía no sé si es una victoria pero para la gente que lleva muchos años implicada en el tema, parece un avance bastante innovador en cierto modo. Así que vamos a ver qué va a pasar en las próximas semanas. ¿Cuánto crees que tardará la Cámara (de Audiencias Preliminares) en tomar una decisión?

Bueno, creo que estamos hablando de cuestión de semanas pero podría tardar más. Depende de lo rápido que trabajen y de la cantidad de material que tengan que examinar. No debería llevar mucho tiempo. A veces avanzan muy deprisa y a veces tardan mucho, mucho tiempo. Creo que cuando tardan mucho tiempo, generalmente es porque no hay sensación de urgencia. Aquí, claramente, hay un sentido de urgencia y un deseo. Nunca sabemos cómo funcionan estas iniciativas en términos de conductas disuasorias pero la situación en Gaza es extrema y urgente. Así que esperamos que las juezas de la Sala de Audiencias Preliminares tengan el mismo sentido de urgencia que las juezas de la CIJ han mostrado al pronunciarse sobre la cuestión. Esperemos que así sea.

Sobre este blog
El blog de luchas sociales a lo largo del planeta, conflictos internacionales y propuestas desde abajo para cambiar el mundo. El Salto no comparte necesariamente las opiniones volcadas en este espacio.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Palestina
Genocidio Israel asesina a cien personas en Gaza durante las últimas 48 horas
Esta semana comienza una vista oral en la Corte Internacional de Justicia que examina la ilegalidad de la decisión israelí de cortar la cooperación con la agencia de derechos palestinos de la ONU, UNRWA.
Genocidio
Genocidio Activistas crean la embajada de Palestina en Bruselas mientras Israel prosigue con su asedio en Gaza
Mientras los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza ya han dejado más de 51.490 muertos, activistas han rociado de sangre un edificio que simula ser la embajada de Palestina, dejando un rastro de pintura roja hasta la embajada del Estado sionista.
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.
Sobre este blog
El blog de luchas sociales a lo largo del planeta, conflictos internacionales y propuestas desde abajo para cambiar el mundo. El Salto no comparte necesariamente las opiniones volcadas en este espacio.
Ver todas las entradas
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.