Libertades
La Fiscalía quiere investigar ahora a Willy Toledo por criticar la Semana Santa

El Juzgado desestima la petición del Ministerio Fiscal, pero acepta que la policía realice un informe sobre la “difusión y comentarios” a los que dieron lugar los dos mensajes publicados.

Willy Toledo San Carlos Borromeo
Willy Toledo, en la rueda de prensa en la Parroquia San Carlos Borromeo en la que defendió su derecho a la libertad de expresión el pasado mes de mayo. David F. Sabadell
7 nov 2018 11:34

La Fiscalía parece tener una fijación especial con Willy Toledo. Por si no tenía poco el actor con el requerimiento por cagarse en dios, ahora el Ministerio Fiscal quiere investigarlo por criticar satíricamente las procesiones de Semana Santa y calificar el llamado dogma de la Inmaculada Concepción como “historieta de ciencia ficción”, tal como escribió Toledo en su perfil de Facebook el 14 de abril y los días 6 y 7 de julio de 2017. Así se lo ha hecho saber al Juzgado de Instrucción nº 11 de Madrid, que lleva la causa contra el actor por un supuesto delito de vejación de sentimientos religiosos por un tuit en el que se cagaba en Dios y en la Virgen del Pilar.

El Juzgado, sin embargo, ha desestimado la petición de la Fiscalía, ya que no recurrió el auto que ordenaba la continuación de la causa solamente por las dos expresiones citadas. No obstante, sí ha aceptado que la policía realice un “informe sobre la difusión y contenido de los comentarios a los que dieron lugar los dos mensajes publicados”, señala la Fiscalía, una difusión que, como apunta el abogado de Toledo, Endika Zulueta mediante un comunicado, fue “paradójicamente lograda gracias a la apertura de causa penal contra el Sr. Toledo”.

El abogado defensor ha calificado a la Fiscalía de “situarse así en las antípodas de la defensa de la libertad de expresión, intentando formular una acusación más acorde con los parámetros manejados en su momento por la Santa Inquisición, que por los que debe manejar una Fiscalía de un Estado aconfesional del siglo XXI”.

En trámites de despenalización

Asimismo, ha recordado que el pasado mes de octubre el Parlamento español ha iniciado los trámites para despenalizar el delito contra los sentimientos religiosos “acorde con lo que implica un Código Penal de un Estado aconfesional”, y ha señalado que “Irlanda, probablemente el país más católico de Europa está a punto de despenalizarlo”.

Zulueta remarca además que “el pasado 28 de octubre, la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) ha pedido a todos los países europeos donde sigue siendo delito que sigan su ejemplo afirmando taxativamente que este tipo de normas ‘son incompatibles con las normas internacionales sobre libertad de expresión’”.

Willy Toledo fue detenido en la noche del 12 de septiembre y pasó 20 horas en dependencias judiciales por no acudir a declarar en dos ocasiones por una la denuncia por supuesta vejación de los sentimientos religiosos. En la vista que siguió a su detención, Toledo se acogió a su derecho a no declarar y remitió al juez un escrito que presentó meses antes en el que argumenta que no había cometido ningún delito, por lo que no debía comparecer.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Libertades
Manifiesto de la Plataforma de Abogacía en Defensa de la Acción Sindical Manifiesto de la Plataforma de Abogacía en Defensa de la Acción Sindical
El Derecho Laboral tiene y debe mantener un carácter tuitivo, es decir, protector de los trabajadores, principio que ha sido atacado en esta sentencia, debilitando la defensa de los derechos laborales.
Libertades
Derechos y libertades La justicia rechaza por tercera vez investigar posibles abusos sexuales en un caso de infiltración policial
La Audiencia Provincial de Barcelona descarta que una operación de infiltración en los movimientos sociales de Barcelona durante tres años, en la que el agente tuvo relaciones sexoafectivas con cinco mujeres, suponga un delito.
Libertades
Derechos y libertades Oleada de suicidios y revueltas en las cárceles italianas
En la cárcel de Trieste, 257 personas se hacinan en un espacio previsto para 150. Allí se desencadenaba la revuelta carcelaria más intensa de una oleada que se inició hace pocas semanas.
#25652
7/11/2018 18:54

Caigamos en la cuenta de que Willy Toledo representa el derecho de todas a criticar a la Iglesia y sus dogmas mágicos.

1
0
Extrema derecha
Extrema derecha Estados Unidos declara la guerra contra los pobres con la ley “grande y bella” de Trump
VV.AA.
La norma presupuestaria, que contempla más de un centenar de disposiciones, convierte a ICE en el cuerpo de seguridad del Estado más financiado y es un cheque en blanco para las grandes contaminantes.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Una “victoria moral” da alas a la Plataforma STOP Planta de Biogás en Colmenar y Tres Cantos
La aprobación en el último pleno de una moción para revertir la declaración de utilidad pública del proyecto infunde ánimos a la plataforma, que ya ha denunciado el procedimiento ante los tribunales.

Últimas

Palestina
Palestina Albanese presenta su informe ante la ONU: “Gaza es el escenario de un crimen”
El Consejo de Derechos Humanos atiende al reporte sobre el lucro de empresas y bancos en el actual genocidio de Gaza. The Guardian califica de “posible crimen de guerra” el ataque contra una cafetería en la que murieron 39 personas.
Opinión
Opinión Sirat y las zonas temporalmente autónomas
En la película de Olivier Laxe prevalece el relato sobre la deserción del mundo que una mirada a la propia creación de la comunidad que surge en torno a las raves.
Política
Política Feijóo radicaliza al Partido Popular en medio del terremoto Cerdán con la vista puesta en las elecciones
Miguel Tellado será el nuevo secretario general del partido. Un movimiento con el que Feijóo consigue el control casi absoluto del PP y le come espacio del discurso ultra a Vox, pero que lo aleja de eventuales pactos con PNV y Junts.
Galicia
Galicia Galicia elige el rumbo de la lucha contra Altri en las elecciones a la directiva de la plataforma Ulloa Viva
Vecinos y vecinas de la comarca más afectada presentan dos listas separadas tras no llegar a una propuesta de consenso. Por un lado concurre una candidatura continuista y, por el otro, una alternativa que se acerca más al nacionalismo institucional.
Madrid
Madrid Vecinas de Tribulete 7 presentan demanda colectiva por acoso inmobiliario contra Elix Rental Housing
Es la primera demanda colectiva que se presenta en España contra una socimi. El inquilinato quiere conservar sus hogares e impedir que se desarrolle el plan de pisos turísticos que pretende el propietario.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Cae el techo de la entrada principal del Hospital Isabel Zendal
El hospital de pandemias, inaugurado por Isabel Díaz Ayuso en 2020 y que generó unos sobrecostes del triple de lo presupuestado en su construcción, ha visto cómo se desplomaba el techo de entrada.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Podcast familiar Caleidoscopio, episodio 26: Y... ¡Acción! (Segunda parte)
Los pequeños colaboradores y colaboradoras nos cuentan cómo sería su película ideal, cuánto creen que tardarían en grabarla... y cómo imaginan que sería su estreno.
Tribuna
Regadíos Regar con un agua que no tenemos ni tendremos
Se encona la lucha por el control de un agua de la que somos deficitarios, exponiendo amplios territorios a la desertificación y el abandono.

Recomendadas

En el margen
En el margen Aisetou Kajakeh: “Nosotras no estamos rompiendo techos de cristal, sino sorteando muros”
Esta socióloga española asegura que las asociaciones gambianas en España mantienen un vínculo directo con el lugar de origen, lo que hace que nunca pierdan la conexión con las raíces.
Salud mental
Laura Martín López-Andrade “La psiquiatría es una profesión potencialmente muy peligrosa”
La psiquiatra granadina defiende desde Málaga otro tipo de psiquiatría que huye de los diagnósticos y de la jerarquía y cambia la palabra tratamiento por acompañamiento.
Alquiler
Racismo y alquileres Siete de cada diez migrantes se ve en la necesidad de vivir de alquiler frente al 14% de los hogares españoles
“El precio del prejuicio” es el título del más reciente estudio del Instituto de Investigación Urbana de Barcelona, IDRA, en el que disecciona la relación entre las personas migrantes y su acceso a la vivienda.