Corrupción
¿Y si al final el caso Cifuentes se resolviese con expedientar al funcionario que lo desveló?

El rector de la Universidad Rey Juan Carlos anunció esa decisión en una reciente entrevista.

Rector de la Universidad Rey Juan Carlos
Rector de la Universidad Rey Juan Carlos

www.diariodelaire.com

23 abr 2018 13:59

Acabo de leer (cadena SER) que el rector de la Universidad Rey Juan Carlos I (URJC) de Madrid, implicada en la concesión de un título de master fraudulento a la presidenta del gobierno regional que la financia, ha anunciado que ese centro abrirá un expediente contra el responsable de trasladar a la prensa el caso, al considerar que se pudo incumplir la ley de protección de datos.

Así lo revela Javier Ramos en una entrevista mantenida con la Agencia Efe, en la que no desvela el nombre de este empleado que, a su juicio, ha provocado un "perjuicio" a la URJC al hacer público el caso en lugar de trasladarlo al gobierno universitario. Tengo para mí, y así lo quiero hacer constar, que si este funcionario hizo eso es porque, posiblemente, sin su mediación trasladando esa ilegalidad a la prensa, nunca nos habríamos enterado del asunto, porque quizá trasladando el mismo al gobierno universitario no habría salido a la calle.

A la calle salió a dar explicaciones falsas el rector Ramos, con una primera comparecencia absolutamente lamentable, en compañía de dos catedráticos igualmente falaces, sin que haya tenido la dignidad de dimitir. La desvergüenza para no hacerlo, después de mentir, permite suponer qué hubiera ocurrido si el trapo sucio quedara a expensas del gobierno de la casa que encabeza.

Me parece bochornoso que con ocasión del master de doña Cristina solo purgue responsabilidades, hasta el momento, ese anónimo funcionario. ¿Alguien se imagina si de todo este tinglado de componendas y trapacerías únicamente pagara el pato el funcionario que  las denunció como lo hizo -dándolas a conocer a un medio de información-, acaso porque no se fiara del gobierno del centro en el que se dieron y que tuvo, entre otras de sus galas recientes y muy sonadas, la de contar con un anterior rector plagiario?

PS. Escrito lo anterior, leemos en eldiario.es que no consta en ningún lado el nombramiento  por el rector como jefa del servicio de promoción de asociaciones culturales de la funcionaria que alteró las calificaciones de Cifuentes.

Archivado en: Corrupción
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Junta de Andalucía
Sanidad pública La jueza del caso de los contratos fraccionados imputa a un alto cargo de la Junta de Andalucía
El antiguo director económico central de compras del Servicio Andaluz de Salud en la provincia de Cádiz, Demetrio González Mera declarará, como imputado, el próximo 28 de abril en el caso de los contratos en fraude de ley.
Serbia
Serbia La multitudinaria manifestación contra el presidente Vučić termina en Belgrado con 22 personas arrestadas
Los organizadores dicen que ha acudido un millón de personas, mientras que las autoridades serbias calculan 100.000. La marcha ha sido la culminación de cuatro meses de protestas diarias contra la corrupción del gobierno serbio.
Antonio G
15/5/2018 0:52

El linchamiento político a funcionarios o aspirantes a cargos públicos también fue aplicado a Cristina Cifuentes; cada vez que alguien estorba en la agenda del Partido Popular para seguir en el poder, surgen hechos como la exposición pública del vídeo que expone a Cifuentes como cleptómana. Lo mismo pasó con Fernando Martínez Gómez-Tejedor cuando trató de fundar el partido Tecnócrata, sobraron las acusaciones infundadas que lo obligaron a desistir en la creación de su tolda política.

0
0
#14801
25/4/2018 12:40

Dimitiendo por choriza, elude la vergüenza mayor que la acosaba. Las cremas anti-edad curten la cara dura.

1
0
#14732
24/4/2018 11:32

Yo no lo descarto, pero puede ser.

2
0
#14710
23/4/2018 22:05

Sería el colmo, pero en España el colmo es posible.

3
0
#14706
23/4/2018 19:12

Y por qué no? No está el duque empalmado en libertad?

3
0
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.

Últimas

There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #2: de supermercados, las cosas del comer y todo lo que no sea Juan Roig
Segundo episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de los supermercados, las grandes superficies y sus alternativas cooperativistas.
1 de mayo
1º de Mayo ‘Contra la guerra y el capitalismo’ en este Primero de Mayo interseccional de Madrid
Decenas de colectivos exigen en la calle acabar con el militarismo creciente, las violencias transversales y un espacio para todos los colectivos en la lucha de clase.
1 de mayo
1º de Mayo Euskadi se moviliza contra la 'patronal explotadora' este 1º de Mayo
Además de los temas laborales, ha habido otras reivindicaciones y recuerdos a favor del Euskera, los presos o el genocidio israelí en Palestina.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio 600 señales
Señales de Humo cumple 600 emisiones y hace memoria: propuestas, prioridades y gente que ha ayudado a mantener el sueño de una comunicación transformadora.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.

Recomendadas

Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.
Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.