Libertad de expresión
Unha palabra revolucionaria

Debería existir un monumento á urna, ese espazo e lugar marabilloso, en cada praza maior de cada vila.

Ligeia
30 ago 2018 19:46

Un coñecido político galego, ministro de Franco, rebautizado coma mente preclara na España posterior a 1978 e coñecido cazador (estaba de tiro cando o Prestige tocou fondo mariño sendo presidente da Xunta de Galicia) deixou, ademais de doutrina, un baño en Palomares gravado polo NO-DO e varias frases. Desas frases do coñecido líder unha sobresae na miña cabeza querendo poñer palabras ao que aconteceu hai uns días en Compostela: la calle es mía!

O pasado 18 de agosto, na presentación da revista Ligeia en Santiago de Compostela, levada a cabo grazas ao esforzo da Casa das Crechas e a libraría Chan da Pólvora, xunto coa axuda e alento da poeta Tamara Andrés e o escritor Marcus Daniel Cabada, xunto co que escribe, abrimos a caixa de Pandora cunha soa verba: urna. Defendemos a urna coma espazo multicolor e crisol de ideas, espazo para xermolar voces e coñecer outras.

Debería existir un monumento á urna, ese espazo e lugar marabilloso, en cada praza maior de cada vila. A urna é o espazo revolucionario do tacto democrático á espreita, a revolución falada e visual das mans e dos papeis, outros lugares de creación.

Reivindicar o espazo da convivencia, do estado democrático, da orde pacífica das cousas e do entendemento baseado na cultura está a ser unha proclama revolucionaria.

Esta palabra, urna, foi a escusa para que no medio deste ambiente cordial, desta presentación con público de todas as idades nunha vila soleada un cliente da cafetería, turista, nos importunara e tentara forzar o silencio. Este home, acompañado dun grupo de 3 persoas, díxonos “la calle no es para hablar de política”, “en España se habla castellano”, “un respeto que esta es la ciudad del patrón de España” e outras frases dignas de constar nun glosario revientahuevos. Eu penso que era un home de valentía non canalla senón da “bravuconada” propia de gintonic na barra.

O clima das cousas está a facer que verbalizar ideas coma “urna”, “democracia”, “alegría”, “rúas” e demais sexa per se un acto revolucionario.

Reivindicar o espazo da convivencia, do estado democrático, da orde pacífica das cousas e do entendemento baseado na cultura está a ser unha proclama revolucionaria, un xeito diverxente nun statu quo chulesco de palabras que feren e políticos que as empregan para caldear aínda máis o espazo cidadán. Tras tentar interromper a nosa presentación e nós convidalo a gardar a calma ou marchar, esta persoa alzou a ton de voz e comezou a xesticular e insultar. Varias persoas do público tentaron que a situación se calmase máis non resultou posible ata que o suxeito en cuestión foi insistentemente convidado a marchar grazas a axuda do equipo da Casa das Crechas. Puidemos rematar o acto con total normalidade e despois, brindar ao azul do día un vermú vermout de celebración pola nova publicación.

O suxeito en cuestión, o intolerante, comparte a idea da frase inicial: o espazo público coma propiedade privada dunha idea, dun criterio e dunha forma de pensar. La calle es mía. Unha idea partillada polo fascismo que anda a facer metástase por Europa adiante. Cada vez son máis as persoas que conciben o común como o espazo do calar, do silencio e, en todo caso, da bandeira no balcón e a violencia verbal ou física na rúa.

Ante iso, ante a intolerancia, combate o xornalismo erguido, democrático e a literatura para romper barreiras e axudar ao entendemento entre os pobos e as culturas. O xornalismo crebamuros que sabe que vive grazas á liberdade e non se ata nin deixa que aten.

Os que non o entendan, berrarán cunha bandeira na cabeza e un inquietante silencio enorme que ofrecer nas mans.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Opinión Kneecap y Bob Vylan logran lo que el punk no pudo: aterrorizar a los medios británicos
Hasta ahora, que unos veinteañeros punkis dijeran un puñado de tacos se consideraba un escándalo, pero no un motivo para cambiar todo el modus operandi de una de las cadenas de televisión más importantes y prestigiosas del mundo.
Libertad de expresión
Libertad de expresión La Justicia da la razón al humorista Héctor de Miguel, Quequé, frente a la denuncia de Abogados Cristianos
La Audiencia Provincial de Madrid estima el recurso de apelación presentado por Héctor de Miguel, imputado por unas declaraciones tras una denuncia de Abogados Cristianos.
Libertad de expresión
Arte y política La censura sobre Gaza fue una de las principales amenazas a la libertad de expresión artística en 2024
El informe anual de la organización Freemuse sobre el estado de la libertad de expresión artística en 2024 alerta del incremento de la censura y la persecución en un contexto de guerra e inestabilidad.
Laboral
Laboral Jornadas de 50 horas semanales haciendo tareas de categoría superior: así se trabaja en hostelería
Es uno de los sectores con más sanciones e intervenciones de la Inspección de Trabajo, con más de 12000 trabajadores extranjeros aflorados en las intervenciones y que cuenta con el 21% de las sanciones emitidas por este organismo.
Genocidio
Genocidio Israel asesina a diez niños que esperaban suplementos nutricionales en un hospital
La Unión Europea sigue evitando la imposición de sanciones al régimen de Tel Aviv. Estados Unidos anuncia sanciones contra la relatora de la ONU que ha denunciado el lucro de las empresas colaboradoras de Israel.
Fronteras
Fronteras europeas Un año más, la Caravana Abriendo Fronteras denuncia las políticas antimigratorias de Europa
Desde Baiona y Girona saldrán los grupos que recorrerán puntos críticos de fronteras europeas como Irún, Calais, Dunkerque y Toulouse donde se encontrarán con otros colectivos para movilizar la solidaridad con las personas migrantes.
Opinión
Opinión Libertad para las Seis de la Suiza
Cuando el sindicalismo entra en prisión, lo que está encerrado es mucho más que una protesta. Es el eco de todas las veces que dijimos “basta”.
Migración
Migraciones Entre la incertidumbre y la esperanza
El aumento de las muertes en el último año está relacionado con las condiciones cada vez más peligrosas con que se encuentran las personas para llegar a Reino Unido.
Opinión
Opinión Del malismo al imbecilismo
Los patanes en traje con poder que infestan nuestro ecosistema como moscas plastas, son el reflejo de un régimen que busca la imbecilidad masiva.
Derechos Humanos
Flotilla de la Libertad Yanis Mhamdi: “Israel es el Estado que mata más periodistas en todo el mundo”
Este periodista de Blast fue uno de los integrantes de la Flotilla de la Libertad. En esta entrevista cuenta cómo transcurrieron las horas en las que este grupo de defensores de derechos humanos estuvieron bajo detención ilegal en Israel.
Tribuna
Tribuna Discurso y poder del extractivismo o cómo se legitima el saqueo en nombre del “desarrollo”
Los discursos institucionales, mediáticos o corporativos configuran las formas en las que se perciben los megaproyectos. Estos se presentan como proyectos de nación o como una oportunidad para el desarrollo, el empleo y la transición verde.

Últimas

Salud laboral
Salud laboral Ser migrante y cosechar a más de 40 grados: el impacto del calor en un invernadero de Almería
La mitad de los trabajadores de la agricultura encuestados en Almería, Huelva y Lleida admitió haber experimentado al menos tres síntomas relacionados con enfermedades por calor durante las temporadas de verano.
Kenia
Kenia 31 muertos por violencia policial en Kenia en las últimas manifestaciones contra la nueva Ley de Finanzas
La sociedad civil keniana retoma las protestas tras tumbar un proyecto similar hace un año. El país se enfrenta a una crisis fiscal causada por el aumento de pagos de la deuda externa.
Falsos autónomos
Falsos autónomos El juez del caso Glovo carga contra el Estatuto de los Trabajadores y la libre competencia
El texto en el que el magistrado libra a la empresa de reparto de la demanda que le interpuso Just Eat es un ataque a las sentencias del Tribunal Supremo y a la Ley Rider, pero también a la seguridad jurídica que la derecha dice defender.
Más noticias
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez sale del Congreso escaldado pero vivo tras su comparecencia por el Caso Koldo
El Gobierno anuncia un nuevo Plan Estatal contra la corrupción. Sánchez recuerda en sede parlamentaria las corruptelas pasadas de las administraciones de Felipe González, José María Aznar y Mariano Rajoy.
Dependencia
Dependencia Denuncian “olvidos” y errores en los datos de Dependencia
Desde la asociación de directoras y gerentes de Servicios Sociales apuntan a que no se tratan de “listas de espera” si no de “listas de incumplimiento de la Ley”.

Recomendadas

Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.