Libertad de expresión
El Supremo confirma la condena de nueve meses a Pablo Hasel
El Tribunal Supremo ha confirmado la condena de cárcel de nueve meses y un día de Pablo Hasel, así como la multa de más de 29.000 euros por enaltecimiento del terrorismo e injurias y calumnias a la monarquía y a las fuerzas de seguridad.

El Tribunal Supremo ha confirmado la condena de cárcel de nueve meses y un día de Pablo Hasel por enaltecimiento del terrorismo e injurias y calumnias a la monarquía y a las fuerzas de seguridad. El auto valora los límites de la libertad de expresión y “su exceso”, y razona que no se pena la libertad de expresión ni las discrepancias políticas, sino “la incitación” que considera que implican los tuits de Hasel.
En la justificación para desestimar los recursos interpuestos por el abogado del rapero catalán, el auto sigue incidiendo en que los mensajes difundidos en Twitter tenían la “intención” de que “alguno de sus lectores asumiera el discurso de odio que propagaba para ver si reanudaba la acción violenta terrorista”.
En cuanto a las injurias a la Corona, el Tribunal Supremo considera que Pablo Hasel ha excedido la libertad de expresión al “traspasar la línea divisoria en el marco de expresiones que pueden herir o importunar”. “No hay crítica o queja a la monarquía o sus miembros, o incluso a su línea de actuación. Hay frases injuriosas y calumniosas que no pueden tener amparo en la opinión personal del que las expone en red social de amplia difusión”, considera el auto.
Pablo Hasel ha recordado en Twitter que la condena “no es solo de nueve meses, ya que hay una elevada multa que, al no pagarla, cosa que no puedo hacer ni aunque pudiera haría, se transforma en más condena de prisión”. La multa asciende a más de 29.000 euros.
Protestas en el rectorado
Por otra parte, la pasada semana, el juzgado penal número 1 de Lleida condenó a Pablo Hasel a seis meses de prisión por un delito de lesiones a un periodista de TV3 agredido durante un encierro en el rectorado de la Universitat de Lleida, el 2 de junio de 2016.
Según el magistrado, ha quedado probado que el rapero empujó, insultó y rocío con un líquido de limpieza al periodista, al que debe indemnizar con 12.150 euros. La sentencia es recurrible.
La resolución también condena a Hasel y a otros tres acusados de un delito de coacciones, e impone a cada uno de ellos una multa de 5.400 euros por haber impedido a varios periodistas que grabaran las protestas en el rectorado universitario, tapándoles las cámaras con las manos y chaquetas, insultándoles e impidiendo su entrada en el despacho del rector.
Por último, el rapero tiene un tercer juicio a la espera de sentencia. En enero de este año, Pablo Hasel fue juzgado en el tribunal penal número 3 de Lleida acusado de obstrucción a la justicia, amenazas y maltrato de obra. Un hombre que testificó en un juicio por una presunta agresión de un guardia urbano a un menor, en el que el policía fue absuelto, acusa a Hasel de que este le dio una patada y le acusó de dar falso testimonio en el juicio.
Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!